miércoles, 2 de marzo de 2016

El MECANISMO DE DEJAR IR (Dr. David R Hawkins.)


Capitulo III
LA ANATOMÍA DE LAS EMOCIONES
Existen numerosas psicologías complicadas de las emociones humanas.
A menudo incluyen considerable simbología y referencias a la mitología, y se basan en hipótesis que son debatidas acaloradamente.
Como resultado de ello, existen diversas escuelas de psicoterapia con objetivos y métodos diferentes. La simplicidad es uno de los rasgos de la verdad, por lo que vamos a describir un sencillo mapa factible y comprobable de las emociones que pueda ser verificado por la experiencia subjetiva, y también por las pruebas objetivas. La Meta de la Supervivencia Cualquier psicología que sea estudiada revela que la meta humana primaria, la que suspende todas las demás, es la supervivencia. Cada deseo humano busca asegurar la propia supervivencia personal y la de los grupos con los que se identifica uno, tales como la familia, los seres queridos y el país.
El miedo humano, mayor de todos es, la pérdida de la capacidad de experimentar. Al final, la gente está interesada en la supervivencia del cuerpo porque creen que ellos son el cuerpo y, por lo tanto, necesitan el cuerpo para experimentar su existencia.
Debido a que las personas se ven a sí mismas como separadas y limitadas, se estresan por su sensación de carencia.
Es común para los humanos buscar fuera de sí mismos la satisfacción de sus necesidades.
Esto les lleva a experimentarse vulnerables, ya que son insuficientes en sí mismos. La mente es, por lo tanto, un mecanismo de supervivencia, y su método de supervivencia es principalmente el uso de las emociones. Los pensamientos son engendrados por las emociones y, con el tiempo, las emociones se taquigrafían para los pensamientos. Miles e incluso millones de pensamientos puede ser reemplazados por una sola emoción.
Las emociones son más básicas y primitivas que los procesos mentales. La razón es la herramienta que la mente utiliza para lograr sus fines emocionales. Cuando es utilizada por el intelecto, la emoción básica subyacente es generalmente inconsciente o por lo menos está al margen de la consciencia.
Cuando la emoción subyacente es olvidada o ignorada y no experimentada, las personas son inconscientes de la razón de sus acciones y desarrollan todo tipo de razones plausibles. De hecho, con frecuencia no saben por qué están haciendo lo que están haciendo. Hay una manera simple de volverse consciente de la meta emocional subyacente detrás de cualquier actividad utilizando la pregunta: "¿Para qué?" Con cada respuesta, "¿Para qué?" se pregunta una y otra vez hasta que el sentimiento básico es descubierto.
Un ejemplo podría ser el siguiente. Un hombre quiere un nuevo Cadillac. Su mente da todas las razones lógicas, pero la lógica realmente no lo explica. Así que se pregunta a si mismo: "¿Para qué quiero el Cadillac?" "Bueno", se dice, "es una muestra de estatus, reconocimiento, respeto, y el estatus exitoso de sólido ciudadano". De nuevo: "¿Para qué quiero el estatus?" "Por el respeto y la aprobación de los demás", él puede decir, "y para asegurar ese respeto". De nuevo: "¿Para qué quiero el respeto y la aprobación?" “Para tener la sensación de seguridad" De nuevo: "¿Para qué quiero la seguridad?" "Para sentirme feliz". La pregunta continua:
"¿Para qué?", Revela que en el fondo hay sentimientos de inseguridad, infelicidad y la falta de plenitud. Cada actividad o deseo revelará que el objetivo básico es lograr una cierta sensación. No hay otra meta más que la de superar el miedo y alcanzar la felicidad. Las emociones están conectadas con lo que creemos que va a garantizar nuestra supervivencia, no con lo que verdaderamente hará. Las emociones en sí son en realidad la causa del miedo básico que impulsa a todos a buscar la seguridad constantemente.
La Escala de las Emociones Por simplicidad y claridad, utilizaremos la escala de las emociones que se corresponde con los niveles de conciencia.
Una presentación detallada de los niveles de conciencia, su fundamento científico y aplicaciones prácticas se encuentra en Poder contra Fuerza:
Los Determinantes Ocultos del Comportamiento Humano (Hawkins, 1995, 2012). En resumen, todo emite energía, ya sea positiva o negativa. Intuitivamente, sabemos la diferencia entre una persona positiva (agradable, genuina, considerada) y otra negativo (avariciosa, mentirosa, rencorosa).
La energía de la Madre Teresa era obviamente diferente de la energía de Adolf Hitler; la energía de la mayoría de la gente está en algún lugar de entre estas dos. La Música, los lugares, los libros, los animales, las intenciones, y toda la vida emite una energía que puede ser "calibrada" en cuanto a su esencia y su grado de verdad. "Lo semejante atrae a lo semejante".
Las diferentes energías forman constelaciones de "patrones atractores" o "niveles de conciencia".
El Mapa de la Conciencia (ver Apéndice A) proporciona una visión lineal, logarítmica de este terreno energético no-lineal. Cada nivel de conciencia (o patrón atractor) es calibrado en una escala logarítmica de poder energético, que van del 1 al 1.000.
El nivel de Completa Iluminación (1.000), en la parte superior del Mapa, representa el nivel más alto posible en el reino humano, es la energía de Jesucristo, Buda, y Krishna.
El nivel de la Vergüenza (20) se encuentra en la parte inferior, cercana a la muerte, representando la mera supervivencia.
El nivel del Coraje (200) es el punto crítico que marca el cambio de la energía negativa a la positiva. Es la energía de la integridad, el ser veraz, el empoderamiento, y el tener la capacidad de hacer frente a las cosas. Los niveles de conciencia por debajo del Coraje son destructivos, mientras que los niveles superiores apoyan la vida. Una simple prueba muscular revela la diferencia:
Los estímulos negativos (por debajo de 200) instantáneamente debilitan el músculo, y los estímulos positivos (por encima de 200) instantáneamente fortalecen el músculo.
La verdad "poder" fortalece; La “fuerza". Debilita. Por encima del nivel del Coraje, la gente nos busca porque les damos energía ("poder") y tenemos buena voluntad hacia ellos.
Por debajo del nivel del Coraje, las personas nos evitan porque les robamos energía ("fuerza") y queremos usarlos para nuestras propias necesidades materiales o emocionales. Aquí, esbozamos la escala básica, partiendo de las energías más elevadas y bajando hacia las inferior:
Paz (600): Esto se experimenta como perfección, felicidad, fluidez, y unidad. Es un estado de no-dualidad más allá de la separación y más allá del intelecto, en tanto que "paz que sobrepasa todo entendimiento". Se describe como Iluminación y Entendimiento. Es rara en el reino humano.
Alegría (540): El amor que es incondicional e inmutable, a pesar de las circunstancias y las acciones de los demás. El mundo se ilumina con una exquisita belleza, que es vista en todas las cosas.
La perfección de la creación es evidente por si misma. Hay una cercanía a la unidad y al descubrimiento del Ser; compasión por todo; enorme paciencia; sentimiento de unidad con los demás y preocupación por su felicidad. Una sensación de auto-realización y auto-suficiencia prevalece.
Amor (500): Una forma de ser que perdona, nutre y apoya. Que no procede de la mente, sino que emana del corazón.
El Amor se centra en la esencia de una situación, no en los detalles. Trata las generalidades, y no de las particularidades.
A medida que la percepción es reemplazada por la visión, no toma posición y ve el valor intrínseco y la amabilidad de todo lo que existe.
Razón (400): Este aspecto distingue a los humanos del mundo animal. Existe la posibilidad de ver las cosas en abstracto, de conceptualizar, de ser objetivos, y tomar decisiones rápidas y correctas. Su utilidad es enorme para la resolución de problemas. La ciencia, la filosofía, la medicina, y la lógica son expresiones de este nivel.
Aceptación (350): Esta energía es fácil de llevar, relajada y armoniosa, flexible, incluyente, y libre de resistencias internas.
"La vida va bien”. Tu y yo estamos bien. Me siento conectado". Cumples con la vida en los términos de la vida. No hay necesidad de culpar a otros o culpar a la vida.
Voluntad (310): Esta energía sirve a la supervivencia en virtud de una actitud positiva que da la bienvenida a todas las expresiones de la vida. Es amable, servicial, quiere ayudar, y trata de estar al servicio.
Neutralidad (250): Se trata de una forma de vida que es cómoda, práctica y está relativamente libre de emotividad "Se está bien de cualquier manera." Está libre de posiciones rígidas, es no critica, y no competitiva.
Coraje (200): Esta energía, dice, "puedo hacerlo". Está determinada, entusiasmada con la vida, la productividad, la independencia, y el auto-empoderamiento. La acción efectiva es posible.
Orgullo (175): "Mi manera es la mejor manera", dice este nivel. Su enfoque es el logro, el deseo de reconocimiento, lo especial, y el perfeccionismo. Se siente "mejor que…” y superior, a los demás.
Ira (150): Esta energía se sobrepone al origen del miedo con la fuerza, las amenazas y el ataque. Es irritable, explosiva, amarga, volátil, y resentida. Le gusta "vengarse", como un "Ya te enseñaré".
Deseo (125): Siempre se busca la ganancia, la adquisición, el placer, y el "obtener" algo que está fuera de uno mismo. Es insaciable, nunca está satisfecha, y anhela. "He de tenerlo". "¡Dame lo que quiero, y dámelo ahora!"
Miedo (100): Esta energía ve "peligros", que están en todas partes. "Es evasiva, defensiva, está preocupada por la seguridad, es posesiva, celosa de los demás, inquieta, ansiosa y vigilante. Sufrimiento (75): Hay impotencia, desesperación, pérdida, pesar, y sentimiento de, "Si yo tuviera..." Separación. Depresión. Tristeza. Ser un "perdedor". Tristeza, como un "No puedo seguir."
Apatía (50): Esta energía se caracteriza por la desesperanza, el hacerse el muerto, estar en "fuga" de los demás, estar inmovilizado, y los sentimientos: "No puedo" y "¿A quién le importa?" La pobreza es común.
Culpa (30): En este campo de energía, uno quiere castigar y ser castigado. Esto conduce al auto-rechazo, el masoquismo, el remordimiento, el "sentirse mal", y el auto-sabotaje.
"Todo es error mío". La propensión a los accidentes, la conducta suicida, y la proyección del auto-odio sobre los demás que son "malos" es común. Es la base de muchas enfermedades psicosomáticas.
Vergüenza (20): Se caracteriza por la humillación, como "enrojecer de vergüenza." Tradicionalmente se la ha acompañado con el destierro. Es destructiva para la salud y lleva a la crueldad con uno mismo y los demás. En general, podemos decir que el extremo inferior de la escala se asocia a frecuencias de vibración menores: menor energía, menor poder, peores circunstancias en la vida, relaciones más pobres, menor abundancia, menor amor, y peor salud física y emocional. Debido a la menor energía, tales personas necesitan consumirnos a todos los niveles. Tienden a ser evitados y encontrarse rodeados de gente en el mismo nivel (por ejemplo, en la cárcel).
Al dejar los sentimientos negativos, hay un ascenso progresivo en la escala hacia el Coraje y luego más allá, incrementando la eficacia, el éxito y la mayor abundancia con menor esfuerzo. Tendemos a buscar a esas personas. Decimos que están "elevados". Emiten la energía de la vida a todos los seres vivos a su alrededor. Atraen a los animales. Tienen tacto e influencian positivamente la vida de todos con quienes entran en contacto.
En el nivel del Coraje, los sentimientos negativos no han desaparecido totalmente, pero ahora tenemos suficiente energía para manejarlos porque nos hemos vuelto a apoderar de nuestro poder y auto-suficiencia. La forma más rápida de desplazarse del fondo hacia la parte superior es diciendo la verdad a nosotros mismos y a los demás.
Los niveles de energía también están tradicionalmente asociados con los centros de energía deI cuerpo que son a veces referidos como "chakras". Los chakras son centros de energía a través de los cuales "la energía kundalini" se dice que fluye, una vez que es despertada en el nivel del Coraje (200).
Los centros de energía (chakras) se pueden medir por una variedad de técnicas clínicas e instrumentos electrónicos sensibles.
En el Mapa de la Conciencia, los chakras calibran de la siguiente manera: Coronilla (600), Tercer Ojo (525), Garganta (350), Corazón (505), Plexo Solar (275), Sacro o Bazo (275), Chakra Base o Raíz (200).
Cuando renunciamos a los sentimientos negativos, la energía de nuestros chakras superiores se incrementa. Por ejemplo, en vez del habitual "desahogo del bazo "(segundo chakra), ahora nos describen como "todo corazón” (quinto chakra). Este sistema de energía tiene un impacto directo sobre el cuerpo físico.
La energía de cada chakra fluye a través de canales llamados "meridianos" a todo el cuerpo energético, que es como un anteproyecto del cuerpo físico. Cada meridiano se asocia a un determinado órgano, y cada órgano está asociado a una emoción particular. Cada emoción negativa desequilibra la energía de un meridiano de la acupuntura y su órgano asociado.
Por ejemplo, la depresión, la desesperación y la melancolía están asociados al meridiano del hígado, por lo que estas emociones tienden a interferir con la función hepática. Cada sentimiento negativo afecta a un órgano del cuerpo y, a medida que pasan los años, ese órgano enferma y con el tiempo falla.
Cuanto mas bajo sea nuestro estado emocional, más negativamente influiremos no sólo nuestras propias vidas, sino también toda la vida que nos rodea. Cuanto más elevado sea el nivel emocional en evolución, más positiva se volverá nuestra vida a todos los niveles, y apoyaremos toda la vida que nos rodea.
A medida que reconocemos las emociones negativas y son entregadas, obtenemos más liberad, y ascendemos en la escala, con el tiempo experimentamos predominantemente sentimientos positivos. Todas las emociones inferiores son limitaciones y nos ciegan a la realidad de nuestro verdadero Ser. A medida que nos entregamos ascendemos en nuestro camino por la escala y cerca de la parte superior, un nuevo tipo de experiencia comienza a suceder.
En una parte muy superior de la escala, se produce la realización del verdadero Ser de uno y los diferentes niveles de Iluminación. La importancia principal de esto es tener en cuenta que, a medida que conseguimos mayor y mayor libertad, sucede lo que el mundo llama consciencia espiritual, intuición, y crecimiento de la conciencia. Ésta es la experiencia común de todos los que entregan sus sentimientos negativos.
Ellos se vuelven más y más conscientes. Aquello que es imposible ver o experimentar en los niveles inferiores de la conciencia se hace evidente por si mismo e increíblemente obvio en los niveles superiores.
Dr. David R Hawkins.
Continuara....
http://universo-espiritual.ning.com/
http://rosacastillobcn.blogspot.com.es/

lunes, 29 de febrero de 2016

EL PRESENTE

El presente un casi desconocido para nosotros. Vivimos muy pendientes de planear hacia unas metas, unos horizontes y no sabemos realmente que todo nace de un solo presente. 
Parte de nuestra  vida se basa en recordar aquel pasado que está compuesto de experiencias que guardas en tus memorias. Tus memorias negativas y traumáticas las componen pensamientos negativos acerca de ti, la vida y la humanidad. Cuando perdonas tu pasado, transformas tus pensamientos negativos y pesimistas, por pensamientos positivos y optimistas acerca de ti, la vida, la humanidad y el universo. Y al hacerlo, te colocas en el polo positivo y optimista del universo, dando paso a un presente esperanzador, positivo y totalmente diferente...
 Estamos tan ocupados con nuestros pensamientos en el pasado que no disfrutamos el presente. Son los ojos del pasado los que están guiando tu presente, es el razonamiento o cuestionar lo que te impide muchas veces disfrutar de tu presente.

El pasado ya es historia que tiene valor como fuente de enseñanza para apoyarnos en los valores positivos y aprender de los errores. Ya no es posible volver y modificar, por que tu pasado no es para que lo vivas ahora, cada vez que lo haces te alejas de tu presente.
Tampoco nos han enseñado que ese futuro tan ansiado que en ocasiones nos aporta esa incertidumbre o preocupación por el desconocimiento de lo que está por llegar, es solamente una prolongación de nuestro actual presente. Difícil de comprender en nuestra vida tan formada y marcada por tiempos...
Nos perdemos gran parte de la vida porque no somos consciente de este momento, tu actual presente.

 Tu  presente, sí  ahora mismo, este  preciso instante es el único y certero momento para ver los diferentes caminos, las variantes en posibilidades. Disfrutar del aroma de una flor, el bello amanecer, la delicia de una puesta de sol. Tu presente te da el placer de percibir la transparencia del agua, sentir la inmensidad del infinito.. Deleitarte con el canto de los pájaros, acariciar a tus mascotas, el murmullo de la naturaleza,  y descubrir con tu mirada la inmensidad del horizonte.

El presente nos lleva hacia la inminente responsabilidad por algo que desconocemos. La tristeza de la derrota, la amargura de la incertidumbre, el helor de la soledad no deseada, la ansiedad de la espera, la marca de la decepción no comprendida, la alegría de la victoria... Y a pesar de todo ello absolutamente siempre, nos debe de conducir hacia la reflexión, el conocimiento, la aceptación, la superación  y la bendita gratitud de otras variantes inmensas de esperanzas. Aquellas que nos hacen más íntegros, más sensibles, más personas, más humanos. El presente en que amamos, compartimos, perdonamos, crecemos interiormente y comprendemos  el verdadero valor de  nuestra vida.
Basta el presente para la atención, jugar, sonreír, abrazarnos, besarnos, acariciarnos, compartir  y ofrecer todo nuestro amor interior hacia nuestros amigos, hermanos, padres, compañeros, alumnos, profesores y el gran amor incondiconal hacia nuestros hijos. En definitiva a todos nuestros semejantes sin distinciones de sexo, raza o estatus social,  y sólo así  poder sentir ese gozo tan inmenso que nos enriquece y nos alimenta el alma.
Este presente tan emotivo, tan especial, tan grande. Este instante donde  sientes la energía, calidez, armonía y serenidad de todos lo que están en tu misma sintonía.

 Vive tu presente siempre apasionadamente, con tu bella sonrisa, tu amabilidad, solidaridad y el mejor de los sentimientos. Sólo así serás totalmente consciente de tu verdadero potencial.
Ahora es el momento real, ni antes ni después. Siempre estás en tu presente. Aquí, allí y para siempre. Recuerda que tu presente puede ser mi presente. Ellos, nosotros y todos juntos aquí y ahora. Hazlo hermoso, bello, gratificante y lleno de AMOR.

Colaboracion: Sr. Jaume Abós (maestro de bhakti Yoga, Hatha yoga, Gnana yoga y Tai-chi).

"El futuro nos encadena y el pasado nos tortura. He ahí por qué se nos escapa el presente." Gustave Flaubert.

¿Quién Eres Tú?

"No esperes un milagro, Se tú el milagro" 
-Alejandro Ariza

Tú eres una vida que es capaz de modificar su mundo, transformándolo, haciéndolo mejor y más bello.
 
¿Quién eres tú? Eres una vida llena de posibilidades.
 
El ser humano es un ser muy complejo dentro de su simplicidad. Importa conocerlo, para saber hasta donde puede llegar y por que no llega.

¿Por qué la mayor parte de los hombres vive de frustración, en frustración?... ¿Por qué la vida acaba siendo algo vacío y sin sentido?... ¿Por qué hay tanta miseria, pobreza, enfermedad, limitación?...
 
¿Quién eres tú? ¿Has nacido para eso?... No. Tú has nacido para triunfar, para ser feliz, para poseer en abundancia todo lo que necesitas para crecer y nunca para padecer cualquier clase de privación o enfermedad.

Voy a enseñarte como acabar con todo eso. Pero antes de nada voy a decirte quien eres, como funcionas y por que no eres feliz.

Supongo que habrás visto alguna vez esos carruajes que todavía circulan en algunas poblaciones rurales. En los días de fiesta desfilan por las calles dando colorido al lugar como las flores al campo en primavera. Pero lo que aquí nos interesa ahora es ver los elementos que componen el carruaje y como funciona este.
 
Fundamentalmente los elementos son tres: el carruaje propiamente dicho, el caballo y el cochero.

Cuando esos tres elementos están bien conjugados, el carruaje se desliza con soltura y elegancia por las calles del lugar dando la sensación de fluidez y desenvoltura. 

Pero supónte que la palanca del freno está totalmente levantada. Prepárate para ver algo impresionante.
 
El caballo tiene que hacer un esfuerzo enorme para llevar consigo el carruaje y si lo consigue será arrastrándolo mientras sus ruedas presas chirrían con gran desgaste de la calle, de las ruedas, del caballo e, incluso del cochero. Todo el conjunto está sometido a un estado de violencia desgastante que en poco tiempo se traducirá en una parada total.
 
Supónte otra cosa: El cochero no controla al caballo. El caballo va para donde quiere y si se desboca podrá ocasionar un accidente con daños para el carruaje, para el cochero y para terceros.

Imagínate una tercera posibilidad: El cochero tiene miedo del caballo y lo detiene con las riendas con tanta fuerza que no le deja salir del lugar. Está claro que así no irá a ningún lugar.

Una cuarta situación: El cochero se siente muy superior al caballo y orgulloso, piensa que no necesita de él para nada. Entonces lo suelta y lo deja ir. ¿Qué va a ocurrir? El no tiene fuerza para llevar el carruaje, pero es eso lo que tendrá que hacer si quiere salir de donde está. !!Qué situación!.
 
Vamos a comparar nuestro ser con ese carruaje. Podremos sacar conclusiones muy interesantes. Poco a poco, a medida que avance el curso iremos viendo el alcance de esta comparación.

Hay en nosotros un carruaje (nuestro cuerpo), un caballo (lo que llamaremos "el subconsciente" : nuestros instintos y emociones) y un cochero (nuestro ser consciente: el pensamiento y la voluntad).


El cuerpo es movido por el subconsciente. Este es el responsable por el movimiento de aquel. Los instintos y las emociones dan vida al cuerpo. En el subconsciente está toda la energía vital del organismo, los mecanismos automáticos que hacen que el cuerpo funcione con salud, deslizándose satisfactoriamente a lo largo de la vida.
 
Con frecuencia, el subconsciente es menospreciado porque se ve en él algo de naturaleza animal, ya que nosotros somos seres... espirituales.

Como veremos más tarde, cuando tratemos de la utilización de toda nuestra fuerza y capacidad para nuestra realización, este es uno de los grandes errores.
 
Es verdad que hay en nosotros un elemento de carácter espiritual, pero este sólo actúa mediante nuestra naturaleza humana y esta tiene como base el subconsciente, que es el motor fundamental de la vida.
 
¿Te acuerdas de la importancia del caballo en el carruaje?

Pues la importancia del subconsciente en el conjunto de nuestro ser es todavía mayor.

Cuando dejamos de lado esta verdad nos ocurre lo mismo que al cochero que por considerarse superior al caballo lo retiró del carruaje.
 
El consciente no está hecho para hacer andar el carruaje, sino para controlar el conjunto, para saber lo que se quiere y para dirigir con su voluntad al caballo que, este sí, llevará el carruaje a donde quiera el cochero.
 
Cuando  el consciente, orgulloso de su parte espiritual, menosprecia la parte animal, se ve en la necesidad de desarrollar eso que llaman "fuerza de voluntad", que normalmente es vista como una virtud !Hay tantos errores confundidos con virtudes y tantas virtudes confundidas con errores!.

¿Pero para que sirve esa "fuerza de voluntad" que, por una gracia especial de Dios, tendrían algunas personas? Sirve para hacer andar al carruaje, ya que hemos descartado al caballo que tendría que moverlo.
 
Cuando bloqueamos o menospreciamos el subconsciente, que es el mecanismo automático que necesitamos para seguir viviendo, nos vemos obligados a depender de esa "fuerza de voluntad" y nos ponemos a controlar manualmente el mecanismo de una máquina -nuestro cuerpo- que no conocemos. Nada de extraño, por tanto, que empiecen a aparecer consecuencias desastrosas: enfermedades, irritaciones, nerviosismos, desinterés por la vida.
 
Hay personas que si se levantan de la cama es por su fuerza de voluntad, si comen es por su fuerza de voluntad, si trabajan es por su fuerza de voluntad. Hasta dormir pretenden hacerlo usando su fuerza de voluntad. Viven haciendo fuerza constantemente. Nada fluye naturalmente son raras las cosas que hacen con gusto, con alegría, con placer. La vida no se desliza con suavidad y elegancia. Vivimos a base de "fuerza de voluntad" hasta que un día nos vence el peso del carruaje y entramos en un stress del que no salimos nunca más. Y entonces sentimos que nuestra vida no tiene más sentido, o peor todavía, que nunca lo ha tenido.
 
Lo que debemos tener es "voluntad", esto sí.

Voluntad es saber lo que queremos e ir en pos de ello con la fuerza y la energía de quien fue hecho para eso.

La voluntad es la gran arma del consciente, la gran fuerza, capaz de dirigir para donde quiera la energía de quinientos caballos, si viene al caso. El cochero no ha sido hecho para competir en fuerza con los caballos. Tampoco ha sido hecho para anularla. Ha sido hecho para dirigir, para orientar, para direccionar esa fuerza.
 
Saber lo que se quiere es el papel del consciente. Materializar lo que se quiere es el papel del subconsciente.

Más adelante veremos que aquí está uno de los secretos para conseguir cualquier cosa que se quiera.
Nuestro poder está en la armonía de todas nuestras partes constitutivas: subconsciente, consciente y lo que llamaremos superconsciente.
 
Lo analizaremos por partes.

Eres algo tan maravilloso que puedes considerarte ... EL MAYOR MILAGRO DEL MUNDO.
 
PUNTOS PARA RECORDAR
1- !Que bella es la vida! La vida es la razón de toda esa maravilla que es la creación. Puede, a veces, estar curvada por el peso de los problemas, pero aun así continúa siendo el motivo fundamental de la creación. El mundo es diferente porque existes tu.

2- !Tu eres una vida capaz de modificar tu mundo, de transformarlo, de hacerlo mejor y mas bello. Viniste a este mundo para triunfar, porque posees una vida que lleva escrita dentro de ella esta orden: Crece, multiplícate, desarróllate. Sube a la altura que quieras. Posees todos los mecanismos necesarios para llegar a donde desees.

3- Eres un ser hecho para poseer una unidad perfecta dentro de una cierta complejidad. Cada una de tus partes constitutivas debe sentirse como una unidad perfecta dentro de otra unidad mayor. A medida que esta unidad mayor vaya siendo conseguida, estarás adquiriendo toda la fuerza necesaria para caminar, crecer, realizarte y tener éxito. Como el carruaje, que, si está bien concertado, puede llegar sin desgaste a cualquier lugar.

4-Eres un ser hecho de cuerpo, instinto, emociones, razón, amor, libertad y trascendencia. Y eso es lo mismo que decir que eres cuerpo, subconsciente (instintos y emociones), consciente (razón, voluntad) y superconsciente (amor, libertad, trascendencia).
 
5- El secreto para conseguir cualquier cosa que queramos está en la armonización, en la unidad de todo ese conjunto humano.

6- Tú eres algo maravilloso
ERES EL MAYOR MILAGRO DEL MUNDO.

EL COMPROMISO CON UNO MISMO Extracto del libro La Verdad



Adquirir un compromiso de uno mismo para con uno mismo, si se quiere salir de la ficción de este tipo de vida, es lo que hay que tener claro si ya te cansaste de la forma de existir. El compromiso con uno mismo es dejar de cargar con el teatro, con la ilusión de seguir creyendo la matrix como cierta. Y cada uno puede ver si se pierde en esto o no, con todos los ejemplos mostrados por la existencia a diario. Cada día, desde que te levantas hasta que te acuestas tienes montones de ellos para observar y observarte. Vayas al lugar que vayas, habrá muchos. Cada vez que te pese algo que veas fuera (no hablamos de un tipo de dolor natural desde el corazón, porque este dolor es consciente por la forma de mirar, ya que tu zona emocional siempre sabe que todo está bien, sabe que todo es un teatro, sabe que todo sufrimiento es mental y no se pierde), es porque te has vuelto a ir de ti y te has involucrado de esta forma otra vez. Ocurre cada vez que etiquetas algo como malo, cada vez que intentas poner remedio a las cosas que suceden. Ocurre cada vez que insistes con tu viejo habito de cambiar el mundo, de querer cambiar a los demás, de no respetar las experiencias que eligen otros, ocurre cada vez que permites que esto siga ocurriendo, ocurre dentro de ti porque ya creaste ser irrespetuoso hacia las cosas que quieren hacer los demás y sin embargo sigues contradiciéndote y CREYENDO que tienes un compromiso contigo mismo. Ese compromiso no existe cada vez que te pierdes de ti, cada vez que te quedas en la superficie, en los viejos resultados de las cosas. Lo que ocurre es simplemente lo que ocurre, otra cosa bien distinta es como te lo tomes. Y cuando te lo explican, lo entiendes bien, cuando te quedas sólo/a, vuelves a querer arreglarlo todo porque el hábito irrespetuoso que ya creaste, te dice que así debe ser. Y prefieres defender una idea, antes que Ser TU. Te lo voy a decir más claro: UNA IDEA ES MAS IMPORTANTE QUE TU: este es el absurdo. Y lo que más se te olvida es lo más importante, es que en verdad, con quien estas siendo irrespetuoso es contigo mismo/a. Y por la idea lucharas y lucharas hasta el límite del cansancio, hasta tocar fondo otra vez, o auto-facturarte de nuevo. Tu programación te engaña pero amas mucho la vieja energía enferma que sigue ahí dentro. ¿Si esto no lo aceptas, porqué la defiendes tanto? Y como tampoco la quieres abrazar... sino que, lo entiendes todo desde la lucha...
     Es la meditación la que realmente desinstala los programas y te quedas tan a cero, que estarías preparado para dejar de juzgar. También puedes hacerlo si has conseguido ya que la mente sea tuya. Con la mente en ti, tienes más posibilidades de observarte continuamente hagas lo que hagas, estés donde estés. La práctica de ti mismo estando en ti mismo y practicando a diario es lo que realmente acelera el proceso de la desprogramación. En todo esto tiene mucho que ver CUANTO TE AMES, cuantas cosas estarías dispuesto a hacer por ondear un día dentro de ti la única bandera que absorbe todos los colores: la bandera de la felicidad. Entonces dejarías de ver errores fuera porque ya no los llevas por dentro. Empezarías a ver que lo que hay fuera de ti y tu nueva forma de verlo, es lo mismo. Tu conciencia se elevaría más, te cansas menos, tienes más ganas de hacer cosas, todo es más nuevo, la vida se despliega de otra forma para verla más real, más clara, más contacto contigo, nunca te sentirás sólo/a, todo es más palpable y, siempre bulliría dentro de ti una procesión interna a modo de sonrisa, es una paz que no podrás nombrar, es una vida nueva que recordaste para quedarse, ERES TU.
Javier G. Delgado
Eres nuestro abrazo

MEDITAR O SUMERGIRTE EN LA VIDA (1) Extracto del libro La Verdad


Cuando nacemos en este plano de existencia, no hay ningún ruido mental, ningún pensamiento te perturba, ningún niño nace preocupado por pagar su hipoteca o la siguiente factura, ninguno está dándole vueltas a la cabeza por si llegará o no justito a final de mes. Los niños cuando nacen, están en meditación. A ellos, que vienen del Hogar, nadie les ha enseñado aun a tener problemas con preocupaciones. 
Por tanto, es la vida real teniendo una experiencia en la densidad. Han salido del mundo sutil para ingresar a un lugar donde podrán tener experiencias que en la luz no se pueden tener. 
Pero mientras les van llegando esas experiencias que les hará aprender acerca del Amor, acerca de Quienes Son... siguen meditando, siguen ausentes de pensamientos ruidosos al menos por un tiempo. Vamos a abstraernos un poco: ellos saben que aprender cosas del amor, no tiene fin, por tanto siguen meditando, no pueden parar ese estado natural de ser hasta que comiencen a involucrarse de lleno en lo denso, en aquellas cosas que solo tienen sentido para poder pasar por experiencias complicadas y necesarias para evolucionar, o, dicho de otra forma, no saldrán del estado natural de Ser hasta que olviden Quienes son. En este planeta existen muchas personas especializadas en poder hacerles olvidar, en ese sentido todo funciona perfectamente, no hay problemas para que olviden y así hacer lo que vinieron a hacer. Aquí parece que el tema que tratamos se acaba, pero es cuando empieza, porque si estás leyendo esto, es posible que sea debido a tus problemas para recordar ese estado. Sentimos que sentir como siente un niño que acaba de llegar, es el estado olvidado y que estamos en vías de recordar. Pero ojo, si no tiras todo asunto que te motive preocupaciones, la meditación o el estado natural de Ser, no será. Se hace necesario aquí aclarar que cualquier tema denso que se te repita a veces en la cabeza, es un obstáculo. Por tanto, sino sanas eso antes, no hay avance al recuerdo. Ahora supongamos por un momento que ya no existen esos obstáculos y por tanto tu felicidad se estiró lo suficiente para retroalimentarse a sí misma constantemente. En este estado, es muy posible que te vengan muy a menudo comprensiones, pequeños o grandes recuerdos que llegan de forma mágica y que solo recibes tú de forma única (no vienen por internet), son como descargas de la vida que tú no dejas de atraer en estados no mentales.
     En ese estado digamos que el servidor no está abierto continuamente, a veces cierran para ir a comer. Ir a comer: sonreírte. Otras veces abren media jornada: el resto del día les hace gracia verte pletórico/a y lo disfrutan tanto que se les "olvida" abrir. Aunque algo me empuja en este momento para decirte de todas formas que siempre están abiertos a no ser que seas tú el que cierre la media jornada. No olvides que todo cuanto llega a tu vida lo creas tú. En el caso de quien redacta esto (personaje Javier), sucedía que me tomaba libre un día entero y, aprendí algo en esta "equivocación". Aprendí a guardar mi energía, ya no doy esos saltos pletóricos o, mejor dicho, los doy para adentro.
     Si has llegado al estado de que tu vida se convirtió en una meditación continua (sabemos de algunos que les asusta tanta felicidad), ya sé que no vas a seguir leyendo esto. Tal vez te vayas a leer otro tipo de prensa que aún está prohibida en este planeta.
     Continuemos entonces para los que quieren aprender bien a meditar: MEDITAR ES NO PENSAR. Pero ojo, la forma en que organizamos las palabras siempre, no es un requisito para dejarte llevar al pie de la letra en todo lo que leas u oigas. Y este texto no está exento de esto. Queremos decir que de todo lo que aprendas en la vida, hazlo siempre desde tu propia intuición, o sea, si algo no te resuena por dentro, no lo hagas tuyo. Aclarado esto, repito: MEDITAR ES NO PENSAR. Y sigo: no pensar no significa que dejes de vivir, como algunos malinterpretan, es totalmente al revés. Queremos decir que la mente, cuando está apagada, es cuando tienes mayor recepción de lo que ocurre a tu alrededor. Si llevaras muy a menudo apagada la mente: ¿qué sucedería con las palabras que tengas que expresar? Verías o sentirías como si nacieran de otro lugar. Y es el habitual silencio interno el que se encarga de esto. ¿Y quién es ese silencio interno? TU. O aquel niño que acababa de aterrizar a este mundo. Y la palabras nacidas en ese estado, fluyen más claras, utilizas menor número de palabras a la vez que emites más información, nacen de una seguridad mayor y sabes, sin preguntártelo, que dices justo lo adecuado a tu nivel vibratorio. Estarías ya sintiendo que van quedando atrás aquellos entretenimientos que te obstaculizaba la nueva forma de Ser. En un estado así te haces muy consciente de no juzgar nada. Continuará...
Javier G. Delgado
Nuestro abrazo

TODOS SOMOS DIFERENTES YOES, AUNQUE HAY UN YO QUE ESTA POR ENCIMA DE TODOS ELLOS.




Publicado por Marta Mabel en Universo Espiritual Comunidad.
http://universo-espiritual.ning.com/
Personalidad, y persona vienen del latin "per sonare" y se refiere a las mascaras que utilizaban los actores en el teatro hace 2.000 años. En aquellos tiempos, y debido a la ausencia de sistemas megafonia, y para que oyeran los que estaban mas alejados del escenario, las mascaras llevaban acopladas a la boca una especie de altavoz, como trompetillas, que ampliaban el tono de voz. 
Esas mismas mascaras, para que se me oiga y para que se me vea con una representación distinta de quien originalmente soy, las utilizare a lo largo de mi vida desde mi nacimiento.
La primera mascara - personalidad - la de un niño obediente- la utilizare para comprar el cariño de los que me rodean y me crían, para no perder sus favores y los cuidados necesarios; despues las circunstancias, si yo no hago algo para evitarlo, me obligaran a que siga utilizando distintas mascaras a lo largo del día y de la vida, dependiendo de con quien este, tendré que ponerme la mascara -personalidad de empleado sumiso que no quiere perder el puesto de trabajo, la de amiga confesora que escucha y guarda un secreto, la de galan simpatico que trata de conquistar, la de sufrida ama de casa que no es comprendida ni valorada, la de cristiano sin vocación, o cualquier otra que necesite emplear o que use sin darme cuenta de ello.
Si se es consciente de ello, no es malo, porque es una mascara que se coloca consciente y temporalmente sobre la autentica cara y que se puede quitar cuando acabe la representación, como hace cualquier actor de teatro; el problema surge cuando uno se identifica tanto con la mascara que se cree que la mascara es su naturaleza y su realidad.
El problema es que si uno esta "actuando" en cada momento, en función de con quien este, puede llegar a olvidad quien es realmente.
Todos somos diferentes yoes, aunque hay un YO que esta por encima de todos ellos. Es difícil, no imposible, ser UNO MISMO en todas las circunstancias.
Hay que ser a veces la madre paciente, la esposa abnegada, la puta en la cama, el hombre entero, el jefe duro, la cocinera eficaz, el conductor amable, el payasete... todo ello sin renunciar a seguir siendo UNO MISMO, o mas bien, SIENDO UNO MISMO.
Es difícil no imposible, acertar en cada momento, pero se debe tener algo muy claro: si la gente con la que uno se relaciona exige que uno sea de cierta forma que no es la habitual, habrá que mirar atentamente si es absolutamente necesario, o por lo menos muy conveniente, o si uno se esta vendiendo a bajo precio. Si para contentar a cierta persona hay que estar siempre optimista, porque es lo que el otro espera, y no acepta a uno en un mal día, habría que mirar si interesa esa relacion. Si en la relacion con otra persona siempre hay que ser generoso, porque es lo que espera de uno, y no acepta que un día que se puede o no se quiere serlo, habría que mirar si interesa esa relacion.
"Hay una cosa que ni siquiera Dios puede hacer", le dijo el Maestro aun discípulo al que le aterraba la mera posibilidad de ofender a alguien, "¿Y cual es?"..." agradar a todo el mundo", dijo el Maestro.
El esfuerzo que requiere la "actuación" que nos exigen ciertas normas, que no sabemos quien instauro y que no cuestionamos si son compatibles con nuestra naturaleza o si estamos satisfaciendo deseos extraños y no los propios, es agotador.
Vivir tantos personajes en el día, saber comprender a cada uno de ellos, tomar decisiones personalizadas con cada personaje, hacer que uno diga y otro calle, o que otro diga y uno calle, conseguir un equilibrio entre mente-pensamiento-deseo-realidad-duda, vivir la propia historia al margen de otras historias, malgastar parte del irrecuperable tiempo, pintarse una sonrisa con desgana, morir en cada momento... estas son algunas de las solicitudes de la vida en función de los demás.
Ser uno mismo a la busqueda del Uno Mismo.
Y a eso se le llama IDENTIDAD: "hecho de ser una persona o cosa la misma que se supone". La identidad es lo único que permanece en la persona desde su nacimiento hasta el fin.
Cambia de cuerpo, el pelo, el tono de voz, la osamenta,cambia el nivel cultura, cambian las aficiones, los gustos, los deseos; cambian las ilusiones, las metas, el entorno... lo único que no cambia, lo que permanece igual es la identidad.
El que realmente somos. Lo que somos.
Esa característica natural que alguien nos implanto, o que habíamos ganado en otras encarnaciones, es la que evoluciona con las experiencias, pero no en un sentido expansivo y a la busqueda de lo existir sino todo lo contrario, un crecimiento implosivo, cada vez mas hacia el núcleo, resumen y esencia, en el que todos nos unimos del que todos partimos.
El éxito, y la tranquilidad personal, es preservar la identidad en su integridad, defenderla y mantenerla siempre, ampliarla, actualizarla, porque el respeto a la propia identidad es la defensa de la dignidad personal.
Te dejo con tus reflexiones......
Fuente: Francisco de Sales.
NAMASTE.

domingo, 28 de febrero de 2016

Pensamiento del 15-al 21 DE Febrero -2016 (Omraam Mikhaël Aïvanhov)

Pensamiento del lunes 15 de febrero de 2016.

"¿Por qué esta tendencia general a subrayar las faltas de los demás? ¿Por qué ensañarse con hombres y mujeres que se debaten en medio de tantas dificultades? Lo más extraordinario es que, criticándolos mucho creen dar muestras de lucidez, de sabiduría y también de amor. Se dice «quien bien ama bien castiga» y el castigo sigue necesariamente a la crítica: no se puede «castigar» bien a alguien si no vemos en qué ha actuado mal. No, en numerosos casos el amor no consiste en criticar, ni tampoco es sabio hacerlo. Amar a los seres, es comprender sus dificultades y actuar con delicadeza para aliviar sus sufrimientos. Sin embargo la crítica tiene más bien tendencia a burlarse, arañar, herir. A menudo, esto no se trata de amor, sino de encarnizamiento. El verdadero amor no se mancha de sangre, sino que es grande y luminoso. A través de él, os unís a Dios, y Dios os aconseja los mejores métodos para actuar con los seres.
¿Qué es un buen crítico? Un buen jardinero que sabe podar los árboles, enderezarlos, desembarazarlos de las larvas y los insectos dañinos. Preserva lo que es bueno, y pronto aparecen flores y frutos magníficos."

Pensamiento del martes 16 de febrero de 2016.

"Dejamos huellas de lo que somos en todo lo que tocamos. Por otra parte, el hecho de que, según las huellas digitales, se pueda descubrir la identidad de una persona, y también que, en el mundo entero, no se encuentran dos huellas idénticas, demuestra suficientemente que una mano expresa el carácter único de un ser.
Todo lo que pasa por nuestras manos se impregna con nuestros fluidos, con nuestras emanaciones, y trasmite alguna cosa de la quintaesencia de nuestro ser. Por eso, cuando hacéis un regalo a otra persona, con este objeto ya le comunicáis algo de vosotros. Quien lleva una vida desordenada, impregna el objeto que ofrece de ondas negativas. Aunque este objeto sea magnífico y de gran valor, quien lo recibe no obtendrá de él ningún beneficio. Así pues, vosotros sois siempre más importantes que el objeto que ofrecéis, sed conscientes de ello."

Pensamiento del miércoles 17 de febrero de 2016.

"El agua es una materialización del fluido cósmico que llena el espacio. Con el pensamiento podemos entrar en relación con este fluido y purificarnos con su contacto, porque si el agua nos lava en el plano físico, en el plano psíquico posee exactamente las mismas propiedades. La primera condición para este trabajo de purificación, es tomar conciencia de que a través del agua que derramamos sobre nosotros, es posible alcanzar un elemento de naturaleza espiritual…
Cada día, prestad atención cuando os lavéis haciendo gestos moderados, armoniosos, a fin de que vuestro pensamiento pueda desprenderse y concentrarse en el agua, en su frescor y su limpidez. Entonces esta agua alcanzará en vosotros regiones desconocidas para introducir en ellas transformaciones; y no solamente os sentiréis aligerados, purificados, si no que vuestro corazón y vuestro intelecto serán también alimentados con elementos sutiles, vivificantes."

Pensamiento del jueves 18 de febrero de 2016.

"Lo maravilloso es una necesidad del alma humana, y lo que se llama irreal, es una verdad completamente real, más real de lo que se tiene la costumbre de considerar como la realidad. ¡ Cuántas personas, si son sinceras, deben reconocer que los cuentos de hadas les sumergen, por un momento al menos, en una especie de encantamiento! ¿Por qué? Porque en ellos no sólo todo está vivo, sino también animado y dotado de palabra: las rocas, las flores, los árboles, los animales… Y las fuerzas de la naturaleza actúan a menudo no solamente con sabiduría sino también a veces con amor. Pero sobre todo, más allá de su ingenuidad aparente, lo que describen estos cuentos son realidades de nuestra vida interior. Cuando, en ciertas circunstancias muy particulares, lo sutil, lo irreal, lo mágico irrumpen en nuestra vida, nos sentimos como un árbol que, habiendo sido arrancado antaño de su tierra para ser trasplantado en un medio hostil, de repente volviese a encontrarse en su bosque natal donde puede de nuevo enraizar y revivir."

Pensamiento del viernes 19 de febrero de 2016.

"¿Es libre el hombre, o bien está sujeto al destino? Esta cuestión se discute desde hace milenios. El error está en creer que todos los individuos tienen que someterse a las mismas leyes. Aquellos que, como los animales, sólo obedecen a sus impulsos puramente instintivos, están sometidos inevitablemente a las leyes de la fatalidad; es su propia naturaleza la que ha creado para ellos esta fatalidad. Mientras que los que han adquirido el dominio de sus instintos, de sus pasiones, escapan a la fatalidad para entrar bajo la ley de la Providencia, de la gracia, donde conocen la luz y la libertad.
No hay que imaginarse que todo el mundo puede ser libre o que todo el mundo debe sufrir un destino inexorable. No, la libertad depende del grado de evolución. Según su manera de pensar, de sentir y de actuar, el ser humano cae en manos de la fatalidad o atrae las bendiciones de la Providencia. Así pues, en ciertos dominios, está atado, sometido al destino, y en otros puede escapar a él, es libre… hasta el día en que, después de mucho trabajo y de esfuerzo, dispondrá plenamente de su libertad."

Pensamiento del Sábado 20 de febrero de 2016.

"La razón por la que los humanos cometen tantos errores de juicio y de conducta, y conocen tantos sufrimientos, es porque no saben lo que han venido a hacer a esta tierra. Vienen y se van... ¿De dónde vienen? y ¿a dónde van?, lo ignoran. A estas dos preguntas sólo hay una respuesta: Dios.
Hemos salido de la Fuente divina y un día volveremos a ella. A lo largo de nuestras múltiples encarnaciones ¿por qué caminos tendremos que pasar antes de regresar? Esto depende de nosotros. Dios ha previsto, para las criaturas que somos nosotros, un destino excepcional. De vez en cuando, solamente, tenemos una visión fugaz de ello, y debemos aferrarnos a esta visión con todas nuestras fuerzas. Todo lo que puede sucedernos en el camino de vuelta, son etapas. Aunque estas etapas sean difíciles, dolorosas, nunca deben borrar o hacernos olvidar la visión de lo que llegaremos a ser cuando volvamos al seno del Eterno, con todas las experiencias que habremos hecho, con todas las cualidades y virtudes que habremos adquirido y desarrollado."

Pensamiento del domingo 21 de febrero de 2016.

"Los celos son este sentimiento que experimentan los hombres y las mujeres cuando sienten que el ser que quisieran acaparar exclusivamente para ellos se les está escapando. Siempre son causa de grandes sufrimientos y, aún haciendo muchos esfuerzos, es muy difícil vencerlos. El único método eficaz es el de aprender a transponer nuestro amor a las regiones superiores. ¿Acaso una mujer que ama a un hombre por su elevación de espíritu, por sus cualidades de corazón, por su ciencia, no desea que sea reconocido por el mayor número de personas, y que estas personas le aprecien y quieran conocerle? Si su amor se dirige a las cualidades intelectuales, morales, espirituales de este hombre, no se aferra a él, a su presencia física. Porque lo que ama en él es algo sutil, impalpable: nada ni nadie puede quitárselo. Y lo mismo ocurre con un hombre con respecto a una mujer.
¿Queréis escapar a las garras de los celos? Educad vuestro amor, elevadlo a un plano superior. Los celos están indisociablemente ligados al amor sensual. Mientras estéis atados a un ser físicamente, querréis que éste os pertenezca sólo a vosotros. Amadlo espiritualmente, y desearéis presentarlo ante los demás para que también puedan apreciar sus cualidades y beneficiarse de ellas."

Omraam Mikhaël Aïvanhov
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...