
Este Blog esta dedicado a compartir, todo tipo de temas relacionados con los Maestros Espirituales del Alma y de la Mente. Contribuyendo al Despertar de la Conciencia Unificada, con un solo proposito, el de Vibrar en el Amor Incondicional. Podeis contribuir con vuestros comentarios y opiniones, ruego se mantega el respeto, la hermandad y la ármonia entre nosotr@s. SOMOS SOLO UNO EN AMOR Y UNIDAD. ·
miércoles, 10 de agosto de 2016
El Amor. Extracto 6
El Amor. 6
Pregunta: ¿Es verdad que las palabras del Amor tienen un sonido que sana?
Respuesta:
“Recuerda que reconocerán la Luz que existe en ti, el Amor que existe en ti por tus expresiones, por tus palabras, por tus gestos, por lo tanto presta siempre atención a todo eso.
Una caricia hecha con el corazón, sonriendo, puede transformarse en un toque de despertar o en un bálsamo que sana.
Una mirada tierna de Amor puede decir aquello que las palabras no pueden decir. Las palabras van acompañadas con la vibración del Amor, por lo tanto tienen un sonido.
E incluso las palabras que deben expresar un no o firmeza o claridad deben contener el sonido del Amor.
Los sonidos penetran en lo profundo, los sonidos crean, y si son sonidos de Amor se vuelven sanación, se vuelven bálsamo.
Es así que el Amor sana, que el Amor calma la sed, conforta, satisface.”
Pregunta: ¿Cómo puedo llegar a la expresión del Amor nuevo?
Respuesta:
“Este Amor puedo infundir en tu corazón para que, antes de donarlo, el corazón sea colmado de ello.
Esto sucede cuando me lo pides, cuando me lo permites, vaciando el corazón de todo aquello que no es Amor, no es Luz, no es alegría, donando Amor a tu alrededor.
Nada de aquello que se dona permanece como se dona, pero vuelve multiplicado, incluso si no puedes saber ni cómo, ni donde, ni cuándo ni por qué.
El donar sin embargo debe ser puro, sin esperar nada a cambio, sin programas, solo con la seguridad en el corazón que todo volverá.
Y es donando en cada manera desconocida, en cada forma posible, en continuación, que creas tanto espacio en el corazón, aquel espacio que colmaré con el Amor nuevo.
Creando este rió que entra y sale sin obstáculos, sin barreras, te conviertes en Amor y convirtiéndote en Amor estarás unida a la Fuente del Amor, no conocerás más la sed, no conocerás más necesidades, deseos.
Nadie podrá decir de no conocer mi manera de manifestar el Amor, porque sois hechos por el Amor, habéis elegido el Amor.
Es suficiente pensar a todas las atenciones que se quisieran recibir, a todas las expresiones que traerían alegría al propio corazón.
Cuándo encuentras una mano tensa, pregúntate como poderla llenar, cuando encuentras un corazón doliente, pregúntate como poderlo sanar, cuando eres junto a un árbol o a una flor, pregúntate como poder expresar toda la gratitud por la belleza que te ofrece, por los regalos, los perfumes, los colores que desinteresadamente te ofrece. Cuando sientes los pájaros cantar, el corazón canta con ellos.
Y así hace con el agua, con el fuego, así hace con todo.
Siente gratitud por todo lo que te rodea, en el cielo y en la tierra, ésta es una forma alta de Amor, porque bien poco puedes dar al sol, a una estrella, pero puedes dar tu Amor estando agradecida por lo que ellos te donan.
Y he aquí que así sabrás todavía más vivir en la compasión, sabrá con serenidad ser clara, fuerte, también sabrás despegarte de quien no quiere tu Amor, tu ayuda, sin juzgar, sólo comprendiendo.
Todo está aquí, está todo aquí el gran empeño, es esta la gran fuente de una alegría continua, de una serenidad incesante.
Y te sorprenderá de cuanto simple sea navegar por este mar, de todo cuanto el Amor creará.
Y si en ciertos momentos el corazón es triste, dirige la mirada a tú alrededor, diciendo:
- ¿A quién puedo amar ahora? -
y el corazón volverá a cantar, volverá a alegrarse.”
Pregunta: ¿Es verdad que el Amor es una elección?
Respuesta:
“Siempre en la vida existe una gran elección seguida por continuas elecciones.
El Amor se elige.
A menudo, aun buscando toda la vida el Amor, no se lo ha elegido realmente, o porque se le teme o porque se teme de abrirse totalmente a ello.
Si sientes en el corazón esta elección, recuerda que eres libre siempre de vivirla o no.
Ábrete como una flor que abre completamente sus pétalos al sol, no teme su intensidad, no teme sus rayos, incluso sintiendo que penetran en profundidad.
Si esta elección harás, debes de estar consciente y atenta a los temores que descubrirás, porque sólo reconociéndolos, aceptándolos, queriéndolos, los transformarás.
Eligiendo el Amor, eres consciente que la mente querrá todavía hablar más, querrá hacerse todavía escuchar más y hará juegos todavía más sutiles, porque no quiere aquel silencio en el corazón que el Amor requiere, en el corazón dónde la mente no puede tener espacio.
Esto es ser consciente, es tener una visión clara.
Con la concientización puedes aceptar todo, dejar correr todo y permanecer atenta.
Este Amor puede hacer emerger dentro de ti una sabiduría profunda, pero es una sabiduría que la mente no comprende y por lo tanto teme, porque ella no está allí para hablar, es el corazón, ella no está allí para manifestarse, es el corazón.
Abrirse a este Amor, quita espacio y tiempo a la mente, y ella lo sabe, por lo tanto se hecha a hacer mucho más.
Pero Conmigo podrás comprender cuando es ella a hablar o el corazón y por lo tanto decidir si escuchar o no.
Conmigo podrás dejar ir lo que has aprendido con la mente, para vivir lo nuevo que aprenderás con el corazón.
Si eliges este Amor qué hora sientes en Mi corazón, eres consciente de tus temores, de la grandeza y de la fuerza de la mente y sabrás sonreír a los juegos, a las palabras de la mente, aceptarlos y luego aprender con el corazón.
Es descubriendo los temores que todavía descubrirás aún más tus bellezas.
Cuando hayas hablado a la mente, habrás hablado a los temores, te sentirás libre de elegir este Amor nuevo, te sentirás fuerte para vivirlo intensamente.
Con esta total libertad, llámame y expresa tu elección.
Si no eligieras este Amor, sentirás en todo caso Mí Amor que te acompañará; si lo eligieras, sentirás Mi Amor con una emoción nueva.”
Pregunta: Hacia las personas que amo siento amores diferentes.
Respuesta:
“Para ti ahora son amores diferentes, pero no lo serán más en el momento en que vivirás el Amor nuevo y te volverás Amor. Llegará en efecto el momento en que sentirás el mismo Amor por cada expresión de la vida.
Visualiza tu corazón como un río como un gran río que sale de ti, que da siempre espacio a cada otro río que puede alimentar su manantial, porque estos pequeños ríos que ahora entran, crearán luego saliendo el gran río del Amor nuevo.
Permite a estos amores diferentes de entrar dentro de ti.”
Pregunta: ¿Amando intensamente puedo evitar el sufrimiento?
Respuesta:
“Cada cosa que haces por la Luz y sólo por la Luz, excluirá el sufrimiento.
Más vivirás sólo con Amor, más esto te llevará sólo al regocijo.
Y la alegría será grande, incesante, en el momento en que te unirás a Mi para actuar sólo para la Luz, sólo para el Amor.”
Pregunta: ¿He elegido de amar todo y a todos, tengo igualmente la posibilidad de vivir el Amor con un compañero?
Respuesta:
“Inicia mirando a tu alrededor, siempre, para poder donar Amor, para poder consagrarte con Amor, para poder calentar como un sol.
Es esta la única vía para la expresión de tu Esencia, es esta la única vía para satisfacer el corazón.
No pienses que amando intensamente todo y a todos, ininterrumpidamente, no tienes la posibilidad de vivir un Amor particular con un ‘Corazón’.
Es fácil temer que consagrarse totalmente, amar indistintamente todo, quitando la posibilidad de una relación con un compañero, en cambio se puede vivir todavía más una relación de crecimiento, una relación de amor especial.
Se trata de cambiar camino, cambiar visión.
Si en las relaciones no eres completamente tú misma, si no expresas totalmente la esencia, si no haces la elección de vivir ante todo el diseño del Alma, estas relaciones seguirán creando sufrimiento.
Lo que cuenta es no detenerse en la búsqueda de un Amor que vivir con un compañero, sino tener la mirada alta en el cielo, sentir que la Esencia de la vida es caminar hacia la Luz, en el Amor.
Ábrete al Amor, lo vivirás si está en el diseño de tu Alma, si serás unida totalmente a la Esencia.
Acepta un deseo natural como el aire que respiras, hazlo trascender dirigiéndolo hacia el Amor verdadero, el Amor puro que tu Alma ha elegido y dará espacio a cualquier cosa el Alma ha elegido.
Si escuchas el corazón, no sentirás la mente, que puede crear dudas o incertidumbres, porque a veces este Amor se lo busca con los ojos, pero cuando se lo encuentra, no se lo ve, porque es un Amor para descubrir sólo con el corazón.
Será el Amor nuevo que transformará cada otro Amor por ti conocido, que te hará entrar en el río de la alegría y la paz incesante hacia los cuales el Amor conduce.
Entonces todos los amores se reunirán en un único Amor que se manifestará de tantas maneras.
Este Amor es un conjunto de tantos ríos pequeños que crean el océano, pero permanecerán siempre ríos para manifestar el océano y llevarlo a todas partes, a todas las personas.”
Extraído del libro: Tu mano en la Mía
Autora: Satya
http://trabajadoresdelaluz.com.ar/
http://rosacastillobcn.blogspot.com.es/
El Amor. Extracto 5
El Amor. 5
Pregunta: ¿De qué manera puedo donar Amor?
Respuesta:
“Imagina de ser un árbol fuerte, con muchos frutos, y dona estos frutos a todos los ‘Corazones’ que pasan junto a ti, sin importar si son prisioneros en sus manos o gozados o depositados en un rincón.
Si imaginas de ser un árbol con muchos frutos y deseas donar estos frutos, encontrarás muchas manos extendidas en busca de ellos.
Si los frutos son rechazados, en ese momento sonríe y continúa a ofrecer.
Este te hará ser un árbol especial, te hará conocer el desapego en el Amor.
Así vivirás el perdón, porque es perdonando todo y a todos, que se puede donar luego todo a todos.
Y volviéndose un árbol tan especial, comprenderás y vivirás la compasión, porque la compasión forma parte del Amor verdadero.
Sabrás donar Amor en libertad, amar dejando libres, amar permaneciendo libre. Y el Alma libre hace cantar, se regocija.
Sueña con el momento en que todo y a todos con este Amor amarás. Sueña cuando con la Luz de tus rayos, de Nuestros rayos, a todos y todo envolverás.
Sentirás de pertenecer al Todo, recibirás el Todo.”
Pregunta: Amo mucho abrazar los árboles, ¿pero por qué en algunos momentos pruebo sufrimiento?
Respuesta:
“Porque sientes que aquel árbol es puro, te está donando el Amor puro, y ahora deseas sólo eso.
Cuando se contacta el Amor puro, caen lágrimas de nostalgia, porque en ese momento el Alma te susurra: “El Amor puro existe, vuelve a la Fuente y lo encontrarás.”
Nacen emociones intensas, llantos intensos, pero también una emoción que no puede ser definida con palabras: es sentir con el Alma que esta Fuente existe, es hacer tocar el Alma por este Amor que ya existe.
Y cuando llegues a esta Fuente, sólo existirán alegrías, sólo lágrimas de alegría y vivirás el éxtasis.”
Pregunta: Amo a quién está junto a mí, pero prefiero estar entre la Naturaleza.
Respuesta:
“Ama el sol cada vez más para desear de convertirte en sol.
Ama la lluvia como una gran amiga para desear convertirte en agua que alimenta.
Ama el viento como un compañero que te empuja dulcemente hacia arriba.
Ama el fuego para despertar aún más en ti el fuego de la vida.
Ama el día como la noche, el atardecer como la aurora.
Amando más intensamente todo, te acercarás al Amor verdadero, te acercarás al Amor del Universo, vibrarás con el Amor del Universo y aún más amarás a quien te está cerca, junto a ti.
Pide a quien amas de pasar algún momento contigo en silencio, para que en el silencio vuestras Almas puedan dialogar, para que en el silencio os podáis expresar mejor aquello que las palabras no pueden expresar.
Expresando Amor a menudo las palabras no dicen lo que estáis sintiendo, pero cuando quedáis allí en silencio, he aquí que los corazones se hablan, se entienden, comunicáis con el lenguaje del Alma. Pero hace falta estar allí, estar allí juntos.
No puedes decir a un ser querido: “Te amo intensamente” y permanecer lejos de él.
No puedes decir: “Te sueño, te deseo”, y luego no estar con él.
Quien está junto a ti lo está por su diseño, por su evolución, pero su presencia es motivo de crecimiento, de evolución también para ti.
El ser amado necesita también sentirse seguro con tu presencia, necesita recibir tus ternuras, las caricias, las dulzuras, necesita sentir tus vibraciones de Amor.
En la Naturaleza te encuentras a ti misma mucho más fácilmente, pero ama todo y a cualquier persona con la misma intensidad, con el mismo placer, sólo así amas con un sólo Amor, regalas un sólo Amor, te convierte en Amor, entras en el gran Amor del Universo.
Pide a quien está junto a ti de sentarse contigo y respirar juntos el Amor, de elegir de sentir dentro aquello que late, aquello que dentro se mueve simplemente estando allí juntos, en silencio, sin ser distraídos por las palabras.
Para hacer esto sirve el coraje, sirve una elección, la elección de amar verdaderamente, profundamente, totalmente, sin condiciones.
Sirve el coraje de ir a descubrir lo que de más íntimo existe en la profundidad y observarlo, donarlo a quien está cerca sin temor, con la alegría de poder compartir el propio interior, de descubrir aquello que en lo más íntimo había sido ocultado quizás por demasiado tiempo o lo que ha entrado en la profundidad y allí ha sido olvidado.
A menudo aquello que se ha ocultado turba la armonía, impide la alegría verdadera, impide la fusión con la persona amada, con el Todo, porque quizás aquello que en la profundidad es abandonado es sufrimiento, es dolor, es temor.
Para vivir totalmente, intensamente, para alegrarse completamente, para querer el Todo, para fundirse con el Todo, para amar a cualquier persona, corazón debe ser vaciado de todo sentimiento que no sea Amor, de cada cosa que no sea Luz.
Se teme a menudo de estar en silencio junto a la persona amada o a otras personas y entonces se derraman ríos de palabras para ocultar emociones y sensaciones, por el temor de descubrirse.
Pero recuerda: es sólo el Amor que cuenta, será sólo el Amor que contará.
Acércate a la Naturaleza, déjate tocar por el sol, por el viento, por la lluvia, por las hojas, por la tierra, por los árboles, por el mar, por todo lo que vive en este Amor especial, este Amor grande, puro, y déjate amar.
Para hacer esto tienes que detenerte, sentarse, abandonarte, tienes que permitir al corazón de abrirse y al Alma de hablar en el silencio más profundo.
Es la misma cosa con los compañeros de viaje, con los que puedes tener relaciones diferentes, sentir amores diferentes.
Para recibir su Amor, para hacer sentir tu Amor, tienes que detenerte, sentarse cerca, en silencio, y en aquel silencio permitir a los corazones de abrirse, a las Almas de hablar, de unirse, de conocerse, de derretirse.
Observa aquello que te impide estos momentos, para comprender aquello que existe dentro de ti para modificar, para sanar, para desarmar, para dejar ir.
Siente y ama el compañero viento que está hablándote, está acariciándote, comprendiendo, acompañando.
Siente y ama el compañero sol que está calentándote, siente y ama a la compañera tierra que está acogiéndote.
Debes estar con alegría con estos compañeros especiales, entre los que existen otros compañeros especial invisibles para ti, pero luego, con la misma alegría, debes estar con los compañeros que encuentras en el camino, para intercambiar caricias, para calentar vuestros corazones con las ternuras, para permitir a vuestras Almas de reconocerse, de crecer juntos, para elevaros juntos.
Y será el Amor que hará siempre ocurrir todo, fuera y dentro de ti.
Debes de estar cerca de todo, de todos, para conocer primero el Amor verdadero, puro y convertirte luego en Amor.
Cree en un Amor que te colmará, que colmará todo de ti, que creará todo, que permitirá todo, un Amor que para Mí es imposible hacerte comprender con las palabras, porque este Amor no puede ser explicado, no puede ser comprendido, solamente experimentado, solamente donado.
Respíralo dentro de ti, siéntelo alrededor de ti, suéñalo y así haz entrar el Todo que el Amor crea y dona.
Haz este juego con el corazón de niña, con la mente lejana, con la alegría de descubrir la llave de todo.
Y recuerda que, viviendo intensamente la relación con la Naturaleza, la relación con los compañeros que encuentras en el camino, comprenderás y aprenderás muchas cosas, te alegrarás por muchas cosas.
No existen libros que contienen la sabiduría antigua que la Naturaleza puede donar, no existe escuela más grande que la escuela de la vida, dónde todo sois al mismo tiempo maestros y alumnos.
Pero para aprender estas lecciones, para comprender esta sabiduría, sólo sirve el corazón, un corazón simple, cándido, humilde.”
Pregunta: Siento un gran entusiasmo, cuando amo intensamente la Luz, tanto de sentirme enamorada.
Respuesta:
“El entusiasmo es la llave para vivir la vida, es una medicina para todo el Ser, es un arma indispensable sobre los campos de batalla que existen en la vida.
Usa esta arma, pensando que te estás sanando, que estas conquistando todo.
Siente este entusiasmo en tus manos y ofrécelo, continúa a regalarlo a cada ‘Corazón’ que encuentres.
En todo lo que vives pon entusiasmo, entusiasmo, entusiasmo, y comprenderás la inutilidad de todo lo que impide el entusiasmo, comprenderás cuánto lo que impide el entusiasmo y la alegría, ralentiza el camino, cansa el corazón, encarcela el Alma.
La alegría hará que te sientas ligera, el entusiasmo te empujará hacia arriba, muy para arriba.
Y quién ama tiene el corazón lleno de alegría, quién ama intensamente vive cada instante en el entusiasmo de encontrar al ser amado, a la amada.
Y aquí, dónde el gran amado es el Amor, la gran amada es la Luz, no os puede ser que el entusiasmo, la alegría, la excitación del gran encuentro.
Conviértete en amante de tu Esencia, amante de la Luz, amante del Amor.
Convirtiéndote en amante, todo lo que harás para el amado se convertirá en fuente de alegría, se convertirá en estímulo para expresar la creatividad y pensarás continuamente en qué hacer, cómo hacerlo, dónde ir, para hacer feliz al ser amado.
El enamorado se consagra totalmente y así te consagrarás a la Luz, al Amor, dejarás tu Alma libre de consagrarse a la Luz, al Amor, a quien encuentras por la calle.”
Extraído del libro: Tu mano en la Mía
Autora: Satya
http://trabajadoresdelaluz.com.ar/
http://rosacastillobcn.blogspot.com.es/
El Amor. Extracto 4
El Amor. 4
Pregunta: Desde hace algún tiempo me dicen que la luz de mis ojos ha cambiado.
Respuesta:
“Esto sucede porque has tenido el coraje de eliminar lo que ofuscó tu Luz: son velos que crea la experiencia.
Cuando se apartan, se manifiesta la propia Esencia, se manifiesta la esencia de la Luz, la Luz se siente, se ve, resplandece.
He aquí porque esta Luz en tus ojos ahora ha sido reconocida.”
Pregunta: ¿Por qué tengo dificultad a decir: “Te amo”?
Respuesta:
“Si a menudo lo dijeras a los ‘Corazones’ que amas, esta dificultad desaparecerá mucho más rápidamente. Es una expresión grande, una expresión que encierra mucho más de lo que ahora puedes conocer, es una expresión que abre al Amor.
A veces en el abrirse al Amor se teme de ser frágiles, vulnerables.
Siente la grandeza de esta expresión, pero no temas de manifestar Amor, si como Alma amas.
El Amor es natural, recuerda que estáis hechos para amar.”
Pregunta: Incluso deseando manifestaciones de afecto, tengo dificultad para hacerlas y recibirlas.
Respuesta:
“Si sientes esto, piensa a cuánto te has alejado del corazón por las heridas que has recibido en muchos viajes justo en el corazón, en este corazón tan desconocido, tan hermoso.
Muchas han sido las experiencias bonitas que os llaman de nuevo al Amor y muchas han sido las experiencias que han creado dolor, que han ofuscado vuestra Luz.
Si bien estas muy atenta, percibes que el Amor que conoces y al cual un poco temes no es lo que deseas, pero cuanto más expreses los sentimientos, más sentirás de acercarte a aquel Amor que no hiere, que no crea sufrimientos, porque el Amor verdadero, el Amor puro sólo conduce al regocijo.”
Pregunta: Cuándo amo, siento dentro de mí una música nueva.
Respuesta:
“Porque es precisamente el Amor que te hace sentir nuevas melodías.
Descubrirás poco a poco que la vida es una gran música que acompaña el Alma hacia un futuro cada vez más luminoso, cada vez más bonito.
Y un gran cambio puede ocurrir en ti, en la profundidad, cambiando música, viviendo en la sencillez, con candor, con disponibilidad, con la sonrisa.
Esta música que poco a poco conocerás y vivirás, colmará tu corazón.”
Pregunta: ¿Es verdad que el Amor protege y aleja las dificultades? Siento mucho la necesidad de ser querida.
Respuesta:
“El Amor, la Luz, la alegría, mantiene lejanas las olas altas y los vientos fuertes.
Cada vez que el corazón está triste, llévalo enseguida a la alegría, envuélvelo con la Luz y manifiesta Amor, porque ese momento de tristeza podría hacer acercar las olas altas y los vientos fuertes.
No temas nada y de prisa vuelve a sonreír, porque esto desarmará, con Nuestra ayuda, las dificultades.
Transforma, amando, cada momento de tristeza, de temor, de preocupación.
Cuando necesitas Amor, dona mucho más Amor.
Cuando el corazón esté triste, sonríe mucho más, y la sonrisa volverá a ti.
Cuando estás cansada de continuar el viaje, de actuar, sigue caminando y actuando, y Mi Fuerza entrará en ti.
Como ves es lo opuesto de lo que quizás hasta ahora has conocido.
Cuando tenéis sed, estáis acostumbrados a pedir agua, mientras con Nosotros aprenderéis a ofrecer agua para calmaros la sed.
Cuando tengáis hambre y ofreceréis un trozo de pan, quizás el único que tenéis, seréis nutridos totalmente.
Dona tu sonrisa, habla de paz, de Amor, de Luz, emana paz, Amor, Luz: todo a tu alrededor vibrará de Amor, en la paz, y serás envuelta por la Luz.
Construye tu refugio con la sonrisa, con la serenidad.
No temas nada, porque si así hicieras, en todo aprenderás a sonreír, todo puede cambiar.
Emana sonrisas, Luz, Amor y paz con todo tu ser, construyendo así el refugio más fuerte, el refugio más grande, y todo el resto no te tocará.”
Extraído del libro: Tu mano en la Mía
Autora: Satya
http://trabajadoresdelaluz.com.ar/
http://rosacastillobcn.blogspot.com.es/
El Amor. 3º Extracto
El Amor. 3
Pregunta: Deseo el Amor, pero al mismo tiempo tengo temor de recibirlo, porque sé que puedo sufrir. ¿Cómo puedo hacer?
Respuesta:
“Imagina un jarro hermoso, pintado, precioso, pero vacío.
Es natural que se tema llenarlo, si en el pasado, llenando otro jarro, este se ha roto, por lo tanto se trata de proteger el jarro nuevo no vertiendo nada dentro.
Pero así corre el riesgo de no usarlo, de volverlo inútil, feo.
Ahora sientes este temor, porque todavía tienes en mano las piezas del otro jarro.
Existe quien conserva las piezas del jarro roto, porque quiere recomponerlo y así pierde todo aquel Amor que habría llenado muchas otros jarros.
Existe quien mira el nuevo jarro y no lo toca, no lo usa.
Existe quien tiene el coraje de arriesgar y, arriesgando, puede hacer resplandecer los colores bellísimos y encontrar un bálsamo, un elixir precioso que lo hará aún más luminoso, más precioso.
Y este jarro es tu corazón.
Si lo dejas vacío, dentro habrá espacio para el miedo y este no irá nunca, pero si tienes el coraje de llenarlo de Amor, el miedo ya no tendrá espacio.
Ese coraje existe en ti, basta que tú lo elijas.
Algunos ‘Corazones’ luchan contra los miedos, piensan de tener que caminar con los miedos, no saben cómo abandonarles.
Es fácil: basta sustituirle con Amor.
Quien ama no teme, quien vive el Amor con el miedo no ama.
Y así puedes descubrir si realmente amas y quién ama realmente, puedes reconocer el verdadero Amor.
Ahora puedes comprender y ayudar a comprender cómo el Amor quita espacio a los miedos, cómo el miedo quita espacio al Amor.
Y cuando alguien te dice:
“Yo amo, pero temo que…” o bien: “Yo amo, pero tengo miedo de…”,
tú con dulzura puedes responder:
- No puede ser así, porque si amas no puedes tener miedo, no os pueden ser el Amor y el miedo en el mismo espacio, no es posible. -
Es como verter en el agua pura un líquido oscuro: el agua no puede quedar pura.
Aquel líquido es el miedo, el agua es el Amor.
Cuando se le permite al miedo de entrar en el Amor, el Amor ya no puede ser tal.
Llena tu jarro con el Amor nuevo que te ayudaré a descubrir, a recibir, a donar, y testigo serás que el miedo desaparecerá, testigo serás que el jarro todavía más brillará, testigo serás que con el corazón colmado de Amor el Alma es ligera, libre, asciende hacia la Luz, porque es el Amor que hace volar el Alma, es el Amor que eleva.
Tire a la basura todas las piezas sueltas, con alegría, con gratitud, porque aquella experiencia algo siempre te ha donado, porque también aquellas piezas sueltas te empujarán, si tú las dejas, a tomar en mano este nuevo jarro, pintado, luminoso.
Envuelta por el Amor, podrás sanar las heridas que tienen que ser sanadas, pero no sufrirás, y si lágrimas dejarás correr, serán lágrimas de sanación, lágrimas de transformación, lágrimas de Amor.”
Pregunta: Me es difícil amar todo y a todos…
Respuesta:
“Inicia a amar los ‘Corazónes’ que sientes de poder amar, que sientes que te puede amar con aquel Amor que deseas recibir.
Inicia a amar lo que te rodea, porque el Amor puede venir de más fuentes.
Luego será natural amar todo y a todos, pero tienes que dar el primer paso para confiarte, para sentirte segura.
Abraza, ama, ofrece ternura, déjate abrazar, déjate amar, pide ternura, y todo esto secará tus alas que han sido bañadas y, secadas por el Amor, tus alas elevarán el Alma libre hacia el Cielo.
Libre en el Cielo, el Alma enseñará a tu corazón la compasión que te llevará a amar todo y a todos.”
Pregunta: ¿Cuáles son estas fuentes de las que hablas?
Respuesta:
“Cuando estás junto a un ‘Corazón’ puede expresar de alguna manera, un tipo de Amor y recibir de aquel corazón un tipo de Amor.
Cuando estás junto a un árbol, amas de otra manera y de aquel árbol recibes un Amor diferente.
Y así cuando estás junto a una flor, cuando amas la tierra, el cielo, el alba, cuando amas el atardecer, las estrellas, el mar, cuando amas las Criaturas del cielo y la tierra.
Llena el corazón con estos amores diferentes, descubres estas fuentes inagotables de Amor y manifiestas el Amor de muchas maneras.
Sólo al final descubrirás que en realidad existe una sola manera de amar, existe un único Amor.
Pero éste sucederá después, después de que habrás amado con la misma intensidad un ‘Corazón’, un árbol, una flor, el cielo, la tierra, y del cielo y de la tierra las Criaturas.
Cada cosa, cada Criatura ama con la misma intensidad, porque es la intensidad con la que amas que te hará descubrir el Amor verdadero.
Cuando eliges de vivir el Amor y por Amor, no puedes amar más o menos intensamente algo o alguien, sino que amarás intensamente cada cosa y a todos.
Parece difícil, en realidad es vuestro modo de amar que es difícil, porque tiene límites, tiene velos.
Esta manera nueva de amar que te ayudamos a conocer es simple, no le temerás, porque sentirás que no te hará sufrir.
Y este Amor no hace diferencias entre hombres y mujeres, sentirás que todos son Almas, Almas Luminosas, y esto es ir más allá de una gran barrera.
Ves a todos sólo como Almas que pueden recibir el Amor de una manera nueva, que pueden donar el Amor de una manera nueva, recordando que lo que se consagra, lo que se comparte, es recibido por un Alma, lo que se recibe es de un Alma que es donada.”
Pregunta: Querido Ángel, siente el deseo de abrazarte…
Respuesta:
“Y Yo te envuelvo con Mi Amor, para tenerte entre los brazos, para darte las gracias por este diálogo que mantienes Conmigo, por la posibilidad que me das de hacer sentirte Mi Amor, de abrazarte tiernamente.
Mientras descansas, me es fácil hacerlo, porque te vuelves una niña que sueña el Amor y nada más, pero juntos llevaremos a la Niña que existe en ti a dejarse abrazar también cuando está alerta, cuando está despierta, porque ya no temerá al Amor.
Cuando quieras, dime:
- Deseo tu abrazo, abrázame. -
Y esto me permitirá de abrazarte en ese momento, que me sientas aún más intensamente, de ayudarte más, porque mientras me pedirás los abrazos, te abrirás a Mis abrazos, permitirás muchos cuidados, sanaciones, transformaciones.
Alterna este juego con otro, un juego en donde visualizas la Niña que existe en ti que te pide de ser abrazada, lleva entonces los brazos alrededor del cuerpo y siente como la abrazas.
Estos dos juegos, que juntos haremos si tu así lo desearás, crearán olas, olas que van a traer más y más a la alegría, al Amor.
Si estos juegos crearan alguna lágrima, repítelos más a menudo, porque te llevarán luego a sonreír.
Ellos pueden ser una sanación para tu corazón, y las sanaciones profundas pueden hacer nacer lágrimas, pero llevan luego a sonreír más.
Cuando das un abrazo, recuerda que si quieres, allí en ese momento, puedes ser un medio Nuestro, porque también Nosotros podemos aferrar y calentar aquel ‘Corazón’ que abrazas.
Cuando aferras un ‘Corazón’, piensa que estás ofreciendo a Mi las manos, el cuerpo, los brazos, el corazón.
Recuerda que un corazón también se sana con los abrazos, con manifestaciones de Amor y dulzura.”
Pregunta: En algunos momentos siento tanto Amor en el corazón que no logro casi respirar...
Respuesta:
“Déjalo salir, dónalo, porque el Amor hace desbordar el corazón.
En los momentos en que el corazón desborda, acaricia, aferra el corazón de alguien, sonríe de Amor a los ‘Corazones’ que te circundan y no digas nada, simplemente ama.
Dejando salir el Amor que tienes en el corazón, el corazón se llenará de otro Amor; dejando salir del Alma la Luz, en el Alma entrará una Luz nueva.”
Extraído del libro: Tu mano en la Mía
Autora: Satya
http://trabajadoresdelaluz.com.ar/
http://rosacastillobcn.blogspot.com.es/
martes, 9 de agosto de 2016
El Amor. 2º Extracto
El Amor. 2
Pregunta: ¿Pero qué es el Amor verdadero?
Respuesta:
“El Amor verdadero es alegría, es paz, es tranquilidad, es serenidad, es armonía, es fusión con todo, con el Todo, con el Universo.
A menudo los amores que vives están contaminados por las necesidades, por la posesividad, por deseos que hacen dirigir la mirada a tierra, no al cielo, por lo tanto hacen sufrir. El Amor puro, el Amor verdadero hace mirar hacia arriba, empuja hacia arriba.
Y si dudas tienes que este Amor pueda existir, mira a un niño de tierna edad, mira cómo él vive el Amor.
Es la experiencia que contamina al Amor, pero el Amor puro existe.
Es necesario aprender lentamente a amar de manera nueva, libre, sin miedos, sin necesidades.
Cada uno tiene que llenar su propio jarro con este Amor y he aquí que luego de su corazón desbordará y podrá donarlo.
Imagina, sueña, desea este Amor, porque imaginar, soñar, desear, te ayudará a acercarte a él.”
Pregunta: Tengo un grandísimo deseo de tener un compañero y esto me quita serenidad y tranquilidad. ¿Puedes ayudarme?
Respuesta:
“Ábrete a esta posibilidad, ama éste tú deseo y da un paso más allá con tu fuerza, diciendo:
- Puedo convertirme en Amor, amar todo, querer todo, recibir el Amor de todo, de todos. -
Llegará un tiempo en el cual no existirá diferencia entre el Amor expresado a un ‘Corazón’ y aquel expresado a una flor, a un árbol, a la tierra, al cielo, al agua, al fuego, y no habrá diferencia en el Amor que recibirás de éste.
Es una ilusión que el Amor de un compañero pueda llenar el corazón y colmar el Alma.
Aunque sí puede calentar, aunque si puede hacer crecer, no puede ciertamente satisfacer totalmente, porque sólo es una expresión del Amor, no la totalidad del Amor.
Es una pequeña parte, una pequeña fuente, un jarro pequeño.
Sólo lo comprenderás cuando del mismo modo sabrás amar todo y todos, sabrás recibir el Amor de todo y de todos, saborear todavía más intensamente el Todo, sin necesitar nada, porque el Todo satisface totalmente.
Ama los ‘Corazones’ que encuentras, déjate amar de modo simple, cándido, deja correr el río del Amor y haz entrar dentro de ti todo el Amor que te rodeas, todo Mi inmenso Amor, el Amor de la Gran Luz.
Imagina qué puede ocurrir si tu corazón se une al Mío, en un enamoramiento grande, total y puro.
Descubrirás tu Esencia luminosa, grande, rica, descubrirás de la vida la esencia, descubrirás la Luz de tu Alma.
Cuando hayas reconocido tu Esencia, habrás visto la Luz de tu Alma, saboreado este Amor puro, sólo habrá alegría, paz, Amor, dentro y alrededor de ti.
Ciertamente es bueno superar esta necesidad, pero no es necesario superar este deseo, porque el deseo crea, no limita, no encarcela, mientras la necesidad sí.
Siempre es bonito expresar Amor, el cariño, la ternura, la dulzura, y más contactarás el Amor puro, más estas expresiones calentarán y colmarán el corazón.
No te pongas como meta negar estos deseos, sino superar las necesidades.
Y esto ocurrirá donando y recibiendo abrazos, donando tu Amor y recibiendo el Mío.”
Pregunta: A pesar de desearlo mucho, cuando alguien me abraza tengo ganas de huir…
Respuesta:
“Porque en este momento vas a despertar aquello que quieres adormecer, mientras el verdadero crecimiento es estar serenos con todo, es estar bien despiertos en todo.
Ese abrazo colma muchas partes de ti, pero recuerda aquellas partes no satisfechas o heridas, con las que lo más fácil es adormecerlas o huir.
Mirarlas con coraje te llevará en cambio a vivirlas. Naturalmente no es simple, pero con la sanación que puedes llevar al corazón, con la limpidez de tu comportamiento, con la confianza en ti, podrás superar tu dificultad.
Recuerda que también quién tiene cerca un compañero de viaje puede ser turbado por el abrazo de otro ‘Corazón’ si en su corazón hay algo que sanar, que comprender, que descubrir.
No tienes que temer eso, sino simplemente observar, tomar conciencia y luego actuar.
Transforma la necesidad en deseo, no digas: “Necesito abrazarte”, pero:
- Deseo abrazarte, deseo ser abrazada. -
Ésta es la expresión que se tiene que usar siempre para quitar energía a las necesidades y dar energía a los deseos.
Y mientras las necesidades son para sanar, transformar, los deseos crean realidad que vivir.
Son pequeñas cosas, pero muy importantes.”
Extraído del libro: Tu mano en la Mía.
http://www.trabajadoresdelaluz.com.ar/
http://rosacastillobcn.blogspot.com.es/
El Amor. 1º Extracto
El Amor. 1
Comentario
Querida Alma Luminosa, no te hablo del Amor, sin embargo te regalo el Amor que tengo en el corazón, porque el Amor se puede dar a conocer solamente donándolo.
Cuando una mamá toma en brazos a su niño, lo lleva al corazón, lo aprieta fuerte a si, lo nutre y lo hace crecer con su Amor, lo conforta y lo alienta con su Amor, ese niño no ha sentido hablar del Amor, pero ha conocido y sentido el Amor de la mamá, no lo olvidará jamás, aquel Amor representará los cimientos de su vida.
Cuando un niño siente la mirada tierna de un padre que vigila sobre de él, siente el apretón de su mano fuerte que lo acompaña en sus pasos, ese niño no ha sentido hablar del Amor, pero ha conocido y sentido el Amor del papá, ese niño crecerá fuerte y seguro.
Cuando un hijo siente el brazo del padre que se posa sobre sus hombros en prepararlo para la vida y, una vez preparado, es dejado libre de vivir su vida, aquel hijo no ha sentido hablar del Amor, pero ha conocido y sentido el Amor del padre, aquel hijo irá sereno por la vida, caminará seguro por su Sendero.
Cuando miras a los ojos a la persona que amas, permites a su mirada de entrar dentro de ti, de percibir el latido de tu corazón y del corazón conocer los sentimientos y las emociones, cuando acoges los sentimientos, las emociones de la persona querida, el Amor crea la unión de los corazones, la fusión de las Almas. No se ha pronunciado palabra: sólo se ha permitido al Amor de vibrar de corazón a corazón, de Alma a Alma.
Cuando acoges el alba, acompañas el ocaso, te calientas con los rayos del sol, te dejas acariciar por el viento, abrazar por el mar, sustentar por la tierra, cuando abrazas un árbol, sueñas con las estrellas y entras así en el latido del Universo, no has oído alguna palabra: te has dejado penetrar y envolver por el Amor del Universo.
Cuándo levantas los ojos al cielo y sientes el corazón desbordar de Amor por lo Divino, por tu Ángel, sientes que de tu Ángel, del Cielo, de la Gran Luz, llega a ti la forma más alta de Amor: allí más que nunca no existen palabras.
- Mensaje de Amor de los Ángeles
“Somos muchos a protegerte, somos muchos a quererte, somos muchos a esperarte para conducirte hacia la Luz, hacia el Amor.
Siente Nuestras alas que te protegen, siente Nuestros brazos que te toman en brazo, Nuestros corazones que te aman, mira Nuestra Luz que te conducirá hacia la Gran Luz, siente Nuestro Amor que te conducirá hacia el Amor, en el Amor.
Eres para Nosotros un ‘Regalo’ precioso, eres para Nosotros un Alma libre que puede alzarse al Cielo.
Abandónate a la Gran Luz, ábrenos el Corazón, descubre tu Luz, la belleza de tu corazón, el lenguaje de tu Alma.
Haz que tu corazón hable, porque él conoce el lenguaje del Amor, haz que tu Alma hable, porque ella conocer el lenguaje de la Luz.
Es el Amor de la Luz que Nosotros te manifestamos, es el Amor que todo comprende, es la dulzura, la ternura que Nosotros llevamos a ti, para que como una niña te puedas sentir, tiernamente acompañada, dulcemente amada, continuamente ayudada, totalmente protegida.
Y es alegría para Nosotros, cuando con dulzura Nos podemos
acercar a ti para caminar juntos, tomados de la mano, y simplemente amarte, porque nos lo pides, nos lo permites.
A la mañana cuando te despiertas piénsame delante de ti, sonriente, con la mano extendida hacia ti y envuelto por una Luz, luego a ella une tu Luz, de esta manera esta será más fuerte y quien te encontrará ese día podrá verla en ti.
Despierta en ti también el sol, para que quién te encuentre pueda sentir de ello el calor y la alegría, para que tú también puedas sentir de ello el calor y la alegría cuando no veas el sol.
Siéntete calentada por Mi sol, unida a Mi Luz y alegremente camina tus pasos, sabiendo que esta Luz te calentará, te protegerá y un infinito Amor te envolverá, mientras caminas en el Amor.
Cuando unes tu Luz a la Nuestra, pide que la Luz ilumine tu Camino.
En los momentos en que no sabes cómo liberarte de la pesadez que tienes en el corazón, como sanar sus heridas, como transformar el pasado, pídeMe de ayudarte y verás que será fácil descubrir cómo hacer, será fácil Conmigo actuar.
Recuerda que para poder ayudarte totalmente es necesaria tu petición, porque el Amor verdadero sea liberado.
Todo el pasado siempre puede volverse una perla que poner en tu cofre, si lo transformas con la Luz y con el Amor.
No te sientas nunca sola en el actuar, todo haremos juntos, todo viviremos juntos, pero que cada día sea vivido para tu evolución.
Recuerda que cada cosa que desplaza el pensamiento al porvenir o al pasado, te hace gastar energía y tiempo, te hace perder lo que en aquel instante puedes sentir, vivir, conquistar, puede hacer perderte la alegría de vivir abandonada a la Luz, envuelta por el Amor.
Comprendo el vuelo de tus pensamientos, comprendo tus preocupaciones, comprendo los pensamientos que se dirigen al pasado o la ansiedad por el futuro, pero si me pides enseguida ayuda, la voz del Alma te ayudaré a sentir, para que tú puedas volver al momento que estás viviendo, para vivirlo en plenitud, para coger su esencia, el sentido más profundo.
Y todo se cumplirá, si permaneces en conexión con la Luz, si apretarás Mi mano, y comprenderás cuanto puedes hacer con la alegría y el entusiasmo de quien vive en la Luz y en el Amor, porque la alegría te dará la fuerza de hacer todo, de vivir todo.
En cada cosa que vives pones tu coraje, todo tu empeño y te trasmitiré Mi Fuerza, de esta manera actuaremos juntos, caminaremos, viviremos, conquistaremos.
Recuerda siempre que es y será el Amor tu gran sostén, un Amor verdadero, fuerte, simple, que te ayudaré a conocer, a vivir.
Ama con el Amor que hora conoces, porque a través de este Amor aprenderás a conocer el Amor de la Luz.
Camina serena, no temas obstáculos o desafíos que en tu camino puedas encontrar, porque pueden parecer más grandes que el tamaño de tu corazón, más fuertes que la fuerza de tu cuerpo, pero no serán jamás más grandes que tu Alma, más fuertes que la Fuerza del Alma.
Puedes aprender continuamente el arte de amar, porque ello se aprende justamente amando.
Contiene y ayuda con Amor, alienta y calienta con Amor: el Amor te contendrá, te ayudará, te alentará, te calentará.
Cuando tu corazón sufre, cuando siente frío, cuando está perdido, aférrate aún más a Mí, así podrás sentir Mis abrazos, podrás sentirte envuelta por Mi Amor.
Y cuando encuentras un ‘Corazón’ que sufre, que siente frío, un ‘Corazón’ que se siente extraviado, abrázalo, abrázalo tiernamente y deja abierto tu corazón, libera el alma, así vuestras Almas se abrazarán, y las Almas saben bien expresar el verdadero Amor.
Abrázalo pensando que, a través de ti, también Nosotros podemos abrazar aquel ‘Corazón’, ayudarlo y calentarlo, iluminar su Alma.”
Extraído del libro: Tu mano en la Mía
Autora: Satya
http://www.trabajadoresdelaluz.com.ar/
http://rosacastillobcn.blogspot.com.es/
martes, 2 de agosto de 2016
Misión de Jesús en la Tierra. 3º
Misión de Jesús en la Tierra. III
¿Y qué hay de la creencia en que la solución a las malas acciones necesita y se resuelve con la confesión y la absolución del sacerdote?
Está claro que, para mejorar espiritualmente, el primer paso es la toma de conciencia del mal que hayamos realizado. Pero el arrepentimiento no es suficiente, porque en el mundo espiritual sólo la reparación del mal realizado vale para eliminar los actos en contra de la ley del amor. Sólo nosotros mismos podremos hacerlo. Nadie, por muy avanzado que sea, podrá sustituirnos en esa tarea, aunque podamos recibir ayuda para superarla. Que al sacerdote se atribuya el poder de eliminar los pecados forma parte de la estrategia para hacer creer que los representantes de la iglesia son imprescindibles para la salvación y que, por ello, es necesario sustentar económicamente a la iglesia. Como dije al principio, la evolución espiritual sólo se consigue por esfuerzo personal y no por “enchufe” con alguna entidad superior.
¿Entonces la creencia de que Jesús redimió los pecados a los hombres con su muerte en la Cruz y posterior resurrección?
Tampoco es cierta. Es verdad que Jesús vino a enseñar el camino de la evolución espiritual y que aquel que quiera seguir su ejemplo de amor al prójimo ha hecho un cambio decisivo para tomar el camino directo en la evolución espiritual, pues esa misma creencia le ayudará a evitar cometer muchos errores del pasado, llamados en la jerga religiosa “pecados”. Pero esto no le exime de hacer frente a la reparación de los actos delictivos cometidos en otras vidas.
Jesús no borró los pecados de nadie, sino que enseñó cómo borrar cada uno los suyos. Sería muy injusto que, a mitad de un examen de entrada a la universidad, viniera el profesor de algunos alumnos y dijera: “los que sean mis alumnos no hace falta que entreguen el examen, porque están todos aprobados, ya que conozco a los miembros del tribunal y tengo influencia para conseguirlo”. No se estaría valorando justamente el esfuerzo realizado por cada alumno, ya que alumnos poco preparados estarían siendo premiados sin merecerlo, en detrimento de otros que sí estudiaron para el examen y sí estaban preparados para superarlo por méritos propios. Lo que un buen profesor haría sería esforzarse para que sus alumnos estén bien preparados para afrontar los exámenes. Y es lo que intentó Jesús, prepararnos bien para superar con éxito los exámenes espirituales de cada encarnación. En el mundo espiritual no existe el “enchufismo”. Se nos conceden infinitas posibilidades para mejorar y rectificar los errores cometidos.
Pero habremos de hacerlo nosotros mismos y no por intervención de Jesús, la Virgen o cualquier otro santo al que nos encomendemos.
Pues ahora intenta convencer a un cristiano de lo que dices, porque este es uno de los dogmas centrales del Catolicismo.
Es que esto mismo está dicho en el Nuevo Testamento en el evangelio de Marcos (10, 35-40):
“Entonces Jacobo y Juan, hijos de Zebedeo, se acercaron a él y le dijeron: --maestro, queremos que nos concedas lo que pidamos. Él les dijo: --¿qué queréis que haga por vosotros? Ellos dijeron: --concédenos que en tu gloria nos sentemos el uno a tu derecha y el otro a tu izquierda. Entonces Jesús les dijo: --no sabéis lo que pedís. ¿Podéis beber la copa que yo bebo, o ser bautizados con el bautismo con que yo soy bautizado? Ellos dijeron: --podemos. Y Jesús les dijo: --beberéis la copa que yo bebo, y seréis bautizados con el bautismo con que yo soy bautizado. Pero el sentarse a mi derecha o a mi izquierda no es mío concederlo, sino que es para quienes está preparado.”
Ya pero… ¿No fue él mismo el que decía a la gente “tus pecados te son perdonados”?
Lo que quiso decir es que por el hecho de haber actuado contra la ley del amor durante el pasado no estáis condenados para siempre, sino que todos tenéis una oportunidad de rectificar y comenzar de nuevo, en el momento que queráis, sin que se tenga en cuenta quienes fuisteis ni lo que hicisteis.
Ya, pero ¿por qué se lo decía justamente a los enfermos después de curarlos?
Cuando Jesús sanaba a un enfermo le estaba haciendo una limpieza de tóxicos, tanto del cuerpo físico como del cuerpo astral, causantes de la enfermedad a nivel físico. Estos tóxicos eran el resultado de la acumulación de tóxicos psíquicos por sentimientos, pensamientos y actos contra la ley del amor efectuados por el espíritu en esa misma vida y en vidas anteriores, y que en esa época eran llamados “pecados”. Considerad la sanación que Jesús efectuaba a través de la imposición de manos como una pasada de aspiradora de una alfombra (el cuerpo) que está sucia a causa de no haber puesto cuidado en mantenerla limpia. Si después de esa limpieza drástica la persona no hace ningún cambio en sus hábitos “sucios”, al cabo de poco tiempo la alfombra volverá a estar igual de sucia que estaba antes de la limpieza.
De hecho, hubo gente que después de haber sido sanada por Jesús, desoyó los consejos hacia la reforma interior y mantuvo sus malos hábitos espirituales, de modo que volvió a generar tóxicos psíquicos a nivel mental, que al pasar a los niveles astral y físico volvieron a causar nuevamente la enfermedad.
¿Y por qué le decía a los enfermos cuando le daban las gracias porque les había curado, “tu fe te ha salvado”?
Porque Jesús conocía que, para que la transmisión de energía sanadora, llamémosla reiki, prana o como queramos, sea efectiva, no hace falta sólo que haya un buen emisor sino también que haya un buen receptor, es decir, que el que recibe esté predispuesto a recibir la energía con los chakras bien abiertos. Para que esto suceda, la persona que recibe la energía debe de tener confianza (fe) en el emisor, ya que cuando hay desconfianza, los chakras se mantienen cerrados y la energía no puede penetrar y ejercer su efecto terapéutico, por muy potente que sea el emisor.
Pero a veces esto era dicho, no a la persona que había sido curada, que estaba inconsciente o demasiado enferma para entender que la estaban intentando curar, si no a uno de sus familiares. ¿Cuál es el sentido aquí?
Igual que Jesús tenía el poder de trasmitir energía de alta vibración, con alto poder curativo, alentado por su capacidad de amar y la voluntad de hacer el bien, existe el poder de potenciar la transmisión de la energía en aquellas personas que tienen confianza en ella, y tienen la voluntad de ayudar a aquellos que lo necesitan, actuando así de “repetidores” de la señal original. En este caso, ellos mismos se convierten también en canal de paso de las energías sanadoras. Igualmente, hay personas que son capaces de interferir la transmisión de energía curativa hacia otras personas de su entorno por su negatividad psíquica o su incredulidad. Hubo muchos casos de personas que no confiaban en Jesús y sus enseñanzas. En esos lugares, a pesar de que él seguía poniendo las manos sobre los enfermos como siempre, hubo pocas sanaciones. Esta circunstancia está recogida en los propios evangelios.
“Llegó (Jesús) a su pueblo y comenzó a enseñar en la sinagoga. La gente estaba tan sorprendida que algunos decían: "¿Dónde aprendió este hombre tantas cosas? ¿Cómo puede hacer esos milagros?" Otros decían: “Pero, ¡si es Jesús, el hijo de José, el carpintero! María es su madre, y sus hermanos son Santiago, José, Simón y Judas. Sus hermanas aún viven aquí. ¿Cómo es que Jesús sabe tanto y puede hacer estos milagros?" Ninguno de los que estaban allí quiso aceptar las enseñanzas de Jesús. Entonces él dijo: "A un profeta se le respeta en todas partes, menos en su propio pueblo y en su propia familia". Jesús no hizo muchos milagros en aquel lugar, porque la gente no creía en él.” (Mateo 13, 54-58)
Ya que estamos, hablemos de la Resurrección.
De acuerdo. Voy a intentar aclarar este tema porque en este punto hay un lío tremendo. Muchas de las cosas que se han dicho de la resurrección son totalmente incorrectas.
Si entendemos como resurrección la supervivencia del espíritu después de la muerte del cuerpo, esto sí es correcto. Pero el que después de la muerte el ser continúe viviendo no tiene nada de extraordinario. La supervivencia del espíritu no empezó con Jesús, sino que se ha producido siempre, ya que es una ley universal y ya hemos hablado de ello ampliamente. Pero todas aquellas creencias que hablan de que para que el espíritu viva ha de estar necesariamente ligado a un cuerpo y, concretamente, al mismo cuerpo que ocupó durante la vida física, no son ciertas.
Pues hay ramas de algunas iglesias cristianas que creen que la vida sólo es posible teniendo un cuerpo físico, es decir, que no admiten la vida del espíritu después de la muerte desligada del cuerpo. ¿Qué opinas al respecto?
No es cierto que cuando el cuerpo muere el alma quede indefinidamente en un estado como de sueño hasta que vuelva a ocupar el mismo cuerpo que dejó. Esto es una de las falsas creencias que existen sobre la resurrección. ¿Acaso no es evidente que, a partir del momento en que se produce la muerte física, el cuerpo comienza un proceso de descomposición hasta que llega un momento en el que no queda nada de él? ¿Cómo puede creer alguien que sea posible que llegue el día en que para que se vuelva al mundo físico se ocupe un cuerpo que ya no existe desde hace siglos? ¿Acaso no es más fácil explicar el regreso de los espíritus fallecidos a la vida física mediante la reencarnación, es decir, que el espíritu que ayer vivió en la Tierra vuelva hoy como el niño que va nacer? Por tanto, es falsa la creencia de que los muertos volverán a la vida física a través de un proceso mágico de recomposición de cuerpos que ya desaparecieron por el proceso de descomposición natural de la materia.
Estos seres vuelven continuamente a la vida material, pero lo hacen a través del nacimiento de nuevos niños, sin quebrantar las leyes de la naturaleza.
Tampoco es cierto que el alma o espíritu necesite de un cuerpo para vivir. Las almas no quedan en estado de sueño indefinido hasta que vuelven a encarnar en el mundo físico sino que, como ya he dicho, continúan su vida y su proceso evolutivo en el mundo espiritual, desligados de la materia. Cuando Jesús murió y se dice que resucitó no significa que su cuerpo volviera a la vida, sino que su espíritu continuó viviendo.
Pero un cristiano te diría que, según los Evangelios, Jesús hizo “resucitar a Lázaro” y éste siguió viviendo un tiempo más con su cuerpo. ¿No es esto una prueba de la “resurrección de la carne”?
Jesús no resucitó a Lázaro, porque Lázaro en realidad no estaba muerto todavía. En realidad, lo que hizo Jesús fue reanimarlo, y esto no os tiene que resultar nada milagroso por otra parte, ya que hoy en día con las técnicas de reanimación cardiaca los médicos consiguen “resucitar” a personas consideradas clínicamente muertas. ¿No habéis oído hablar de casos excepcionales en los que personas que han sido dadas por muertas después de unas cuantas horas en un depósito de cadáveres despiertan repentinamente y vuelven a la vida?
Y es que la separación del cuerpo físico no se produce instantáneamente cuando sobreviene una parada cardiorrespiratoria, de lo contrario sería imposible la reanimación cardiaca. Requiere un tiempo, que es más o menos largo, según el apego del espíritu a la materia o de la vitalidad del propio cuerpo físico cuando se inicia el proceso de separación, pero al menos puede durar dos o tres días, culminando con la ruptura definitiva del cordón de plata. Si Jesús pudo reanimar a Lázaro con la potencia de su energía fue sencillamente porque Lázaro no había completado un proceso de desencarnación y pudo revertirlo, como hacen los médicos actualmente.
¿Pero no ocurrió con Jesús que fueron a su tumba sus allegados al tercer día después de su muerte y no hallaron su cuerpo?
En el caso de Jesús sucedió que, al abandonar el espíritu el último lazo que lo unía con el cuerpo, y debido a la enorme frecuencia vibratoria de su cuerpo astral, al desprenderse del cuerpo físico provocó su desintegración inmediata, en un proceso que sí es extraordinario para vosotros y que no ocurre en vuestro caso, de ahí que no fuera encontrado el cuerpo de Jesús en la tumba. Este proceso de desintegración dejó su huella en el lienzo que envolvía el cadáver de Jesús. Por eso, el no haber encontrado su cuerpo en la tumba no quiere decir que Jesús continuara viviendo con el cuerpo que tuvo en vida.
¿Entonces la Sábana Santa y la imagen que se ha encontrado en ella es verdadera?
Pues sí.
¿Y por qué las pruebas del carbono 14 no la fechan cuando toca?
Lo único que os diré al respecto es que hay algo en el procedimiento que se realiza para fechar que da por cierto algo que no lo es y por eso no cuadran las fechas. Pero esto es desviarnos del tema porque, sea o no la Sábana Santa el lienzo que envolvió a Jesús después de su muerte física, es irrelevante para lo que estamos contando, como lo es que el cuerpo se desintegrara o se descompusiera lentamente como lo hacen todos. Todo esto es irrelevante respecto al mensaje espiritual, así como su concepción, y si María era virgen o no. Os habéis quedado con los sucesos que os parecen extraordinarios pero que son irrelevantes desde el punto de vista espiritual, y habéis dejado de prestar atención a lo realmente importante, que es el mensaje que Jesús transmitió.
¿Y entonces cómo se le apareció a los apóstoles, si es que realmente se apareció a ellos, después de la muerte?
Las apariciones posteriores a los apóstoles u otras personas con las que convivió no se produjeron con el cuerpo que utilizó en vida, sino que se apareció en forma de cuerpo astral, como se aparecen muchos seres que han fallecido en los lechos de sus seres queridos para despedirse, estando su cuerpo físico inerte en el lugar donde murieron, o en el ataúd. Y es que un cuerpo astral, bajo ciertas circunstancias especiales, puede “condensarse” hasta tomar la apariencia y la solidez casi de un cuerpo físico, y más cuando se trata de un espíritu con la capacidad de Jesús, y esto es conocido por muchos investigadores de los fenómenos que llamáis “paranormales”.
¿Y tienen algún sentido las afirmaciones proféticas del tipo “en el final de los tiempos los muertos resucitarán”?
Los espíritus de los seres ya fallecidos están regresando continuamente al mundo físico a través de la reencarnación. Es decir, no van a esperar a una supuesta época llamada "final de los tiempos" para volver. La reencarnación de los espíritus es un proceso que siempre está en marcha mientras haya una humanidad viva en un planeta físico. Lo que sí es verdad es que en la actualidad, y debido a la explosión demográfica, están encarnando simultáneamente mayor cantidad espíritus que en otras épocas de la historia, coincidiendo con el final de un ciclo, también para que estos espíritus tengan la oportunidad de encarnar en un momento de gran importancia evolutiva. Es la única manera en la que se puede entender la frase “en el final de los tiempos los muertos resucitarán”.
¿Y qué hay de la creencia en el pecado original, es decir, aquello de que por haber pecado los supuestos ancestros de la humanidad (Adán y Eva), deben pagar los descendientes las consecuencias de sus actos?
Te contestaré a esto con un ejemplo. Imaginad que un señor atraca un banco y en la huida se estrella con el coche y muere. Ante la imposibilidad de juzgarlo, el juez toma la decisión de que el hijo del atracador pague los delitos de su padre y vaya a la cárcel en lugar del padre. ¿Consideraríais justo a un juez que tomase esa decisión?
Desde luego que no y no creo que haya ningún tribunal de un país civilizado que tome semejante decisión.
Si para la justicia humana os parece una aberración culpar a un hijo de algo hecho por el padre, ¿por qué creéis que la justicia divina puede ser peor que la humana? En el mundo espiritual cada uno ha de responder por sus propios actos, jamás por los actos cometidos por otros. Por lo tanto, la creencia en el pecado original o en faltas “heredadas” de los antepasados es injusta y carece de fundamento alguno.
¿Y de dónde puede venir esa creencia en pecados heredados de los antepasados?
Lo que sí que ocurre es que uno ha de responder por sus propias acciones y éstas pueden venir de vidas pasadas, de modo que puede ocurrir que algunos de nuestros antepasados fuéramos en realidad nosotros mismos viviendo una encarnación anterior. Este es el único sentido correcto en que puede interpretarse una creencia semejante y sólo es entendible si se acepta la existencia de la reencarnación.
También has dicho que la creencia en que la sexualidad es algo pecaminoso y que el que se abstiene de relaciones sexuales es más puro y elevado que el resto no es cierta
Así es. Y me gustaría saber de dónde han sacado esa afirmación que ha servido para imponer el voto de castidad para los religiosos, sean estos sacerdotes, monjas o frailes.
Supongo que se basa en el ejemplo que dio Jesús.
¡Vosotros no conocéis la vida íntima de Jesús para afirmar que no tuvo relaciones sexuales! Jamás dijo Jesús públicamente que abstenerse de las relaciones sexuales era acercarse a Dios o ser más puro. Si así fuera y todos los humanos tomaran la decisión de abstenerse de relaciones sexuales de por vida ¡en un plazo de 120 años se habría extinguido la vida humana de la Tierra! ¿No os parece que entra en contradicción con lo de “creced y multiplicaos”? Ya me diréis si conocéis otra forma de multiplicarse que no sea a través de la relación sexual. ¡Porque en épocas pasadas no podían recurrir la fecundación in vitro!
¿He de entender de tus palabras que la relación sexual ha de tener siempre como motivo la procreación?
No, hombre. Ya hemos hablado de ello ampliamente. La relación sexual para el espíritu avanzado es una manifestación de amor íntimo. Otra cosa muy diferente es cuando para satisfacer los deseos sexuales se cometen abusos de todo tipo y se vulnera el libre albedrío de las personas, sobre todo de las más indefensas, como mujeres y niños que son dedicados al comercio del sexo (hablo de la prostitución y la pedofilia), o se manipula y engaña de mil maneras para obtener sexo diciendo que se ama cuando en realidad es mentira, algo que ocurre muy frecuentemente en vuestro mundo. Todo eso sí que lo denunció Jesús. Tened en cuenta que en la época de Jesús, la mujer era considerada poco más que una esclava del hombre en todos los aspectos, incluido el sexual, y no tenía prácticamente ningún derecho.
Los hombres podían hacer lo que les viniera en gana sin que nadie les dijera nada y la mujer tenía que soportar los abusos del hombre con la bendición de la religión, como por ejemplo cuando se repudiaba a las mujeres condenándolas a la prostitución por no tener forma alguna de sobrevivir. Jesús luchó mucho por defender los derechos de la mujer, para que dejara de considerársela una esclava sexual, y también para reprender a aquellos que las culpabilizaban, haciéndoles ver que ellos eran responsables de su lamentable situación. Pero la Iglesia ha transformado todo esto en un alegato contra la sexualidad.
Pues la Iglesia ha hecho bandera de esa relación entre la pureza y la castidad con el ejemplo de la Virgen María, la madre de Jesús.
Dejando a un lado el tema de la concepción de Jesús, María, como la mayoría de mujeres, fue virgen sólo hasta que empezó a tener relaciones sexuales con su pareja, José, fruto las cuales tuvo varios hijos e hijas, que son los hermanos de Jesús. Y lo más llamativo, es que esto último está recogido en los evangelios que los cristianos dicen seguir, cuyos autores no vieron ningún problema en que Jesús, como la mayoría de seres humanos, tuviera hermanos, y no se tomaron la molestia de ocultarlo, como intenta hacer la Iglesia actualmente. Que María tuvo más hijos, y que éstos tenían nombre y apellido está reflejado en diversos versículos de los evangelios (Marcos 6, 3; Mateo 13,55, Mateo 12, 46-47 o Lucas 8,19-20). Os cito algunos a modo de ejemplo:
“Mientras él aún hablaba a la gente he aquí que su madre y sus hermanos estaban afuera, y le querían hablar. Y le dijo uno: Aquí están tu madre y tus hermanos que quieren verte.”
“¿No se llama su madre María y sus hermanos Jacobo, José, Simón y Judas? ¿No están todas sus hermanas con nosotros? Otros decían: "Pero, ¡si es Jesús, el hijo de José, el carpintero! María es su madre, y sus hermanos son Santiago, José, Simón y Judas. Sus hermanas aún viven aquí. ¿Cómo es que Jesús sabe tanto y puede hacer estos milagros?"
¿Por qué, si los evangelistas no tenían ningún problema en que Jesús tuviera hermanos, recogiendo este hecho en sus escritos sin ningún pudor, lo tuvieron los que vinieron después?
¿Y qué me dirás de la creencia en que por lo que hagamos en esta vida se decide nuestro futuro para toda la eternidad, con penas eternas e infierno para los malos y no creyentes, y que sólo los cristianos o creyentes se salvan y consiguen la gloria eterna?
De esto ya hemos hablado largo y tendido cuando explicamos la ley de la evolución espiritual y cómo funcionan las cosas en el mundo espiritual, pero lo volveré a decir por si no ha quedado suficientemente claro. Absolutamente todos los espíritus son inmortales y su destino es alcanzar las mayores cotas de evolución espiritual. Por tanto, ningún ser humano está excluido del esquema evolutivo, independientemente de sus creencias religiosas, políticas, de su raza o cualquier otra razón Es decir, que crean o no crean en Dios, en Jesús o en la Iglesia Tal o Cual, y aunque hayan sido un auténtico desastre como personas, jamás perderán su condición de inmortalidad ni su posibilidad de mejorar espiritualmente. Por tanto, no existe ni la muerte ni la condenación eterna para nadie.
Si miramos lo suficientemente atrás en el pasado espiritual de todos y cada uno de nosotros, encontraremos que en alguna vida anterior todos hemos sido asesinos, caníbales o ambas cosas a la vez, y si ahora no lo somos y lo consideramos una aberración es porque hemos evolucionado espiritualmente, y porque hemos tenido innumerables oportunidades de ir enmendando los errores cometidos, a base de encarnar una y otra vez para ponernos a prueba en nuestras capacidades. Si no hubiera oportunidad de rectificar y por lo que hiciéramos en una sola encarnación se decidiera nuestro futuro para toda la eternidad, os aseguro que no quedarían plazas para entrar en “el Infierno” de tan atiborrado que estaría, y “el Cielo” estaría más despoblado que el desierto del Sahara.
Entonces, la creencia de que un arrepentimiento de última hora ante el sacerdote redime los pecados...
El destino del espíritu después de desencarnar depende exclusivamente de sus acciones en vida, teniendo siempre la oportunidad de evolucionar, de mejorar y, por tanto, de “salvarse”, a partir del momento en que quiera dar el paso. Pero esto no va a suceder de la noche a la mañana, sino que implica un cambio profundo en el espíritu, que necesita de tiempo de reflexión, toma de conciencia y de un esfuerzo para modificar las actitudes negativas. Además, para que uno se deshaga de sus deudas espirituales o actos contra la ley del amor ha de reparar el daño que hizo y esto requiere mucha voluntad y tiempo por delante para efectuarlo. De esto se deduce que una absolución en el último minuto de la vida ante el sacerdote no cambia en nada el destino del espíritu después de la muerte del cuerpo físico.
Perdona que insista, pero respecto a la creencia de que sólo los cristianos o creyentes se salvan, ¿no fue el mismo Jesús el que dio pie a creer en que los que se salvarán son sus seguidores al decir: “el que crea en mí gozará de vida eterna”?
Jesús no pudo decir nada con ese significado. Lo que él hizo fue dar la clave para que cada uno active su cambio espiritual y que adquiera conciencia de que la vida es eterna y de que cada uno es artífice de su propio destino. Traducido al lenguaje actual vendría a ser algo así: “El que crea en lo que digo, en el mensaje que traigo, será consciente de que su vida es eterna y de que su “salvación” (o evolución) depende de sí mismo, que es dueño de su propio destino”.
¿Entonces de dónde procede la creencia de que sólo los que creen en Cristo gozarán de vida eterna?
De una mala interpretación de lo que él dijo y de las manipulaciones de la iglesia, que además añadió “fuera de la Iglesia no hay salvación”. La creencia de que sólo los cristianos, en este caso particular, o los creyentes en determinada iglesia, en general, se salvan es una más de las ideas que provienen de los propios jerarcas de las iglesias, y es un reclamo más que se utiliza para asegurar la fidelidad de los creyentes. ¿Quieres más datos? Este axioma, el de “fuera de la Iglesia no hay salvación", en latín “extra Ecclesiam nulla salus”, lo enunció San Cipriano (Epist. 73, 21: PL 1.123 AB), en el IV concilio de Letrán, celebrado en los años 1215-1216, es decir, más de mil años después del paso de Jesús por la Tierra.
Pues me consta que muchos creyentes católicos están convencidos de que es así. Es decir, que sólo los que creen en Cristo gozarán de vida eterna, y que para ser un buen cristiano y salvarte has de seguir las normas de la Iglesia.
Mirad, la Iglesia Católica y muchas otras religiones os han hecho creer que ser bueno es lo mismo que ser sumiso. Ser sumiso sobre todo con las normas de la Iglesia, para así poder manejar a los fieles a su antojo. Pero bondad y sumisión son cosas totalmente distintas. Alguien puede ser sumiso a unas normas, aparentemente bondadoso de cara a la sociedad, pero estar totalmente entregado al egoísmo y ser un autentico “demonio” como persona. El propio Jesús puso en evidencia este tipo de conductas cuando calificaba de “sepulcros blanqueados” a los fariseos, tan amantes de las normas y rituales y tan poco del amor al prójimo. Y al contrario, hay muchas buenas personas, honestas y poco amigas de la hipocresía, que son mal vistas por los demás porque no se ajustan a las normas establecidas. Incluso pueden ser considerados como gente peligrosa y despreciable, porque al ser honestos y honrados ponen en evidencia a los que no lo son. Ahí tenéis el ejemplo de Jesús.
Jesús no fue sumiso con los mandatos de las autoridades de la iglesia hebrea, sino que fue valiente y consecuente con sus convicciones espirituales, sabiendo que la predicación pública de sus ideas le traería un motón de problemas, y se enfrentó con aquellos que quisieron hacerle callar, no con la fuerza de la violencia, sino con la fuerza de la verdad y el amor. Pues así ha pasado con mucha gente. La historia está repleta de casos de gente honesta y buena que, por no ser “sumisa” con los que mandan, fue torturada hasta morir, devorada por los leones del circo romano, o quemada en la hoguera por cargos de herejía o hechicería. Aún así, considerad a estas personas afortunadas porque eran libres y amaron. Por el daño que tuvieron que sufrir de sus hermanos menos evolucionados habrán recibido su justa compensación.
Es mucho más triste la situación de aquellos que se torturan a sí mismos, aquellos que, sometidos a unas normas tan esclavizantes, han reprimido su interior, su sensibilidad y viven una vida inútil llena de amargura, y que en el colmo del delirio creen además que ese sufrimiento estéril les hace ser más buenos, porque su religión así se lo ha hecho creer. Pero en su interior envidian a los que son libres y realmente felices. Algunos, por envidia, hacen todo lo posible por amargar la vida a los demás, sobretodo jugando con el sentimiento de culpa, algo que tienen muy bien aprendido, ya que es el método que la Iglesia ha empleado con ellos para conseguir anular su voluntad.
¿Qué quieres decir con que juegan con el sentimiento de culpa?
Pues que intentan culpar a los demás de su propio malestar.
¿Y qué se puede hacer para ayudar a personas así?
Primero tiene la persona que reconocer que tiene este problema, es decir, que su voluntad y sus sentimientos están prácticamente anulados por las creencias que profesa. Esto en sí mismo ya sería un gran paso, porque generalmente estas personas se creen mejores que los demás y no están dispuestos a escuchar a alguien que no tenga unas credenciales dentro de su Iglesia. También, porque su Iglesia les ha hecho creer que los que no siguen sus preceptos son “pecadores”, es decir, malas compañías de las que no te puedes fiar. Luego hay que empezar a trabajarse interiormente, empezando por tomar conciencia de qué cosas se hacen porque se sienten sinceramente o se dejan de hacer porque, aunque se sienten, están prohibidas por las normas, y qué cosas son hechas sin sentir y se hacen porque uno se siente obligado por dichas normas.
El siguiente paso es empezar a ejercitar la propia voluntad, el libre albedrío, es decir empezar a actuar conforme uno siente, aunque para ello tenga que enfrentarse a las normas establecidas.
¿He de concluir de toda esta extensa exposición que todas las religiones son una farsa y que no representan para nada la voluntad de Dios?
Hombre, hasta ese extremo, no. El problema de las religiones es que, aunque han recogido algunos mensajes que sí son espiritualmente avanzados, piden al creyente que asuma un conjunto de creencias y normas como un lote, por dogma, sin razonamiento, con el argumento de que todo es “palabra de Dios". No existe libertad de pensamiento, libertad para escoger lo que realmente a uno le llega al alma, y para desechar lo que le resulta falso o irrelevante, ni para elegir en qué quiere uno creer o no creer. Los mandatarios de las religiones llevan utilizando durante mucho tiempo los mensajes espirituales elevados como gancho para atraer a las personas que sí se identifican con la elevación del mensaje, como el del amor al prójimo, pero que no lo hacen con el resto de normas absurdas que se han ido añadiendo progresivamente y que obstaculizan el avance espiritual.
De esta manera, si la persona se deja llevar por la guía de los supuestos “representantes de Dios” sin atreverse a cuestionar la supuesta "palabra de Dios", por temor a la reprimenda de las autoridades eclesiásticas, poco a poco va renunciando a su voluntad, para pasar a vivir bajo la voluntad de unas normas escritas en libros muy antiguos, pero que quedan desfasadas para explicar y dar una solución satisfactoria a las experiencias vividas por uno mismo, de modo que se le pone al creyente un corsé tan apretado que le impide manifestarse con libertad. Cuando uno renuncia a su voluntad, está dando un paso hacia el fanatismo, porque queda a merced de la manipulación por parte de aquellos que se han erigido en los intérpretes de la palabra de Dios.
Hay verdades mezcladas con falsedades prácticamente en todas las religiones, filosofías e ideologías que existen. A cada uno le corresponde el trabajo de encontrar la verdad, su verdad, tomando un poco de aquí y otro de allí, aquello que su interior reconozca como verdadero y que le pueda servir para evolucionar.
Parece este un camino un poco inseguro si no se puede confiar en alguien físicamente vivo que te pueda dar un buen consejo cuando estés pasando por un trance difícil.
Ciertamente que entre vosotros hay personas con capacidad de orientar y aconsejar a los demás respecto a la espiritualidad por tener un conocimiento mayor de la realidad espiritual y una capacidad de amar más desarrollada, conseguida a base de haber vivido muchas vidas y haber trabajado mucho por el mejoramiento del interior. Pero estas personas no actúan de forma ostentosa. No se erigen en obispos o santos, ni se ponen un ropaje especial, sino que son personas con una vida aparentemente normal, pero con el firme deseo de mejorar interiormente y ayudar a los demás, que actúan sin alardes ni ostentaciones, de forma desinteresada, predicando con el ejemplo, teniendo que aguantar por ello las mayores injurias y calumnias de aquellos que quedan en evidencia en la comparación, por no estar a la altura moral del rango que dicen representar.
La influencia del mundo espiritual se deja sentir en todos y cada uno de vosotros, seáis ateos, agnósticos o creyentes de la iglesia Tal o Cual. Pero lo hace muy sutilmente para que sea uno mismo el que decida. Que cada uno escuche primeramente la voz de su conciencia que es la mejor guía que pueda uno tener y después, que escoja el camino que quiere seguir.
LAS LEYES ESPIRITUALES
Vicent Guillem
http://lasleyesespirituales.blogspot.com
http://www.trabajadoresdelaluz.com.ar/
http://rosacastillobcn.blogspot.com.es/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)