domingo, 5 de marzo de 2023

LUNA LLENA EN VIRGO – 7 de Marzo 2023

 


Coincidiendo con la entrada de Saturno en Piscis por primera vez desde Enero 1994, y por los próximos 3 años, vivimos esta Luna llena en Virgo, que nos conecta con esa angularidad Virgo-Piscis, ya que cuando tenemos Luna Llena en Virgo, el Sol se pasea por Piscis y nada más y nada menos que justo entre Mercurio y Neptuno también en Piscis. Esta es una energía que busca un balance entre la imaginación, los sueños, la creatividad, y la funcionalidad y lo práctico. Esa eterna búsqueda de conectar lo terrenal, lo práctico, lo eficaz (Virgo) con lo etéreo, lo intangible, lo inmaterial. Un dilema humano difícil de coordinar, y un terreno donde nos encontramos muchos de los humanos.

 

La Luna se forma exacta el martes 7, a las 12 :40 hrs, una hora antes de que Saturno traspase el umbral que lo aleja de Acuario para adentrarse en Piscis y justamente ayer después de casi 20 años de conversaciones, los estados miembros de las Naciones Unidas acuerdan un marco legal para proteger, regular partes del océano fuera de las fronteras nacionales. Algo así como parques nacionales del mar, para proteger la fauna y la salud del mar. No puedo imaginarme algo más Saturno (regulaciones) en Piscis (el mar) que este evento.

 

Virgo es un signo regido por Mercurio, y también por Ceres y Vesta, y tiene que ver con el empleo entre otras cosas. Ese trabajo que hago diariamente, que posiblemente no me permite expresar mi verdadera creatividad sino que me provee de un sueldo, una seguridad financiera, a costa de sacrificar mi verdadera vocación. Aquello que hago para pagar la renta, las cuentas, y que al mismo tiempo me hace sentir «útil». Es ahora en la Luna Llena en Virgo, cuando miramos y tomamos consciencia de lo que se sacrifica cuando hacemos este tipo de trabajos que aunque nos permitan aprender un oficio, y pagar las cuentas, nuestra alma se queda atrapada en una añoranza crónica, de todo lo que podría ser y no es.

 

El Sol en la compañia de Mercurio y Neptuno nos despierta hacia las grandes posibilidades que podrían estar en nuestro camino, si sólo nos atrevemos a soñar, a imaginar, descartantando los «imposibles» y permitiendo los «porqué no?».

 

Un escape al mundo Neptuniano puede ser una buena idea, como un concierto, música, unas copas con amigas/os, tu serie favorita que no sea de un tema actual sino de un viaje a la fantasía, a otros mundos. Es decir una dosis de Neptuno puede ser indispensable e inevitable para esta Luna Llena, como dice un refrán: «un poco de fantasía al día es necesaria para no morir de realidad». Como esta es una Luna en Virgo, significa que Mercurio disposita la Luna y también Marte (en Géminis), por tanto nuestra necesidad de comunicarnos será intensa, lo que puede terminar simplemente en largas conversaciones sin mucha sustancia, tanto como discusiones sin sentido, en su aspecto más negativo, pero también una curiosidad y necesidad de información y de aprendizaje muy marcadas. Mercurio nos estimula el cerebro y nos vuelve más curiosos que nunca. Aunque Virgo puede lanzarnos la temida pregunta: » y toda esta verborrea para qué?»

 

Virgo es donde aprendemos maestría, donde perfeccionamos, donde comprendemos que el final del aprendizaje es el servicio, donde nos volvemos vírgenes intocables o sacerdotisas del amor, donde el deseo de perfección nos llama y nos pide excelencia, en lo que sea que hacemos. Nada menos que eso vale.

 

Dado que esta Luna se forma en una T-cuadrada, a Marte en Géminis, es decir que tanto el Sol como la Luna, forman cuadratura o ángulos rectos a las dos luminarias podemos esperar algunos altercados, posiblemente no deseados e inevitables, lo que una vez más nos confronta con aquello de que es lo que podemos controlar y lo que no. Cuando más inconsciente sea nuestra ira, más grande la explosión.

 

La otra T-cuadrada coloca a Plutón en el punto medio entre los Nodos Lunares, específicamente a mitad de camino entre el Nodo Sur y en Nodo Norte. Esta T-cuadrada será exacta a mediado de Julio cuando Plutón a los 29º de Capricornio, (signo al que retrocede después de haber entrado en Acuario el 23 de Marzo), cuando se alinee exactamente con los Nodos entrando a los 29º de Aries-Libra, lo que nos marca un periodo de unos 4 meses de esta influencia tan importante, que nos obliga a mirar y reflexionar sobre nuestra vida para comprobar si estamos siguiendo lo que nos pide el alma, particularmente, si estamos evolucionando y creciendo o estamos estancados en el pasado, con gente, temas y situaciones que impiden nuestro crecimiento y nuestra evolución.

 

Con 6 planetas en Aries: Vesta, Júpiter, Kirón, Venus, Eris y Juno, la impaciencia será intensa y la inmovilidad no será una opción.

 

Algo nos pide movilizarnos, iniciar, lograr, salir del pozo, por tanto es fundamental no ignorar esta energía positiva, de fuego, cardinal, de acción, para ponernos las pilas y lanzarnos a buscar lo que queremos. Procrastinar no está permitido, aún con el Sol y Mercurio en Piscis! Deja que tu imaginación vuele y trata de traerla a la realidad. El trabajo y el esfuerzo indispensable, es una Luna en Virgo después de todo.

 

Feliz Luna Llena en Virgo a todas/os.

 

Cristina Laird

 

Fuente: Astrologia Asquetipica

miércoles, 22 de febrero de 2023

PLANTA DEL DINERO: CUIDADOS PARA QU E NO SE MUERA

 

 


La planta del dinero o Plectranthus es una hermosa especie colgante que, según la tradición africana, atrae la buena fortuna, pero para ello hay que saber cómo cuidarla.

Claudina Navarro Walter

Fisioterapeuta y periodista

 

16 DE ENERO DE 2023 · 15:23

 

¿Cómo es la Plectranthus o planta del dinero?

Variedades de la planta del dinero

¿Cómo cuidar una Plectranthus?

¿Cuál es la iluminación adecuada?

Riego de la planta del dinero

Fertilización de la planta del dinero

¿La planta del dinero es de interior o de exterior?

¿Cómo propagar la planta del dinero?

En el sudeste de África la tradición relaciona la planta denominada Plectranthus con la buena fortuna y el dinero. Por eso en muchos lugares se la conoce como la "planta del dinero" o "planta de los millonarios". También se la conoce como "hiedra sueca", aunque no es una hiedra y tampoco es trepadora.

 

 

En algunos lugares es costumbre regalar esta planta con una moneda enterrada en el tiesto a las personas que se mudan a un nuevo hogar. Muchas personas la adquieren con toda la ilusión, porque es una planta bonita y además te puede quitar las deudas, pero no es raro que se muera si no se la cuida adecuadamente.

 

 

¿CÓMO ES LA PLECTRANTHUS O PLANTA DEL DINERO?

En realidad, la Plectranthus no es una sola planta, sino una especie de la familia de las lamiáceas con un buen número de variedades.

 

Es una planta con hojas suaves o claramente suculentas, a menudo brillantes, de borde dentado, de color verde claro a oscuro en la parte superior, a veces de color morado oscuro en la parte inferior, y están cubiertas de pelo corto y suave.

 

Las flores son de color blanco a malva pálido con algunas manchas en el labio superior o salpicadas con manchas púrpura. Aparecen esporádicamente durante todo el año, pero más abundantemente en primavera y finales de otoño.

 

Amarilis

LECTURA RECOMENDADA

 

Las mejores 9 plantas de interior con flor para ser más feliz

VARIEDADES DE LA PLANTA DEL DINERO

Plectranthus verticillatus. Puede alcanzar los 30 cm de altura y los 60 cm de extensión. Las hojas tienen de 6 a 9 cms de longitud, el envés es púrpura y peloso, y el haz, verde brillante.

Plectranthus coleoides. Tiene las hojas de color verde claro y en toda la periferia de estas suele tener un color blanquecino (en la foto). Desprende olor a incienso.

Plectranthus argentatus. Esta variedad tiene las hojas plateadas y son de un tamaño mayor a otras variedades. Es una planta preciosa y muy elegante gracias a su follaje.

Plectranthus coleoides marginata. Tiene las hojas bastante grandes y se observa de forma clara el color verde con zonas de color crema o amarillo.

Plectranthus fructicosus. Tiene las hojas de un color verde bastante oscuro y poseen un tamaño grande.

Prectranto mentolado o Plectranthus nicolina. Es una de las más pequeñas y las hojas huelen a menta. El follaje es de color grisáceo.

PLANTA DEL DINERO: CUIDADOS DE LA PLECTRANTHUS

Las especies de Plectranthus se cultivan fácilmente y requieren poca atención adicional o un tratamiento especial.

 

plantas-hogar

LECTURA RECOMENDADA

 

4 beneficios para la salud de tener plantas en casa

¿CUÁL ES LA ILUMINACIÓN ADECUADA?

Disfrutan de un suelo bien compostado y, por regla general, prosperan en posiciones semisombra, con luz indirecta, orientadas al sur o al este. No les conviene la luz directa del sol.

 

RIEGO DE LA PLANTA DEL DINERO

Por lo general, tienen raíces poco profundas y disfrutan de un riego moderado. No conviene regalarla en exceso porque almacena agua en sus tallos y son resistentes a períodos prolongados de sequía.

 

Cuando el color de la hoja cambia de verde a amarillo o aparecen pequeñas manchas negras es que muy probablemente la estamos regando en exceso.

 

Durante la época más calurosa del año habrá que regarla tres veces por semana y durante todo el invierno bastará con un pequeño riego cada cinco o siete días.

 

cultivar-plantas-medicinales-casa

LECTURA RECOMENDADA

 

Cultiva tus plantas medicinales en casa

 

FERTILIZACIÓN DE LA PLANTA DEL DINERO

Se puede añadir al agua compost líquido durante tres semanas en primavera.

 

En invierno se puede agregar una vez al mes.

 

¿LA PLANTA DEL DINERO ES DE INTERIOR O DE EXTERIOR?

Puede vivir tanto al aire libre como en espacios interiores. Si se mantiene en el exterior, es necesario protegerla de las heladas en invierno. Si se la mantiene por debajo de los 10 ºC puede morir.

 

Si se colocan en un espacio interior, debe ser fresco. Una temperatura de 20-22 ºC en verano y de 15-19 en invierno es ideal.

 

Se puede ubicar en cestas colgantes o en macetas ordinarias, teniendo en cuenta que sus ramas acabarán arrastrándose por el suelo. La barandilla de los balcones y los muros de las terrazas suelen ser espacios muy adecuados para estas plantas;

¿CÓMO PROPAGAR LA PLANTA DEL DINERO?

Es muy fácil de reproducir por esqueje durante la primera o la primera parte del verano.

 

Los esquejes deben tener al menos dos nudos y se les retiran las hojas de la parte inferior. No hace falta aplicar hormona de enraizamiento.

 

Claudina Navarro Walter

Fisioterapeuta y periodista

 

Fuente: Cuerpo Mente


martes, 21 de febrero de 2023

EL SER INTERNO HACE FLORECER EL AMOR

 

 

El contacto interno crea un espacio abierto, de no-mente, en el que puede florecer el amor. Pero si la mente dirige tu vida los problemas aparecerán.


LA ALEGRÍA DE SER Y EL ARTE DE ESCUCHAR

Has usado la palabra Ser ¿Puedes explicar su significado?

 

El Ser es la Vida Una, eterna y omnipresente, más allá de la miríada de formas de vida que están sujetas al nacimiento y a la muerte. Sin embargo, el Ser no sólo es trascendente, también impregna profundamente cada forma, y su esencia es invisible e indestructible.

 

Esto significa que ahora mismo puedes acceder al Ser porque es tu identidad más profunda, tu verdadera naturaleza amorosa. Pero no trates de agarrarlo con la mente. No trates de entenderlo. Sólo puedes conocerlo dejando la mente en silencio. Cuando estás presente, cuando tu atención está plena e intensamente en el ahora, puedes sentir el Ser, pero nunca podrás entenderlo mentalmente. La iluminación es recuperar la conciencia del Ser y residir en ese estado de "sensación-realización".

 

En el estado de conciencia normal, es decir, no iluminado, el poder y el infinito potencial creativo que residen en el ahora quedan totalmente oscurecidos por el tiempo psicológico. Tu vida pierde la cualidad vibrante, la frescura, la maravilla. Las viejas pautas de pensamiento, emoción, conducta, reacción y deseo se expresan en acciones absolutamente repetitivas; son un guión mental que te da una especie de identidad, pero distorsiona o encubre la realidad del ahora. Entonces, la mente crea una obsesión en la que el futuro sirve para escapar de un presente insatisfactorio.

 

LA ALEGRÍA DE SER

 

En las dimensiones profundas del Ser ya eres completo y total ahora.

 

Para notar si te has dejado atrapar por el tiempo psicológico, puedes usar un criterio muy simple. Basta con preguntarse: ¿Hay alegría, fluidez y ligereza en lo que estoy haciendo? Si no es así, el tiempo encubre el momento presente, y percibimos erróneamente la vida como una carga o como un esfuerzo.

 

Si no hay alegría, fluidez o ligereza en lo que haces, eso no significa necesariamente que tengas que cambiar lo que haces. A veces basta con cambiar la manera de hacerlo. El "cómo" siempre es más importante que el "qué". Trata de conceder mucha más atención a lo que haces que al resultado que esperas obtener. Concede toda tu atención a lo que el momento te presente. Esto implica aceptar plenamente lo que es, porque no puedes conceder toda tu atención a algo y al mismo tiempo resistirte a ello.

 

En cuanto honras el momento presente, toda infelicidad y esfuerzo se disuelven, y la vida empieza a fluir con alegría, suavidad y amor. Si tus actos surgen de la conciencia del momento presente, cualquier cosa que hagas, hasta la acción más simple, quedará impregnada de calidad, cuidado y amor.

 

Por tanto, no te preocupes por el fruto de tus acciones: mantente atento a la acción misma. El fruto ya vendrá cuando corresponda. Ésta es una práctica espiritual muy poderosa. En el Bhagavad Gita, Una las enseñanzas espirituales más antiguas y hermosas que se conocen, el desapego del fruto de la acción recibe el nombre de karma yoga. Se describe como la senda de la "acción consagrada".

 

Cuando cesa el esfuerzo compulsivo por alejarse del ahora, el amor del Ser fluye en todo lo que haces. En cuanto tu atención se orienta hacia el ahora, sientes una presencia, una quietud, una paz. Ya no dependes del futuro para conseguir la satisfacción o la realización; no buscas en él la salvación. Por lo tanto, no te apegas a los resultados. Ni el éxito ni el fracaso pueden cambiar el estado de tu Ser interno. Has encontrado la vida subyacente en tu situación de vida.

 

En ausencia del tiempo psicológico, tu sentido de identidad procede del Ser, no de tu pasado personal. Y así la necesidad psicológica de convertirte en algo distinto de lo que eres deja de presionar. En el mundo, en lo relativo a tu situación de vida, puedes hacerte rico, adquirir conocimientos, tener éxito, liberarte de esto o de aquello, pero en las dimensiones profundas del Ser ya eres completo y total ahora.

 

LA TOTALIDAD

 

En ese estado de totalidad, ¿Aún seríamos capaces de conseguir objetivos externos? ¿Tendríamos deseos de conseguirlos?

 

Por supuesto, pero ya no tendrías expectativas ilusorias de que algo o alguien del futuro va a salvarte o hacerte feliz. En lo relativo a tu situación de vida, puede que te queden cosas por conseguir o adquirir; son parte del mundo de la forma, del mundo de la ganancia y de la pérdida. Sin embargo, a un nivel más profundo, ya estás completo y, cuando tomas conciencia de ello, todo lo que haces queda envuelto en una energía alegre y juguetona. Estando liberado del tiempo psicológico, ya no persigues tus objetivos con sombría determinación, impulsado por el miedo, la ira, el descontento o la necesidad de convertirte en alguien. Tampoco te paraliza el miedo al fracaso, que para el ego implica una pérdida de identidad. Cuando tu sentido de identidad se deriva del Ser, cuando te liberas del "devenir" como necesidad psicológica, ni tu felicidad ni tu sentido de identidad dependen de los resultados, y por tanto estás libre del miedo. No buscas la permanencia donde no puedes hallarla: en el mundo de la forma, de la ganancia y de la pérdida, del nacimiento y de la muerte. No pides que las situaciones, condiciones, lugares o personas te hagan feliz y después sufres si no responden a tus expectativas.

 

Respetas y honras todas las cosas, pero ninguna importa demasiado. Las formas nacen y mueren, pero tú eres consciente de lo eterno que está detrás de las formas. Sabes que "nada real puede ser amenazado".

 

Cuando éste es tu estado de Ser, ¿Cómo puedes fracasar? Ya has triunfado.

 

EL ARTE DE ESCUCHAR.

 

Cuando escuches a otra persona, no te limites a hacerlo con tu mente; escúchala con todo tu cuerpo. Y mientras escuchas, siente el campo energético de tu cuerpo interno. Esto aleja la atención del pensamiento y crea un espacio tranquilo que te permite escuchar sin interferencias mentales. Estás dando espacio a la otra persona, espacio para ser. Es el regalo más precioso que le puedes dar. La mayoría de la gente no sabe escuchar porque casi toda su atención está ocupada por el pensamiento. Suelen prestar más atención a su propio pensamiento que a lo que la otra persona les está diciendo, y ninguna a lo verdaderamente importante: el Ser de la otra persona debajo de las palabras y de la mente. Por supuesto que no puedes sentir el Ser de otra persona si no es a través de tu propio Ser. Estás empezando a tomar conciencia de la unidad, que es amor. En el nivel más profundo del Ser, eres uno con todo lo que es.

 

La mayoría de las relaciones humanas consisten principalmente en la interacción de unas mentes con otras, y no en seres humanos que se comunican, que están en comunión. Así no puede crecer ninguna relación, y por eso suelen ser tan conflictivas. Cuando la mente dirige tu vida, el conflicto, la lucha y los problemas son inevitables. Estar en contacto con el cuerpo interno crea un espacio abierto, de no-mente, en el que puede florecer el amor.

 

Eckhart Tolle

 

Fuente_ La Iluminacion Espiritual

viernes, 17 de febrero de 2023

LUNA NUEVA EN PISCIS – 19-20 de Febrero


 

Ya transitamos el camino hacia la Luna Nueva en Piscis del año, esta vez a 1º Piscis 21′, al principio del signo y a sólo unas dos semanas de la entrada de Saturno en Piscis, el 7 de Marzo, signo que recorrerá hasta el 26 de Mayo del 2025 y luego por un breve periodo entre 2 de Septiembre del 2025 hasta el 14 de Febrero del 2026, cuando se encontrará con Neptuno, ambos a 0º de Aries, una verdadera conjunción histórica, ya que nadie de los que estamos vivos hemos vivido una conjunción de estos dos poderosos dioses en el signo de Aries. La ´última vez que esto ocurrió fue en 1703.

 

Cuando el Sol y la Luna se juntan en Piscis, nos recuerdan que en cierto nivel, en cierta dimensión de nuestra psique, realmente todos somos UNO, nos llevan la atención al hecho de que a pesar de la insistencia de ciertos miembros de la raza humana, en dividirse en naciones, culturas, religiones, idiomas, etc, la realidad es que un dolor de muelas es terrible para todos los humanos, no importa la cultura, nacionalidad, nivel social o económico que tengas. Covid, atacó al mundo entero, el calentamiento del clima, nos afecta a todos, la intolerancia racial nos condena a todos. El paso de Neptuno por Piscis, también hecho único para todos los que estamos vivos, ya que la última vez que Señor de Mar se paseaba por su propio signo fue en 1847, unos meses después de ser descubierto, el 23 de Septiembre del 1846, nos ha recordado este hecho, no sólo con el Covid sino con muchas cosas más. La globalización es sin duda una de sus expresiones más elocuentes. Todos compramos productos hechos en la China, muchos miramos series Surcoreanas, y muchos trabajan desde casa conectados a todo el mundo. En las universidades de Estados Unidos e Inglaterra y muchos otros países, hay estudiantes de todo el mundo. Los límites «nacionales» y culturales se vienen borroneando cada vez más y continuarán haciéndolo de una forma vertiginosa, a pesar de la insistencia de lo contrario de ciertos personajes en el poder que siguen viviendo como si nada de esto hubiese pasado.

 

Anuncios

 

INFORMA SOBRE ESTE ANUNCIO

 

El dolor que sentimos todos por lo que pasa en Turquía y en Ucrania es un tema Piscis y otro recordatorio que Todos no sólo podemos sino que sentimos el dolor ajeno. La guerra en Ucrania le ocurre al mundo entero y no sólo a ese país. Ese espacio de nuestra psique que tiene capacidad de comprender que el ataque a uno es un ataque a todos es el territorio de Piscis. El deseo de ayudar aunque no podamos, el dolor de ver un padre o una madre sacando de los escombros el cuerpo de un hijo o una hija, nos conmueve y ocurre a todos. Es en este signo de Piscis que vivimos en Unidad al Todo y a Todos. Este es algo que debemos cultivar en este momento de tanta división política y con el resurgimiento de nacionalismos descabellados y desconectados de la realidad. El pataleo final de un patriarcado divisionista, abusivo y elitista. Si rastreamos nuestro ADN hasta el principio de los tiempos, todos venimos de Africa y de la raza negra, de unas 6 mujeres africanas. La diferencia racial es sólo una ilusión. En su parte más positiva, este aspecto de Piscis es el músico, la música, los conciertos, la danza, el arte en general, pero muy particularmente la música que es lo que realmente nos une y disuelve las divisiones sociales, nacionales, culturales, religiosas, etc. Mozart es para todos y Beyoncé también.

 

Pero el símbolo de Piscis son dos peces, nadando en dirección opuesta, y la parte opuesta de Piscis a la recién mencionada, es el arquetipo de Dionisio, el Dios del Vino. Esta parte de Piscis disfruta embriagándose, no sólo con substancias, sino también de diversión, olvidando la realidad, perdiéndose en lo sublime, en todo aquello que lo desconecte de si mismo, disfruta comiendo bien, viajando, vistiendo bien. La gran división interna pisciana entre el deseo de desconectarse de lo material y la necesidad de tener un buen vivir y disfrutar de lo material.

 

Esta Luna Nueva se forma en los primeros grados de Piscis en conjunción a Saturno, el viejo maestro de la Realidad en sus últimos pasos por Acuario, algo así como la reunión previa al gran evento de la entrada de Saturno en Piscis. Algo así como el momento para la toma de consciencia de que estamos viviendo esta extraordinaria transición entre una Era (de Piscis año 0 al 2000) y otra, la de Acuario del 2000 al 4000. Nada más y nada menos que los próximo 2000 años, pero también la realidad que estamos al principio de muchos cambios y que el tema principal será la unión de los humanos por sobrevivir, sin que importe nuestra nacionalidad, religión o cultura.

 

Alguien dijo: «El arte es la única evidencia que la historia ocurrió» Debemos meditar sobre esto, y abrir nuestro corazón a la creatividad, a la magnífica riqueza de la imaginación humana, a nuestra compasión y Amor universal, si queremos sobrevivir.

 

Mercurio forma un T-cuadrada a los Nodos Lunares como si quisiese recordarnos que debemos decidir, si nos aferramos al pasado o nos abrimos al futuro inevitable. Si no soltamos los viejos preceptos, divisionistas, sólo nos provocamos más dolor. La evolución es inevitable. La tecnología ha llegado y está aquí para quedarse, por tanto debemos rescatar más nuestra humanidad que nunca, pero ello no implica aferrarnos a tradiciones y paradigmas pasados de moda que ya no tienen un lugar en nuestra sociedad actual.

 

La cuadratura entre Saturno en Acuario y Urano en Tauro de los dos últimos años han evidenciado esta división entre aquellos que quieren «retornar a un pasado mejor, más grandioso» y la realidad de nuestro presente y futuro. El que esté en contra de la globalización debe dejar este planeta por que esa es la realidad de hoy y nada indica que volveremos a «cada país por sí mismo» en el futuro. El «América first» de Donald Trump no funcionó, a pesar que le haya hecho ilusión a casi un tercio de la población norteamericana y gran imperio Ruso que Putin quiere recrear tampoco funcionará.

 

Venus y Neptuno juntos nos inspiran hacia la verdadera compasión pisciana. Júpiter en Aries junto a Vesta y Kirón nos inspira a lanzarnos a hacer aquello que hemos estado deseando hacer , pero que hemos estado posponiendo. Buen momento para apuntarse a una ONG, para colaborar con el prójimo y dejar de pensar que somos mejores que el resto. Todos estamos en el mismo barco llamado Tierra navegando este vasto océano llamado Universo.

 

Feliz Luna Nueva en Piscis, da rienda suelta a tu imaginación y navega el universo con la certeza interna que ésta es tu única oportunidad, aunque haya otras más adelante.

 

Vristina Laird

 

Fuente: Astrologia Arquetipica


jueves, 16 de febrero de 2023

LA VIDA ES REAL PERO HAY QUE DESPERTAR

 


La vida es una oportunidad para alcanzar la vida real. La vida real está oculta en alguna parte en esta vida, pero hay que suscitarla, hay que despertarla.

 

LA VIDA Y LA MUERTE

La vida es una ocasión para prepararse para la muerte y el más allá.

 

Si no te preparas para la muerte y para el más allá, eres un tonto; estás desaprovechando una gran oportunidad. La vida es solo una oportunidad. Esta vida que conoces no es la vida real. Es solo una oportunidad para alcanzar la vida real. La vida real está oculta en alguna parte en esta vida, pero hay que suscitarla, hay que despertarla. Está profundamente dormida. Aún no es consciente de sí misma. Y si tu vida real no es consciente de sí misma, todo lo que llamas tu vida no será otra cosa que un largo sueño. Y tampoco puede ser dulce; será una pesadilla.

 

Si la muerte es tan hermosa, te trae una nueva vida. Pero hay que vivir cada momento, ya sea de vida, de amor, de ira, de muerte. Sea lo que sea, hay que vivir cada momento tan conscientemente como sea posible.

 

Thich Nhat Hanh es el Maestro indicado para hablarnos de este tema, veamos...

 

SECRETOS DE LA VIDA Y LA MUERTE

«Nuestra cita con la vida tiene lugar en el momento presente. Nuestra cita se encuentra aquí, en este mismo lugar.»

 

Al observar a un nivel profundo las cosas, podemos vencer la muerte, porque la observación de la impermanencia nos lleva a traspasar los límites del nacimiento y de la muerte. Cuando observamos todo cuanto existe en el universo y todo cuanto amamos, vemos que no hay nada eterno e inmutable que pueda llamarse «yo» o «sí mismo».

 

MATAR NO ES POSIBLE

 

Si no hay tal cosa como la muerte, ¿entonces por qué matar está mal?

 

Cuando deseas matar, cuando piensas que puedes matar, tienes las percepciones equivocadas. Vamos a suponer que deseas matar a una nube, porque no sabes que una nube no puede morir. Una nube solamente puede convertirse en nieve o lluvia. Así que la voluntad de matar es un tipo de energía que se caracteriza por la ignorancia, percepción errónea, enojo y violencia. Es por ello que el acto de matar está mal. Está mal porque no tiene inteligencia, sabiduría. Tiene mucha violencia y sufrimiento. Incluso la idea previa al acto de matar ya es incorrecta. Lo que es incorrecto puede traer mucho sufrimiento. No hacia la otra persona, sino para nosotros.

 

Vamos a suponer que quieres matar a una nube. ¿Cómo puedes matar a una nube? Tu intención de matar a alguien, de destruir a alguien, solamente va a llevarte a sufrir. Es por esto que debemos tocar la verdadera naturaleza del no-nacimiento y no-muerte.

 

Alguien que comete suicidio trae mucho sufrimiento. Piensa que puede matarse a sí mismo, pero el hecho es que no puede. Su intento de matarse a sí mismo lo hace sufrir más, y hace que la gente a su alrededor sufra más. Tú no puedes morir y no puedes matar a nadie. Mahatma Gandhi aún está vivo y fuerte todavía. Él está en todos nosotros. También Martin Luther King; también Jesucristo; también Buda.

 

La voluntad de matar es sufrimiento porque contiene ignorancia, enojo, y violencia dentro de sí. La ciencia moderna está de acuerdo con el Buda respecto a que no puedes asesinar nada; no puedes hacer que nada desaparezca. Nada puede morir. Nada se crea, nada se pierde, todo se transforma. Sólo existe la transformación; no existe la muerte. Parece que existe la muerte y el nacimiento, pero si vas a lo profundo, verás que no es verdad. Si estudias ciencia, química, o biología profundamente, entrarás en contacto con la verdad del no-nacimiento y no-muerte.

 

NACER Y MORIR

 

¿Existe la vida después de la muerte?

 

La vida está siempre con la muerte, al mismo tiempo, no sólo antes. La vida no puede separarse de la muerte. Donde hay vida, hay muerte; y donde hay muerte, hay vida. Esto requiere de cierta meditación para comprenderse. En el budismo, hablamos del inter-ser, lo que significa que tú no puedes ser tú por ti mismo. Tienes que inter-ser con el otro lado. Es como la izquierda y la derecha. Si no está la derecha, no puede ser la izquierda. Si la izquierda no está, la derecha no puede ser. No es posible separar la izquierda de la derecha. No es posible separar la derecha de la izquierda.

 

Lo mismo para el bien y el mal, el antes y el después, el aquí y el allá, para el tú y el yo. Yo no puedo ser sin que haya tú. La flor de loto no puede ser sin el lodo. Sin el lodo, el loto no es posible. No hay felicidad sin sufrimiento. No hay vida sin muerte.

 

Cuando los biólogos observan el cuerpo de un ser humano, observan que la vida y la muerte ocurren a la vez. En este mismo momento, miles de células están muriendo. Cuando te rascas la piel así, muchas células muertas se caen. Han muerto. Muchas células mueren a cada momento de nuestro día a día. Debido a que estás tan ocupado, no te das cuenta de que estás muriendo. Si ellas mueren, tú mueres. Piensas que no has muerto todavía. Piensas que faltan 50 o 70 años todavía para que mueras: no es verdad. La muerte no está al final del camino. La muerte está aquí y ahora.

 

La muerte está ocurriendo aquí y ahora, a cada momento. Debido a que ciertas células están muriendo, el nacimiento de otras células es posible. Muchas células están naciendo en el momento presente, y no tenemos tiempo de cantarles feliz cumpleaños. El hecho es que, desde el punto de vista científico, puedes darte cuenta de que el nacimiento y la muerte están ocurriendo en el momento presente. Así que estás experimentando la muerte y el nacimiento en todo momento. No pienses que solamente naciste en ese momento que se escribió en tu acta de nacimiento. Ese no fue tu primer momento. Antes de ese momento, hubo momentos en que ya existías. Antes de que fueras concebido en el vientre de tu madre, ya estabas ahí, en tu padre y en tu madre, en otra forma. Así que no hay nacimiento, no hay inicio real. Y tampoco hay final.

 

MIEDO A MORIR

 

Las nubes no tienen miedo a morir.

 

Cuando sabemos que el nacimiento y la muerte van siempre juntos, ya no tenemos miedo de morir. Porque al momento de morir, también hay nacimiento. No pueden separarse. Esta es una meditación muy profunda. No hay que meditar solamente con el cerebro. Hay que observar la vida a través de todas las cosas; así puedes ver cómo la vida y la muerte se entrelazan en todas las cosas, en los árboles, los animales, el clima, la materia, la energía. Los científicos han declarado que no existe el nacimiento ni la muerte. Sólo hay transformación. Así que la transformación es posible, es real, y el nacimiento y la muerte no son reales. Lo que llamamos vida y muerte, es solamente transformación.

 

«Las nubes también son así. No tienen miedo a morir. Saben que si ellas no son nubes, pueden ser algo más igualmente hermoso, como la lluvia o la nieve.»

 

Así las olas no van a buscar el agua. No tienen que ir y buscar el agua, porque ellas son agua en el aquí y el ahora. Lo mismo es cierto para Dios. No tenemos que buscar a Dios. Somos Dios. Dios es nuestra verdadera naturaleza. No tenemos que ir a buscar el nirvana. El nirvana es nuestro suelo. Esa es la enseñanza del Buda. Algunos de nosotros hemos sido capaces de darnos cuenta de ello. Disfrutamos el momento presente. Sabemos que no es posible que muramos.

 

TRASCENDER LA EXISTENCIA

 

Trascendiendo el nacimiento y la muerte.

 

Normalmente creemos que el nacimiento es algo inexistente que empieza a existir y que la muerte es algo existente que deja de existir. Pero al observar a fondo las cosas que esta idea acerca del nacimiento y de la muerte es errónea en muchos sentidos. No hay ningún fenómeno que pueda nacer de la nada ni tampoco ningún fenómeno que pueda reducirse a nada. Las cosas se están transformando sin cesar. La nube no muere, solo se convierte en lluvia. La lluvia no nace, sólo es la transformación y la continuación de la nube. Las hojas, un par de zapatos, la alegría y el sufrimiento siguen todos este principio del no-nacimiento y de la no- muerte. Pensar que al morir dejamos de existir es una visión muy limitada que en el budismo se llama «visión nihilista». La limitada visión de creer que al morir seguimos existiendo sin haber cambiado en nada se llama «visión de la permanencia». La realidad trasciende tanto la permanencia como la aniquilación.

 

El Buda nos enseñó a observar directamente los elementos que combinados constituyen nuestro cuerpo a fin de ver la naturaleza de estos elementos y trascender la idea del «yo», ya sea la idea de un yo permanente e indestructible o la idea de un yo que con la muerte es objeto de una absoluta aniquilación. El sutra dice: «Cuando alguien estudia y aprende sobre el Despierto, sobre las enseñanzas del amor y la comprensión, y sobre la comunidad que vive en armonía y con plena conciencia; cuando esa persona conoce la existencia de los nobles maestros y de sus enseñanzas y practica estas enseñanzas, no piensa: “Este cuerpo es el yo, yo soy este cuerpo. Estas sensaciones son el yo, yo soy estas sensaciones. Estas percepciones son el yo, yo soy estas percepciones. Estos factores mentales son el yo, yo soy estos factores mentales. Esta conciencia es el yo, yo soy esta conciencia”, esa persona [no retrocede al pasado, ni piensa sobre el futuro] no está dejándose arrastrar por el presente».

 

Los cinco elementos combinados se convierten en aquello que llámanos el yo son la forma (el cuerpo), las sensaciones, las percepciones, los factores mentales y la conciencia. Si observamos de manera penetrante la sustancia de estos elementos percibimos su naturaleza impermanente e interdependiente, veremos sin duda que no existe una entidad que pueda llamarse el «yo». Los cinco elementos que la componen se están transformando continuamente. Nunca nacieron ni nunca morirán. No hay ningún elemento que pueda nacer de la nada ni ningún elemento que pueda reducirse a la nada. Aquello que nosotros consideramos el «yo» no nace ni muere. En la tradición budista no identificamos el «yo» con el cuerpo —tanto si se está desarrollando como si está decayendo—, ni con nuestras sensaciones, que están cambiando a cada momento. Y tampoco identificamos el yo con nuestras percepciones ni con nuestra conciencia. No estamos atados ni limitados por estos cinco elementos. Vemos que si estos elementos realmente no nacen ni se destruyen, no tenemos por qué sentirnos agobiados por la muerte. Esta nueva percepción nos permite trascender el nacimiento y la muerte.

 

Cuando el sutra habla de alguien «que practica según las enseñanzas de los nobles, significa que esta persona vive en el presente y observa a fondo las cosas para ver la naturaleza impermanente y vacía de yo de la vida. El Buda nos enseñó que hemos de «practicar a partir de hoy con diligencia, ya que si lo dejamos para mañana será demasiado tarde. La muerte llega sin avisar, y no hay forma de pactar con ella». Al observar a fondo las cosas, percibimos la naturaleza del no-nacimiento y de la no- muerte de todo cuanto existe, y ya nada puede asustarnos, ni siquiera la muerte. Trascendemos directamente el nacimiento y la muerte cuando, a través de una profunda observación y de la realización de la impermanencia y la ayoidad, penetramos las falsas ideas sobre la naturaleza de la existencia. Y una vez trascendida la muerte, «ya no necesitamos pactar con ella». Podemos sonreír, tomar la muerte de la mano y salir a pasear con ella.

 

La vida llamada «vida conducente al Brahman» de los monjes o monjas puede llevar a la realización de la naturaleza del no-nacimiento y de la no-muerte de todo cuanto existe. Esta realización es la esencia de la liberación. Por eso en el Sutra de Kaccana-Bhaddekaratta se pone de relieve que la práctica de vivir solos constituye la base de la vida que conduce al Brahman de los monjes o monjas. Y también la base de la vida para todos nosotros.

 

Thich Nhat Hang

 

Fuente: La Iluminacion Espiritual


miércoles, 8 de febrero de 2023

PAÑALES REUTILIZABLES: BENEFICIOS PARA EL BEBÉ Y EL PLANETA

 

 


Los pañales reutilizables de tela son una alternativa más saludable y mucho más ecológica y económica a los

pañales de un solo uso.

 

¿Qué son los pañales reutilizables?

Por qué los pañales reutilizables son mejores para el planeta

Por qué los pañales reutilizables son mejores para el bebé

¿Por qué cada vez más familias utilizan pañales reutilizables para bebés? Existen varias razones: económicas, saludables y saludables.

 

Se calcula que un bebé usa de media unos 7000 pañales antes de poder usar el baño de forma autónoma y que el 95% de las familias europeas utilizan pañales de un solo uso para sus bebés. Esto genera múltiples problemas, desde la contaminación del agua, el aire y el suelo o el consumo de recursos asociados a su producción, hasta la gestión de residuos. Además, los pañales de un solo uso se fabrican con materiales que no son especialmente saludables para el bebé y no son una opción económica para las familias.

¿QUÉ SON LOS PAÑALES REUTILIZABLES?

Los pañales reutilizables (ta

mbién llamados pañales de tela) están hechos con muchas capas de tela y cuentan con una parte absorbente y una cubierta impermeable. A menudo están fabricados con materiales como el algodón, el bambú o las fibras de cáñamo.

 

¿Cómo enseñar a los niños a controlar el pipí?

Los pañales desechables o de un solo uso, por el contrario, suelen estar elaborados con fibras de madera, algodón, rayón viscosa, plástico y varios tipos de polímeros. Son muy populares debido a su practicidad, pero en comparación con los reutilizables, su uso tiene un mayor impacto en cuanto a generación de residuos y consumo de recursos naturales.

 

No hay que olvidar tampoco que este tipo de pañales ayudan a reducir el gasto familiar porque los pañales reutilizables son más económicos. El gasto en pañales al mes en las familias con un bebé en España oscila entre los 40 y 100 euros.

 

Además, los pañales reutilizbles no contribuyen tanto a la generación de residuos. Sin embargo, y aunque en menor medida que los de un solo uso, también pueden producir contaminación ambiental durante su fabricación y limpieza.

 

POR QUÉ LOS PAÑALES REUTILIZABLES SON MEJORES PARA EL PLANETA

Estamos acostumbrados a las cosas efímeras, de usar y tirar, y muchas veces no somos conscientes del gran impacto que tiene esto para nuestro entorno. La producción de pañales desechables requiere recursos naturales, lo que incluye materiales y energía. Algunos estudios estiman que se necesitan más de 22 kg de petróleo y 136 kg de madera para producir pañales de un solo uso para un bebé al año.

 

Además, este tipo de pañales produce una cantidad increíble de desechos ambientales. De hecho, son uno de los mayores contribuyentes a los desechos plásticos a nivel mundial. En Europa, el uso de pañales desechables se estima en ocho millones al día y se calcula que en una casa donde hay niños los pañales de un solo uso representan al menos la mitad del total de los residuos domésticos.

 

El plástico y los polímeros de los que están hechos estos pañales pueden tardar hasta 500 años en degradarse por completo.

Al contener partes orgánicas e inorgánicas, la posibilidad de separarlos y reciclarlos es muy complicada. Aunque hay algunas iniciativas para aumentar el reciclado en algunos países europeos, actualmente, solo el 0,3% de los pañales usados ​​en el mundo se reciclan.

 

6 plantas medicinales útiles para los niños

Los pañales reutilizables son mejores que los desechables desde el punto de vista ecológico. Por un lado, el impacto ambiental de su fabricación es mucho menor puesto que duran mucho más tiempo y este se diluye con el número de reutilizaciones.

 

Por otro, y aunque es cierto que para su limpieza se emplean muchos litros de agua y productos de limpieza, se ha comprobado que cuando se lavan minimizando el uso de agua y de una manera energéticamente eficiente y reutilizándolos tantas veces como sea posible tienen un menor impacto ambiental. Para ello es aconsejable:

 

Poner la lavadora cuando esté completamente cargada.

Usar lavadoras que ahorren agua y energía.

Lavar a menos de 60 °C.

Secar los pañales al sol.

Reutilizar los pañales para otros hijos o donarlos una vez el bebé haya crecido.

Emplear detergentes ecológicos.

 

POR QUÉ LOS PAÑALES REUTILIZABLES SON MEJORES PARA EL BEBÉ

Además de la preocupación por el medioambiente, los materiales con los que están elaborados los pañales de un solo uso también pueden ser menos saludables para el bebé.

 

Aunque el uso de pañales de un solo uso suele considerarse seguro, pueden contener sustancias potencialmente peligrosas como ftalatos, acrilamida y colorantes.

 

Tal como recuerda un reciente estudio que analiza los aspectos técnicos, sanitarios y ambientales relacionados con los pañales, los ftalatos se utilizan para la fabricación de productos higiénicos absorbentes desechables, incluidos algunos pañales (aunque normativa europea limita a cantidades ínfimas lo que se puede usar en productos para bebés). Hay que tener en cuenta que algunos tipos de ftalatos como el ftalato de di(2-etilhexilo) (DEHP), el ftalato de dibutilo (DBP) y el ftalato de dietilo (DEP) se considerandisruptores endocrinosy se han relacionado con el cáncer y el desarrollo de disfunción neurocognitiva.

 

Otro químico preocupante que se utiliza en algunos casos para teñir los pañales es el tributilo de estaño (TBT), que también se considera un disruptor endocrino altamente tóxico que puede ser absorbido a través de la barrera de la piel y conduce a un deterioro del sistema inmunitario y endocrino.

 

El poliacrilato de sodio (SAP) es otro compuesto químico cuya función principal es permitir la absorción de líquidos. En algunos estudios se ha visto que el SAP en los pañales de un solo uso puede provocar irritación cutánea y acumulación de bacterias.

 

REFERENCIAS

Płotka-Wasylka J, Makoś-Chełstowska P, Kurowska-Susdorf A, et al. End-of-life management of single-use baby diapers: Analysis of technical, health and environment aspects. Sci Total Environ. 2022 Aug 25;836:155339..

(UNEP 2021). United Nations Environment Programme (2021). Single-use nappies and their alternatives: Recommendations from Life Cycle Assessments.

 

Diana Llorens – Periodista

 

Fuente: Cuerpo Mente


LA MIRADA DEL AMOR ES DIFERENTE A LA MIRADA DEL PENSAMIENTO.

 

 


Si pasas por los prados con sus miles de flores de todos los colores imaginables, desde el rojo brillante hasta el amarillo y el púrpura, y su hierba verde brillante lavada por la lluvia de anoche, rica y verde, nuevamente sin un solo movimiento de la maquinaria del pensamiento. – entonces sabrás lo que es el amor.

 

 Mirar el cielo azul, las nubes altas y abiertas, las colinas verdes con sus líneas claras contra el cielo, la rica hierba y la flor marchita, mirar sin una palabra del ayer; entonces, cuando la mente está completamente quieta, en silencio y sin que ningún pensamiento la perturbe, cuando el observador está completamente ausente, entonces hay unidad. No es que estéis unidos con la flor, o con la nube, o con esas colinas arrebatadoras; más bien, hay un sentimiento de completo no-ser en el que cesa la división entre tú y el otro.

 

La mujer que llevaba las provisiones que compró en el mercado, el gran perro alsaciano negro, los dos niños jugando con la pelota: si puedes mirar todo esto sin una palabra, sin una medida, sin ninguna asociación, entonces la pelea entre tú y otro cesa. Este estado, sin la palabra, sin el pensamiento, es la expansión de la mente que no tiene límites, ni fronteras dentro de las cuales elYo  y el no-yo podemos existir.

 

 No creas que esto es imaginación, o algún vuelo de la fantasía, o alguna experiencia mística deseada; No lo es. Es tan real como la abeja en esa flor, o la niña en su bicicleta, o el hombre que sube una escalera para pintar la casa: todo el conflicto de la mente en su separación ha llegado a su fin.

 

Miras sin la mirada del observador; miras sin el valor de la palabra y la medida del ayer.

 

La mirada del amor es diferente de la mirada del pensamiento.

 

Uno lleva en una dirección donde el pensamiento no puede seguir, y el otro conduce a la separación, el conflicto y el dolor.

 

De este dolor, no puedes ir al otro.

 

La distancia entre los dos está hecha por el pensamiento, y el pensamiento no puede alcanzar al otro de ninguna manera.

 

Al volver caminando por los caseríos, los prados y la vía del tren, verás que el ayer ha llegado a su fin: la vida comienza donde termina el pensamiento.

 

Jiddu Krishnamurti

 

Extracto de LA UNICA REVOLUCION

Traducido por Science and Non Duality

 

Fuente: Vientos de Consciencia


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...