viernes, 14 de abril de 2023

TODOS LOS SERES SON LA MENTE ÚNICA

 

 


Todos los Budas y todos los seres vivientes son la Mente Única; no hay otro Dharma que éste. Esta Mente que carece de principio, no surge a la existencia y no cesa a la existencia. No es ni azul ni amarilla, no tiene forma ni aspecto, no pertenece a las categorías del ser ni del no-ser, no es antigua ni nueva; no es ni larga ni corta, ni grande ni pequeña, pues se halla fuera de toda delimitación o designación, fuera de todo intento para ser percibida o considerada como un objeto. Es la realidad como tal. Pero a la menor reflexión, caerás en las elucubraciones. Sin limites e insondable, se la puede comparar con el espacio vacío.

 

Así pues, esta Mente Única como tal es el Buda y entre el Buda y los seres vivientes no hay diferencia alguna. Sin embargo, los seres andan siempre buscando en el exterior, apegándose a toda clase de características, pero con esta clase de búsqueda lo único que consiguen es llenarse de oscuridad. Prisioneros de sus propias proyecciones, confunden los conceptos sobre el Buda con el Buda real y la mente que busca con la mente real, vagando así durante innumerables eones de forma completamente inútil. No saben que el Buda aparecería naturalmente ante ellos con sólo pacificar los pensamientos y liberarse de la discriminación. De este modo, ha de saberse que esta mente como tal es el Buda y el Buda es la totalidad de los seres vivientes. Cuando se expresa como ser viviente dicha mente no disminuye, cuando aparece como "Buda" no incrementa en lo más mínimo.

 

Respecto a las seis perfecciones e infinidad de otras prácticas similares, así como a los méritos tan numerosos como los granos de arena del río Ganges, ya se hallan reunidas en ti de modo completo, sin que una práctica temporal las haya acumulado con el paso del tiempo. Cuando la ocasión se presente manifiéstalas y cuando no, permanece sereno. Si no tienes una firme fe en que esta mente es el Buda y prefieres practicar apegándote a toda ciase de rasgos particulares con la intención de acumular méritos, en ese caso caerás en una visión falsa que te apartará de la Vía.

 

Esta mente como tal es el Buda y no hay otro Buda ni ninguna otra mente. Esta mente luminosa y sin mancha se asemeja al espacio vacío, pues carece de cualquier característica o apariencia concreta. Pero producir un estado mental particular a causa de la inclinación conceptual de la mente, es apartarse de la esencia de los dharmas y aferrarse a sus características. Sin embargo, desde los tiempos sin comienzo jamás ha existido un "Buda adherido a las características". Practicar las seis perfecciones e infinidad de otras prácticas con la intención de convertirse en Buda es seguir un sendero gradual, pero desde los tiempos sin comienzo jamás ha existido un "Buda por etapas". Es suficiente con despertar a esta Mente Única para reconocer que "ni el más ínfimo dharma es obtenido". Este es el Buda real.

 

El Buda y los seres vivientes no se distinguen de la Mente Única. Esta mente es como el espacio vacío que jamás se confunde ni se degrada. Así, contempla el modo en que el sol ilumina el mundo entero. Al levantarse, su luz se expande sobre la tierra sin que por ello el espacio se vuelva más luminoso, y a su puesta, cuando las tinieblas cubren la tierra, el espacio tampoco se oscurece. Aunque luz y oscuridad parezcan fuerzas antagónicas, contempladas desde su naturaleza, el espacio que las sustenta permanece vacío e inmutable. Tal es lo que ocurre con la mente del Buda y de los seres vivientes.

 

Hay quienes consideran al Buda como dotado de las características de pureza, luminosidad y liberación, mientras consideran a los seres vivientes con los rasgos particulares de impureza, oscuridad y encadenamiento a la vida-muerte, pero aquellos que secundan dicho planteamiento jamás alcanzarán la Iluminación durante innumerables eones, pues aún permanecen aferrados a las características. Por el contrario, en esta Mente Única no queda el menor dharma que obtener, pues esta mente es el Buda. En la actualidad, los practicantes incapaces de despertarse a ésta mente en su esencia se dedican a la proliferación conceptual, a buscar al Buda en el exterior y a practicar aferrados a las características. Se trata de un proceder erróneo que nada tiene que ver con la Vía de la Iluminación.

 

Fuente: enseñanzas sobre la mente única del maestro zen huang-po (Miraguano Ediciones, 2013)

 

LOS RITMOS DE LA VIDA Y LA SALUD

 


El ambiente determina cambios en la expresión de nuestros genes. Las situaciones del ambiente y el entorno pueden hacer, por ejemplo, que se exprese o no un gen en uno u otro de un par de hermanos gemelos criados en ambientes diferentes.

 

La potencialidad de enfermar claramente puede estar asociada a los genes, pero resulta que las enfermedades verdaderamente de origen genético representan un porcentaje mínimo de todas  las causas de enfermedad.

 

Aproximadamente en un 92% de la población, las enfermedades no dependen de un daño genético congénito. Hay alteraciones genéticas no congénitas que pueden desarrollarse en la vida por exposición a factores mutagénicos de diversos ordenes como: químicos, físicos, pero también debemos considerar una forma de “radiación interna” que corresponde a aspectos emocionales y mentales. Hay ciertas enfermedades neurodegenerativas cuyo desarrollo está más asociado a condiciones ambientales adversas sostenidas que a predisposición genética.  No podemos negar las causas genéticas, pero mi mensaje hoy es que un gran porcentaje de las enfermedades está más asociado a hábitos dañinos, a ritmos de vida enfermizos, que desde la conciencia podríamos modificar.

 

Dentro de esas condiciones ambientales adversas debemos considerar el estrés prolongado, como un factor desencadenante. Uno de los sistemas de respuesta al estrés  es el sistema nervioso neurovegetativo, simpático y parasimpático. Éste envía sus señales al resto del organismo por algunos nervios a través de impulsos eléctricos, que la mayor parte del tiempo no son mediados por la voluntad, así por ejemplo, mientras tú estás durmiendo, simultáneamente estás respirando, tu sistema cardíaco-vascular está activo, tu sistema digestivo está funcionando. Entonces éste sistema neurovegetativo funciona automáticamente, sin necesidad de que sea consciente o voluntario; es un sistema más autónomo, que está regulando desde una programación involuntaria movimientos de contracción y de expansión de músculos, vasos sanguíneos, vísceras y órganos de tu cuerpo. Esta programación involuntaria puede estar condicionada por vivencias del pasado.

 

Cuando el estrés es sostenido por largos períodos, se altera la respuesta simpática. Normalmente el sistema simpático te prepara para una respuesta de estrés corto que biológicamente no es dañino, nuestros cuerpos están diseñados para un estrés de corta duración. Es decir un estrés que puede ser de 15 a 30 minutos, algo así cómo correrle a un animal, perseguir algo, saltar una piedra, huir, conseguir un alimento, cosas que tienen que ver con la supervivencia. Eso está en nuestras memorias ancestrales, pero después de eso viene el reposo y la recuperación de la armonía simpático-parasimpático. Pero imaginemos que uno tuviera que correrle a un tigre, todo el día, toda la noche, una semana, un mes. Ese estado de contracción sostenida por simpaticotonía no permite el estado de recuperación por el parasimpático. El sistema parasimpático provoca respuestas, por lo menos a nivel muscular, de relajación, respuesta de pausa.

 

La vida es ritmo. Y la clave de la salud son los ritmos; y la clave del ritmo son las pausas.

 

Si no hay pausa, la vida se acorta, la vida se vuelve enfermiza. Entonces ese sistema simpático parasimpático está respondiendo al estrés y muchas veces le seguimos corriendo “al tigre” toda la vida. El tigre ya no está, pero tenemos la foto, la imagen, el recuerdo del “tigre”. Y seguimos peleando con la foto del tigre. Me refiero a qué las memorias se quedan allí, son hechos ya pasados pero siguen presentes y se activan en los recuerdos.

 

Y cada vez que recuerdo ese pasado estoy activando un estrés similar al que viví en esa situación, además con exaltación del estado emocional asociado a la vivencia referida. Esto ocurre en nuestro cerebro mamífero, pues no experimentamos las cosas solamente desde el intelecto, también desde un estado emocional que es traducido por el hipotálamo en impulsos neuroquímicos. Entonces viene la rabia que no procesada puede llegar al resentimiento, ò el miedo, que puede en  extremo llevarnos a un pánico, ò  la tristeza, que puede devenir en una depresión, ò la preocupación, la ansiedad que puede conducir a la obsesión. Todo esto  como una respuesta latente frente a cómo hemos experimentado, percibido o significado algo, que cada que se revive está allí. Es sorprendente como nosotros nos quedamos con “el tigre”.

 

El tigre ya se acabó, se murió hace tiempo, lo que nos perseguía o perseguimos, pero lo seguimos sintiendo.

 

Ese es el mundo del condicionamiento, y ese condicionamiento afecta la expresión del sistema nervioso y su neuroquímica que viaja en nuestra sangre, activando sustancias como el cortisol y la adrenalina, que va acelerando y descoordinando el latido cardíaco, que pueden llegar a afectar el sistema inmunológico, los ritmos del sistema digestivo, el ritmo de la respiración.

 

Ahí somos víctimas de una programación, del pasado, de un condicionamiento.

 

En respuesta consciente podemos desarrollar hábitos o ritmos saludables, como la atención plena en la respiración y la meditación que nos permiten la pausa y reacondicionan de manera positiva nuestra respuesta al estrés.

 

Dr. Jorge Iván Arango Caro

Médico y cirujano de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Ejerce la medicina integrativa y terapias de sanación desde hace mas de 25 años. La Sintergética, como visión de síntesis de la vida y la salud, es hoy eje de su consulta.

Es socio de AMIBIO (Asociación de Médicos e Investigadores en Bioenergética) y actual Vicepresidente de Proyección Social de la AIS (Asociación Internacional de Sintergética).


 

CÓMO EMPEZAR A PENSAR CON EL CORAZÓN -

 

 


Traducido con Amor desde...https://upliftconnect.com

 

Accede a la inteligencia innata del corazón

Durante demasiado tiempo, particularmente en el mundo moderno y occidental, hemos pensado que el corazón es simplemente un mecanismo de bombeo responsable de llevar sangre a nuestros órganos.

 

La importancia física del corazón no debe ser subestimada, es compatible con la vida y envía la sangre de la vida a las extremidades, similares a árboles, de nuestro sistema vascular, pero esta es una visión demasiado simplista de lo que el corazón es capaz de hacer.

 

La última investigación de Gregg Braden   desarrolla la antigua técnica de usar el corazón como un órgano inteligente.

 

La inteligencia del corazón ha sido ignorada durante demasiado tiempo. Sin embargo, lo que hemos aprendido sobre la sabiduría del corazón en los últimos años a través del Instituto de Matemáticas del Corazón y mediante la investigación de psicólogos, neurobiólogos y enseñanzas de sabiduría resurgida de nuestro pasado antiguo, debería inspirar a todos a mirar el corazón de una manera forma completamente nueva.

 

Para aquellos que no están acostumbrados a usar su inteligencia innata, es decir, su intuición, sintonizar con el corazón para obtener respuestas a las preguntas más profundas y difíciles que posiblemente puedan reunir puede parecer ridículo. ¿Por qué preguntar al corazón si permanecer en una relación que es desafiante, o incluso si debe someterse a un procedimiento médico?

 

Puede parecer ignorante o incluso azaroso hacer preguntas como estas al corazón, pero tiene una sabiduría que el intelecto no puede igualar. Este es el por qué:

 

El corazón no envía información a través de un filtro egoico.

 

El corazón conoce tu pasado, tu presente y tu futuro. Su inteligencia no se preocupa por tus construcciones egoicas. El corazón simplemente habla desde un lugar completamente neutral.

 


¿Qué lecciones aprenderás si sigues tu corazón?

 

Puedes considerarlo como un amigo cercano que desea lo mejor para ti y que no se preocupa por verse bien ante tus ojos.

 

Hridaya

Hay un término antiguo que no tiene una traducción directa al inglés que describe esta inteligencia del corazón. Hridaya , es la energía que está contenida dentro del chakra del corazón. Esto no es solo el corazón físico, sino el corazón espiritual. Contiene la inteligencia de Dios, o la mente trascendental.

 

La palabra proviene del idioma sánscrito, y el significado sería algo como esto:

 

Hrid  = centro

 

Ayam  = esto

 

Así, el corazón espiritual siempre te trae a tu centro. No se desviará de tu ser más elevado, siempre contemplando una visión de 360 ​​grados (y más allá) de cualquier situación que puedas enfrentar.

 

El yogui Bhagavan escribió una vez para explicar este corazón espiritual con más detalle:

 

Del mismo modo que existe un centro cósmico desde el cual surge todo el universo y tiene su ser y funciona con el poder o la energía dirigente que emana de él, también existe un centro dentro del marco del cuerpo físico en el que tenemos nuestro ser. Este centro en el cuerpo humano no es de ninguna manera diferente del centro cósmico. Es este centro en nosotros que se llama Hridaya, el asiento de la Conciencia Pura, realizado como Existencia, Conocimiento y Bienaventuranza. Esto es realmente lo que llamamos el asiento de Dios en nosotros.

 

A la inversa, la mente-cerebro piensa en nuestras experiencias pasadas, nuestras creencias erróneas basadas en esas experiencias, y toma todo tipo de giros y vueltas a través de un paisaje conceptual que hemos creado para darnos una respuesta "correcta" a las preguntas profundas de la vida .

 

La mente-cerebro crea percepciones falsas donde el corazón es verdadero.

 

Un budista zen también puede describir lo que sucede cuando pensamos con la cabeza (cerebro) en lugar del corazón.

 

Colocamos una niebla, un tipo de superposición perceptiva sobre una situación y luego agregamos una inversión emocional. Llamamos a esto 'real', pero esto no podría estar más lejos de la verdad.

 

Sin embargo, creemos que tenemos que obtener un  siddhi  (gran logro o milagro) para obtener sabiduría o inteligencia supranormales. Entonces, seguimos confiando en las falsas percepciones de la mente-cerebro.

 

La neurobiología del corazón.

Además, si observáramos la neurobiología simple del corazón, hay muchas más fibras que conducen del corazón al cerebro que del cerebro al corazón. Esto significa, como Gregg Braden señaló recientemente en una charla, que hay mucha más comunicación que se envía  desde el corazón al  cerebro y luego se recibe de él.

 

Como explica el Instituto HeartMath  , el corazón también comienza a latir en el feto antes de que el cerebro se haya formado, un proceso que los científicos llaman autorrítmico.

 

Los humanos también formamos un cerebro emocional mucho antes que uno racional, y el corazón tiene su propio sistema nervioso complejo independiente conocido como "el cerebro en el corazón".

 

El corazón también puede crear un nivel de  coherencia  en el cuerpo a través de su ritmo, que regula todos sus sistemas y corrige incluso las células enfermas.

 

Y, finalmente, el  campo electromagnético  del corazón es aproximadamente 60 veces mayor en amplitud que el cerebro, y penetra en cada célula del cuerpo. El componente magnético es aproximadamente 5,000 veces más fuerte que el campo magnético del cerebro y puede detectarse a varios pies de distancia del cuerpo con magnetómetros sensibles.

 

Aprovechar la inteligencia del corazón te dará sabiduría.

 

Cómo pensar con la sabiduría del corazón

Esto es lo que Braden  sugiere  para ayudarnos a aprender a aprovechar la sabiduría masiva del corazón:

 

Centrarse en el corazón (y chakra del corazón). Esto envía una señal al corazón de que buscas su inteligencia.

Ralentiza tu respiración Esto envía otra señal a tu cuerpo de que buscas una inteligencia más alta, y no la del ego normalmente estresado y asustado. La respiración profunda calma el sistema nervioso y el cerebro.

Conjura un sentido de gratitud, compasión o amor. Estos son los sentimientos que desencadenan una activación en la energía del corazón.

Haz una pregunta a tu corazón. La pregunta debe ser breve y al punto.

Todos experimentarán la inteligencia del corazón de manera un poco diferente. Puedes sentir mariposas en sus entrañas, una sensación cálida que crece alrededor de tu cuerpo, o hormigueo en las puntas de sus dedos. Es posible que no sientas ninguna sensación corporal, pero tengas una respuesta clara y breve que le llegue a la mente. Sabe que probablemente no necesitará una historia prolongada para "justificar" su sabiduría. El corazón habla directa y claramente. Si no es así, intenta este proceso nuevamente para que tu cuerpo sepa que buscas la inteligencia del corazón y no el ego.

La práctica hace a la perfección . Cuanto más a menudo hagas esto, más fácil será aprovechar el asiento de la conciencia pura, la hridaya.

 

Johanna Bassols

jueves, 13 de abril de 2023

LA CONCIENCIA DEL CORAZON - Igneon

 




CLIC  AQUI  PARA  DESCARGAR



 9dbc3d_2b806cb265a1abb8370933c621c64c59.pdf





 

ABRIL ASTRAL, MES DE ARIES Y TAURO. 2023.

 

  

Iniciamos el mes de abril, influenciado por el sol en Aries y luego en Tauro, se inicia el segundo decanato de Aries, con la influencia de mercurio de la mano de júpiter en conjunción en Aries, por lo cual la mente estará más humana, expansiva y bondadosa, tolerante dando consejos y ayuda a nuestros semejantes. Por otra parte, Venus de la mano de Urano en conjunción en Tauro, nos dan atracción y magnetismo, gustos inusuales, no se quieren ataduras, sino libertad en una relación de pareja ya que ella garantiza una unión amorosa más sólida, pues arriesguémonos.

 

El 4 de abril Mercurio ingresa al signo de Tauro y allí estará directo hasta el 20 de abril e inicia su retrogradación el 21 de abril al 14 de mayo y a partir del 15 de mayo se pone directo en tauro hasta el 11 de junio del año en curso.

 

El tránsito de Mercurio en Tauro permite tener la capacidad mental y la habilidad para manejar el dinero y las finanzas, así como para el arbitraje y cerrar tratos financieros o de cualquier índole, también favorece la inventiva, la destreza y el buen uso de la palabra, y facilita el intercambio de información. Cuando se pone retrogrado mercurio todo se hace más lento y se nos llama a efectuar análisis, revisión, restructuración del manejo de nuestras finanzas, dinero, replantear ciertos negocios actividades laborales y asuntos con nuestros gustos y romances.

 

El 5 de abril tendremos luna llena en Libra, luna para concluir y efectuar cierres en asuntos jurídicos, con socios, pareja o personas del entorno, tener en cuenta que hay cierta sensibilidad en relación a nuestra actividad pública, profesional, con la vida de hogar o con la compañera o socia, ya que se desean iniciar proyectos con la familia, pero hay dudas si darán su fruto, analicen, dialoguen y así tomarán una buena decisión.

 

13 de abril luna menguante en Capricornio, estaremos dudosos, introvertidos para tomar decisiones en respecto a nuestra vida pública, profesional, laboral, revisen sus metas y objetivos actuales para saber si es conveniente o no cambiar de rumbo o hacer ajustes o dar otro enfoque ello saca de dudas, con calma se puede.

 

El 19 de abril tendremos el primer eclipse anular de sol del año, de nominado hibrido por que anular pasa a total y luego retorna este fenómeno astrológico se da cada diez años, es solar por que la luna se atraviesa entre la tierra y el sol y proyecta una sombra sobre la tierra, no será visible en nuestra región será visible en el océano pacifico, Australia y Asia sudoriental y la Antártida. Su influencia dura seis meses.

 

Se presenta el eclipse en el eje cardinal Aries y su opuesto Libra a 29 grados, Aries nos induce a llevar la iniciativa, a ser independientes, a ser valiente y liderar proyectos para bien nuestro y de los nuestros. Por iniciarse la luna nueva es su influencia de inicios lo que refuerza nuestra identidad y evolución. Su opuesto Libra influye mucho en las sociedades sean de pareja o de otra índole, durante estos meses es un análisis como seguir mejorando ese entorno ya que por apego, dependencia, temor no dejamos espacio para resolver asuntos problemáticos que están deteriorando esos vínculos, valdría la pena en enfocarnos en nuevos inicios y reformas que favorezcan esos vínculos.

 

Entre el 19 y 20 de abril tendremos el ingreso del sol al signo de Tauro y a su ves la luna nueva en Tauro, el ingreso del sol en Tauro nos hace efectivos y llenos de vitalidad para que aprendamos   todos en estos treinta días a que cultivemos habilidades, recursos personales para que administremos y organicemos nuestro mundo material, aprendamos a manejar y administrar nuestro dinero y posesiones.

 

La luna nueva nos impulsa saber manejar y aprovechar la seguridad emocional que nos aportan las cosas, a veces los apegos emocionales a las cosas no dejan que se evolucione en otros aspectos a veces de índole material, tengan presente que así fluctúen las entradas económicas siempre abra la capacidad de saber instintivamente lo que otros quieren o necesitan.

 

El 21 de abril Mercurio inicia su retrogradación en Tauro, por lo cual es indicado manejar los aspectos del dinero, posesiones, dinero compartido, negocios, pagos, compra ventas, y otros aspectos del trajinar diario con paciencia, análisis, reflexión, revaluación, restructuración, leer la letra menuda de lo que firmen. Asesórense en caso de que en esta fecha sea indispensable tomar una decisión esperen para cuando Mercurio este directo el 16 de mayo de los corrientes.

 

El 27 de abril la luna inicia la creciente en el signo de Leo, la energía y magnetismos lunar va en crecimiento pero con la influencia de mercurio retrogrado  se recomienda en el amor no iniciar una relación ya que puede no prosperar, la ruptura que se haga amorosa es definitiva no hay reversa en esta fecha, los proyectos creativos o de diversiones se quedan en proyectos y si se efectúan no  tienen  el auge esperado, la mente esta dispersa por lo cual se cometen distracciones y errores en asuntos relacionado al amor, los hijos , recreación, deportes, metas , objetivos e inversiones.

 

Orlando Parra Diaz

martes, 11 de abril de 2023

EL ARTE DE LA MEDITACION

 

 



CLIC  AQUI  PARA  DESCSRGSR



 ElArtedelaMeditacion.docx




SOLO POR HOY

 

 


Sólo por hoy: Le diré a Dios Todo y Eterno cuán afortunado soy, por permitirme percibir e irradiar felicidad, valor, respeto, lealtad, honestidad.

 

 .-Sólo por hoy: Seré feliz, reflejaré mi dicha y mi aceptación frente a cada obstáculo que viva.

.- Sólo por hoy: Aceptaré a los demás, viendo en sus flaquezas la posibilidad para un cambio productivo.

.- Sólo por hoy: Trabajaré con más entusiasmo para crecer en mi campo.

.- Sólo por hoy: Aportaré grandes ideas para mejorar la calidad laboral.

.- Sólo por hoy: Sonreiré a cada instante, sintiendo la alegría de vivir.

.- Sólo por hoy: Entregaré mis mejores abrazos, besaré con más pasión, cantaré con mucho sentimiento.

.- Sólo por hoy: Pisaré con más seguridad, saludaré con más entusiasmo.

.- Sólo por hoy: Compartiré con mis compañeros, la dulce sensación que produce la felicidad.

.- Sólo por hoy: Abriré las puertas a todo cambio positivo que necesito para mi vida.

.- Sólo por hoy: Viviré con entusiasmo, apoyaré al desvalido, le transmitiré toda mi energía. Elevaré mi autoestima.

.- Sólo por hoy: Sentiré el gran valor de mi presencia en el mundo.

.- Sólo por hoy: Llamaré a mis amigos y les diré cuánto los necesito, los respeto, los admiro y los quiero.

.- Sólo por hoy: Daré prioridad a mi hogar, daré gracias a mi familia.

.- Sólo por hoy: Daré prioridad a mi hogar por esperarme cada día.

.- Sólo por hoy: Daré prioridad a mi hogar por hacerme sentir el calor de hogar.

.- Sólo por hoy: Le daré la bienvenida a cada día que comienzo.

.- Sólo por hoy: Me dedicaré a ser feliz cada minuto, cada segundo de mis días.

.- Sólo por hoy: Le diré a Dios cuán afortunado soy.

.- Sólo por hoy: Agradeceré por percibir e irradiar felicidad, valor, respeto, lealtad, honestidad.

.- Sólo por hoy: Agradeceré por permitirme percibir e irradiar humildad, devoción, y sabiduría.

.- Sólo por hoy: Me dejaré sumergir en el pozo infinito del amor.

 

PRACTICANDO EL PODER DEL AHORA

 

El siguiente texto es un fragmento del libro de Eckhart Tolle

El ser no sólo es trascendente; también impregna profundamente cada forma, y su esencia es invisible e indestructible. Esto significa que ahora mismo puedes acceder al Ser porque es tu identidad más profunda, tu verdadera naturaleza. Pero no trates de aferrarlo con la mente. No trates de entenderlo.

 

Sólo puedes conocerlo dejando la mente en silencio. Cuando estás presente, cuando tu atención está plena e intensamente en el ahora, puedes sentir el Ser, pero nunca podrás entenderlo mentalmente.

 

La iluminación es recuperar la conciencia del Ser y residir en ese estado de «sensación-realización».

 

La palabra iluminación suscita la idea de un logro sobrehumano, y al ego le gusta que sea así; pero no es más que tu estado natural en el que sientes la unidad con el Ser. Es un estado de conexión con algo inconmensurable e indestructible, con algo que es esencialmente tú, y sin embargo es mucho mayor que tú. Es encontrar tu verdadera naturaleza más allá del nombre y de la forma.

 

La incapacidad de sentir esta conexión crea la ilusión de que estás separado de ti mismo y del mundo que te rodea. Entonces te percibes, consciente o inconscientemente, como un fragmento aislado. Surge el miedo, y los conflictos internos y externos pasan a ser la norma.

 

El mayor obstáculo para experimentar la realidad de tu conexión es la identificación con la mente, que hace que el pensamiento se vuelva compulsivo. Ser incapaz de dejar de pensar es una enfermedad terrible, pero no nos damos cuenta de ella porque casi todo el mundo la sufre y se considera algo normal. Este ruido mental incesante te impide encontrar el reino de quietud interior que es inseparable del Ser. También crea un falso yo fabricado por la mente, que lanza una sombra de miedo y sufrimiento.

 

La identificación con la mente produce una pantalla opaca de conceptos, etiquetas, imágenes, palabras, juicios y definiciones que bloquean toda verdadera relación. Esa pantalla se interpone entre tú y tú mismo, entre tú y tu prójimo, entre tú y la naturaleza, entre tú y Dios; crea la ilusión de separación, la ilusión de que tú y el «otro» estáis totalmente separados. Entonces te olvidas del hecho esencial de que, debajo del nivel de las apariencias físicas y de las formas separadas, eres uno con todo lo que es.

 

La mente es un instrumento soberbio si se usa correctamente. Sin embargo, si se usa de forma in-apropiada, se vuelve muy destructiva. Para decirlo con más precisión, no se trata tanto de que usas la mente equivocadamente: por lo general no la usas en absoluto, sino que ella te usa a ti. Ésa es la enfermedad. Crees que tú eres tu mente. Ese es el engaño. El instrumento se ha apoderado de ti.

 

Es como si estuvieras poseídos sin saberlo, y crees que la entidad posesora eres tú.

 

La libertad comienza cuando te das cuenta de que no eres la entidad posesora, el pensador. Saberlo te permite examinar la entidad. En el momento en que empiezas a observar al pensador, se activa un nivel de conciencia superior.

 

Entonces empiezas a darte cuenta de que hay un vasto reino de inteligencia más allá del pensamiento, y de que el pensamiento sólo es una pequeña parte de esa inteligencia. También te das cuenta de que todas las cosas verdaderamente importantes —la belleza, el amor, la creatividad, la alegría, la paz interna— surgen de más allá de la mente.

 

Empiezas a despertar.

 

Eckhart Tolle

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...