domingo, 25 de octubre de 2015

EL PODER DE LA FE



EL PODER DE LA FE 💖💖💖
El Don de la Fe es la certeza de saber que Dios obra el Milagro a través nuestro...si creemos y confiamos con Amor, los dones espirituales se manifiestan en toda su Gloria.
El poder de la Fe es el más grande de todos los dones, pues es la sustancia que los compone. La Fe es creer que el milagro existe y que no hay NADA imposible para Dios.
Si creemos de corazón, sin dudar, estamos abriendo todos los canales de nuestros dones espirituales. Por lo tanto la Fe es el Don principal.
No es dueña de la Fe la religión, ni las doctrinas, ni los dogmas, ellos no tienen la llave secreta que abre su poder...sino que la llave la tenemos todos en nuestro interior, abriendo nuestro corazón en comunión con Dios.
Fe tiene el que sabe que en su interior mora la semilla divina de Dios y en sabia humildad y paciencia sus dones despierta, al servicio de la humanidad.
Jesús dijo:
"Les aseguro que si tienen Fe tan pequeña como un grano de mostaza, podrán decirle a esta montaña: trasládate de aquí para allá, y se trasladará. Para ustedes nada será imposible."
Mateo 17:20
La FE mueve montañas...pide y se te dará. No cuando tú quieras...sino cuando Creas...la incredulidad obstruye el canal de la manifestación de los dones.
Creer es confiar sin dudar...con FE todos los milagros son posibles.
Dios es Amor.💖
Giovanna G.G.
Dedicado a todos mis amados hermanos y hermanas de México con mucho Amor.

EL CISNE 💖💖💖




EL CISNE 💖💖💖
El huracán de México se convirtió en el Cisne blanco y con sus alas voló.
Gracias Padre Celestial porque ésta fue la Señal de tu Milagro.
Nuestras oraciones fueron escuchadas y tu misericordia fué infinita.
En el nombre de tu amado hijo Jesús te lo pedimos y nos lo concediste.
El Poder del Amor es la energía suprema de la Creación.
El cisne voló. Y el Milagro se manifestó.
Benditos los que no vieron y creyeron porque ellos verán a Dios.
Esta foto del huracán, me la acaba de enviar mi amor desde México. La foto del cisne blanco la publiqué yo anoche pidiendo por México.
Gracias hermanos y hermanas por vuestro Amor, unidos en un sólo corazón.
Gloria a Dios!!!
Os Amo.💖 Bendiciones.
Giovanna G.G.

** TERESA DE CALCUTA **



** TERESA DE CALCUTA ***
YO SOY libre en Dios!!! YO SOY una en el corazón de Dios!!!
Amados corazones, me he hecho UNA con la consciencia de Dios y ahora, ya no soy más conocida como la Madre Teresa, porque el viejo hombre debe morir para dar nacimiento al nuevo hombre y en los odres viejos (1) no puede ser guardado el vino nuevo. Así que me presento hoy UNA en la consciencia de Dios, renovada en la consciencia de Dios, UNA con la dicha infinita de estar en la consciencia de Dios.
Me presento hoy ante ustedes como la Madre Pureza. YO SOY la representante de la Pureza para este planeta. Cuando caminé entre ustedes en la Tierra, era una mujer ignorante de los misterios de Dios, era una mujer ignorante de los misterios eternos que la Gran Hermandad Blanca ha guardado en el corazón de sus siervos. Sin embargo, a pesar de mi ignorancia de todas estas cosas maravillosas, la pureza vibraba en mi corazón.
Como mujer era imperfecta, pero tenía pureza de corazón, es decir, el deseo puro de servir a Dios y fue por esta pureza de mi corazón que Jesucristo me escogió a mí como su mensajera del amor y de la compasión, como su mensajera del Poder Divino para sacudir la consciencia del anticristo en la Tierra.
Yo no era humanamente perfecta, tenía cantidades de errores, era considerada como una mujer débil y enferma; la salud siempre me faltó, pero a pesar de todas estas aparentes limitaciones, Jesús quería demostrar que Él no necesita que las personas sean perfectas para ser sus instrumentos, para trabajar a través de ellos. Así que me convertí en las manos y en los pies de Jesús el Cristo en la Tierra y a pesar de las imperfecciones humanas, la pureza de mi corazón me decía que debía entregarme ciegamente a la Voluntad de Dios, a la Dirección Divina.
Fue esa pureza la que me mantuvo siempre lista y siempre digna para ser mensajera de Jesús, el Cristo. Amados corazones, cultiven este don de la pureza del corazón porque sólo a través de la pureza ustedes pueden amar y desear la Voluntad de Dios por encima de todas las cosas.
Jesús me dijo: “Teresa, debes ir a las calles de Calcuta y servir a los más pobres entre los pobres” y esta vez, estaba dispuesta a hacer la Voluntad de Dios por encima de todo y así fue.
Muchos se preguntarán por qué he venido a hacer la Ascensión después de trece años de haber dejado mi cuerpo. Yo había transmutado el 100% de mi karma y más pero esto no era suficiente para hacer la Ascensión. Otro requisito consiste en equilibrar la Llama Trina del amor, la sabiduría y el poder de Dios, porque, amados, cuando ustedes no tienen equilibrada esta Llama no pueden ser la plenitud del Cristo en la Tierra.
Si su sabiduría es mayor al amor, serán personas egoístas y orgullosas; si su poder es mayor que la sabiduría y que el amor, serán personas controladoras, manipuladoras; y si su llama del amor es superior a la sabiduría y al poder, entonces caerán en la mentira del amor incondicional y darán su amor incondicionalmente, sin poder o sin sabiduría. Un amor realmente desequilibrado.
¿Y cómo se logra el equilibrio de la Llama Trina? Pues amados, los Señores del Karma todos los días de su vida les ponen las personas, las condiciones y las pruebas para que ustedes tomen la mejor decisión y equilibren esa Llama Trina.
ustedes simplemente no pueden ser personas equilibradas y enfocadas y su mente estará por un lado, sus emociones por otro lado, su cuerpo físico por otro lado, todo desconectado. Necesitan equilibrar, balancear estos cuatro cuerpos inferiores, a través del trabajo psicológico personal y a través de la alfa-terapia y otras técnicas que la Gran Hermandad Blanca ha entregado en la nueva era de Acuario.
tomen dominio de su mundo, de sus cuatro cuerpos inferiores y coloquen al ego y a la mente carnal bajo sus pies, que pisoteen a la serpiente del ego humano.
se requiere transmutar sus registros del cinturón electrónico y esto se hace a través de la Llama Violeta, a través de las restauraciones que la Madre ha entregado (3) y a través de tomar mejores decisiones cada día.
yo no creía que podía ser UNA con Dios, me creía peor que una cucaracha, no me sentía digna del amor de Dios. Mi alma estaba fragmentada y cuando solté mi cuerpo y fui llevada a los Reinos Celestiales, tuve que hacer todo un proceso de sanación de mi psicología, todo un proceso de estudiar en los diferentes retiros, estar en el retiro de la Madre María, sanando mi psicología, liberándome de las falsas creencias que decían que yo no era pura, que yo no podía ser UNA con Dios. Fue un proceso muy largo, mis amados, fue un proceso de trece años hasta poder reconocer que soy UNA con Dios, que YO SOY EL QUE YO SOY.
Vi a El Morya, Francisco de Asís, Jesús, la Santa Madre María y tantos otros Maestros de oriente y occidente reunidos para este momento final y entonces los fuegos de la ascensión se iniciaron. Todos los átomos de mi ser empezaron a acelerarse. Todas las densidades atómicas fueron consumidas en la Luz Pura de Dios y, solo, en el último instante pude reconocer y aceptar que YO SOY UNA con Dios. La primera frase que dije, después de convertirme en Maestra Ascendida, fue YO SOY libre en Dios!
Se imaginan la dicha que siente mi corazón de entrar a formar parte de las filas de los Maestros de oriente y occidente, que sirven a la Tierra a través de la Gran Hermandad Blanca. Así que mis amados, no retrasen el momento de su ascensión. No lo retrasen con falsas creencias.
Ustedes ascienden todos los días por medio de las decisiones que toman desde el YO SOY, desde su santo Ser Crístico.
Pueden pedir ser trasladados a los retiros de los Maestros en la noche y pueden pedir ser trasladados al retiro de la Madre Pureza, situado sobre la ciudad de Calcuta, donde estaré con mis doce legiones de ángeles y con los santos ascendidos y no ascendidos, esperándolos para instruirlos en la llama de la pureza.
¿Aceptarán venir conmigo esta noche a Calcuta? Entonces, esta noche quiero que se acuesten meditando en mi amor. Ya no me vean más como aquella anciana llena de arrugas que conocieron. Véanme ahora como una mujer joven, alta, fuerte, vestida con el sari de las Hermanas de la Caridad, una mujer que les enseñará a desarrollar el amor, la sabiduría y el poder de Dios para servir y convertirse en Más de Dios cada día.
Mi trabajo con la Fundación Yo Creo en Mí.
Yo Soy la Madre Pureza y estoy disponible para cada uno de ustedes y estaré trabajando a través de la Fundación para el Liderazgo Yo Creo en Mí (5). Estaré apoyándolos en esta nueva etapa de expansión que se avecina. Lo único que puedo advertirles es: Nunca crean que será fácil, porque para mí nunca fue fácil. Pero con Dios, todas las cosas son posibles.
Por supuesto que saldrán victoriosos, pero habrá momentos de angustia, de dolor y de indecisión, habrá momentos en que su alma pensará, ¿vale la pena, seguir entregando mi vida, seguir sacrificando mi tiempo para servir a estos niños, a estas niñas y a estos adolescentes? ¿Vale la pena? Y siempre estaré allí para decirles: ¡Sí, vale la pena!
Coloco mi presencia electrónica sobre la Fundación para el Liderazgo Yo Creo en Mí, sobre los clubes juveniles YCM (6), que brillarán como una luz para la juventud del mundo. Que llevarán el servicio a un nivel superior, donde les darán a los niños, niñas y adolescentes, ya no un plato de comida sino las herramientas para convertirse en Más, para ser el Más, para convertirse en líderes y arrebatar a los ángeles caídos el poder de la Tierra.
La Biblia dice: Los mansos heredarán la Tierra, pero, los mansos solamente heredarán la Tierra cuando se levanten, cuando crean en sí mismos y cuando desarrollen el potencial de su cristeidad, el potencial de su liderazgo y quiten a los poderosos y a los corruptos de los tronos de esta Tierra. Así que esta Fundación les dará las herramientas a los menos favorecidos, a los parias de la sociedad para levantarse, convertirse en el Cristo, en el Más de Dios, convertirse en líderes y tomar dominio sobre la Tierra. De esta manera se cumplirá la promesa bíblica. “La Tierra es del Señor y todo lo que en ella hay”.
Solo cuando ustedes tomen la decisión de ejercer el poder y de transmitir ese poder a otros, solo en ese momento podrán manifestar el reino de Dios en la Tierra, así que estaré con ustedes, recuérdenme en los momentos más duros y difíciles y denle gracias a Dios por esos momentos porque los estarán ayudando a convertirse en Más y Más y Más de Dios.
Cuando era conocida como la Madre Teresa di dictados a través de este mensajero y pedí que fundara la Fundación Caridad, tal era el estado de consciencia en ese momento.
Pero ahora, la Fundación Caridad ha cerrado su ciclo y ha sido creada la Fundación para el Liderazgo Yo Creo en Mi y asimismo la Madre Teresa ha cerrado su ciclo y ha nacido en este día la Madre Pureza, la Madre de la libertad, del liderazgo, del amor, el poder y la sabiduría de Dios. Yo soy Más de lo que ustedes conocen, YO SOY Más que la Madre Teresa, porque YO SOY Siendo el Más de Dios.
Aprovechen la oportunidad que tienen de estar en la Tierra, caminando en un cuerpo humano, porque millones de sus hermanos desearían estar en este preciso instante en la Tierra, encarnados en un cuerpo humano, pero no pueden porque su karma no se los permite. Aprovechen cada uno de sus días, como una oportunidad para ascender un escalón en la pirámide de la ascensión para convertirse en Mas, y ¿cómo pueden hacer esto, mis amados? Tomando mejores decisiones cada día, tomando decisiones correctas donde antes erraban y aceptando que son el YO SOY caminando por la Tierra.
Amados corazones, los sello en esta hora en la Luz de la Madre Pureza que YO SOY. Me inclino ante la Luz de la Madre en cada uno de ustedes. Me inclino ante la Llama de la Madre Pureza, Dirección Divina, presente en vuestra Gurú Lorraine. Me inclino ante el YO SOY que cada uno de ustedes es.
¿Aceptan que son el Ser puro de Dios?
¿Aceptan que son el YO SOY?
¿Aceptan que son el Padre y la Madre Divinos caminando por la Tierra?
Entonces, mis amados, realmente ustedes son el Más de Dios. Los sello en mi amor y los cubro en este momento con mi abrazo, transmitiéndole a cada uno, de manera individual, mi fuerza, mi poder, mi amor y mi convicción de la Pureza de Dios, mi convicción de que YO SOY pura y mi convicción de seguir la Voluntad de Dios por encima de todo, aunque esa voluntad signifique alejarse de los placeres del mundo, de las chucherías que les ofrecen los mercaderes del mundo.
Esa voluntad que les permite tomar cada día la decisión correcta para subir la pirámide de la ascensión porque no se asciende un solo día en un solo evento, se asciende todos los días, a medida que aceptan que son puros, que son el YO SOY y toman mejores decisiones y transmutan su karma a través del servicio.
¡Los sello en mi llama, los sello en todo lo que YO SOY! Amén.
Autoria Ana Maria Cantos Torres

jueves, 22 de octubre de 2015

CON EL REFLUJO DEL OCÉANO DE LA VIDA


Mientras recorro las playas que no conozco
mientras escucho la endecha
las voces de los hombres y mujeres náufragos
mientras aspiro las brisas impalpables que me asedian
mientras el océano, tan misterioso
se aproxima a mi cada vez más
yo no soy sino un insignificante madero abandonado por la resaca
un puñado de arena y hojas muertas
y me confundo con las arenas y con los restos del naufragio.
Oh! desconcertado, frustrado, humillado hasta el polvo
oprimido por el peso de mi mismo
pues me he atrevido a abrir la boca
sabiendo ya que en medio de esa verbosidad cuyos ecos oigo
jamás he sospechado qué o quién soy
a no ser que, ante todos mis arrogantes poemas
mi yo real esté de pie, impasible, ileso, no revelado
señero, apartado, escarneciéndome con señas y reverencias burlonamente amables
con carcajadas irónicas a cada una de las palabras que he escrito
indicando en silencio estos cantos y, luego, la arena en que asiento mis pies.
Ahora sé que nada he comprendido, ni el objeto más pequeño
y qué ningún hombre puede comprenderlo.
La naturaleza está aquí a la vista del mar
aprovechándose de mí para golpearme y para herirme
porqué me he atrevido a abrir la boca para cantar.

He oído lo que decían los charlatanes sobre el principio y el fin,
Pero yo no hablo del principio y del fin.
Jamás hubo otro principio que el de ahora, ni más juventud o vejez que las de ahora,
Y nunca habrá otra perfección que la de ahora,
Ni más cielo o infierno que éstos de ahora.
Instinto, instinto, instinto.
Siempre el instinto procreando el mundo.
Surgen de la sombra los iguales, opuestos y complementarios, siempre sustancia y crecimiento, siempre sexo,
Siempre una red de identidades, siempre distinciones, siempre la vida fecundada.
De nada vale trabajar con primor; cultos e ignorantes lo saben.
Seguro como lo más seguro, enclavado con plomo en las columnas, abrazado al poste firme,
Fuerte como un caballo, afectuoso, soberbio, ecléctico,
Yo y este misterio aquí estamos frente a frente.
Limpia y tierna es mi alma, y limpio y tierno es todo lo que no es mi alma,
Si falta uno de los dos, ambos faltan, y lo visible es prueba de lo invisible,
Hasta que se vuelva invisible y haya de ser probado a su vez.
Cada época ha humillado a las otras enseñando lo mejor y desechando lo peor,
Y yo, como conozco la perfecta justeza y la eterna constancia de las cosas,
No discuto, me callo, y me voy a bañarme para admirar mi cuerpo.
Hermoso es cada uno de mis órganos y de mis atributos, y los de todo hombre bello y sano,
Ni una pulgada de mi cuerpo es despreciable, y ni una debe ser menos conocida que las otras.
Me siento satisfecho: miro, bailo, río, canto;
Cuando mi amante compañero de lecho, que ha dormido abrazado a mí toda la noche, se va con paso quedo al despuntar el alba,
Dejándome cestas cubiertas con lienzos blancos que llenan con su abundancia mi casa,
Yo las acepto con naturalidad, ¿pues habría de tasarlas hasta el último céntimo para conocer exactamente el valor de su regalo?

¿Quién anda por ahí anhelante, místico desnudo?
¿Cómo es que saco fuerzas de la carne que tomo?
¿Qué es un hombre, realmente? ¿Qué soy yo? ¿Qué vosotros?
Cuanto diga que es mío deberás apropiártelo.
De otra forma, escucharme sería perder tu tiempo.
No voy gimoteando a través de la tierra:
Que los meses se pasan, que la tierra es fangosa, miserable y muy sucia.
Gemidos y plegarias serviles son remedios para enfermos e inválidos; quede el conformarse muy lejos de mi vida,
Yo me pongo el sombrero dentro y fuera de casa.
¿Por qué tengo que orar? ¿Y adorar y andar con ceremonias?
Después de escudriñar en los estratos, de analizarlo todo, de hablar con los expertos y calcular minucias,
He llegado a saber que el sebo más sabroso va adherido a mis huesos.
Me veo en todos, ninguno es más que yo, ni es menos un grano de cebada.
Sé que soy fuerte y sano,
Todo marcha hacia mí, constantemente,
Todo me escribe y debo descifrar lo que me dice.
Sé que soy inmortal.
Sé que mi órbita no podrá ser descrita con compás de artesano,
Que no me perderé como se apaga la espiral que en la sombra traza un niño con fuego de un carbón encendido.
Sé que soy venerable,
Y no fuerzo a mi espíritu a que explique o defienda,
Pues las leyes más fijas nunca piden disculpas
(Después de todo no soy más orgulloso que el cimiento que sustenta mi casa),

Existo como soy, con eso basta,
Y si nadie lo sabe me doy por satisfecho,
Lo mismo que si todos y uno a uno lo saben,
Hay un mundo al que tengo por el mayor de todos, que soy yo y que lo sabe,
Si llego a mi destino, ya sea hoy ya sea dentro de millones de años,
Puedo aceptarlo ahora o seguir aguardando, con igual alegría.
La base donde apoyo mis pies es de granito,
Me río cuando dicen que puede disolverse,
Porque conozco lo que dura el tiempo.
walt whitman

DEJAR IR: EL MECANISMO DE LA ENTREGA



DEJAR IR: EL MECANISMO DE LA ENTREGA
¿Qué es?
Dejar ir es como el cese repentino de una presión interna o la caída de un peso. Se acompaña de una repentina sensación de alivio y ligereza, y el incremento de la felicidad y la libertad. Se trata de un mecanismo real de la mente y todo el mundo lo ha experimentado en alguna ocasión.
Un buen ejemplo es el siguiente. Estás en medio de una intensa discusión; estás enfadado y molesto, cuando de repente ves que todo es absurdo y ridículo. Y empiezas a reír. La presión se alivia. De la ira, el miedo y la sensación de sentirte atrapado de repente te sientes libre y feliz.
Piensa en lo maravilloso que sería poder hacer eso en todo momento, en cualquier lugar, y en cualquier situación. Que pudieras sentirte siempre libre y feliz y nunca ser acorralado por tus sentimientos enfrentados. De esto trata toda la técnica: dejar ir consciente y frecuentemente a voluntad. Entonces estás a cargo de lo que sientes, y ya no estás a merced del mundo y de tus reacciones hacia el. Ya no eres la víctima. Esto es emplear la enseñanza básica de Buda, que elimina la presión de la reactividad involuntaria.
Llevamos con nosotros un enorme almacén de sentimientos negativos acumulados, actitudes y creencias. La presión acumulada nos hace miserables y es la base de muchas de nuestras enfermedades y problemas. Estamos resignados a ello y lo explicamos como la "condición humana". Tratamos de escapar de ella de mil maneras. La vida humana media se emplea en tratar de evitar y huir de la confusión interior del miedo y la amenaza de la miseria. La autoestima de todos está constantemente amenazada tanto desde dentro como desde fuera.
Si echamos un vistazo a la vida humana, vemos que es esencialmente una larga lucha elaborada para escapar de nuestros miedos internos y las expectativas que han sido proyectadas sobre el mundo. Se intercalan periodos de celebración cuando hemos escapado momentáneamente de los miedos internos, pero los
miedos siguen ahí esperándonos. Nos hemos vuelto temerosos de nuestros sentimientos internos porque tienen tal enorme cantidad de negatividad que tememos quedar sobrepasados si realizamos una observación más profunda.
Tenemos miedo de estos sentimientos porque no tenemos ningún mecanismo consciente con el que manejar los sentimientos cuando provienen del interior de nosotros mismos. Debido a que tenemos miedo a enfrentarnos a ellos, continúan acumulándose y, finalmente, en secreto empezamos a buscar como adelantar la
muerte para que todo el dolor termine. No son los pensamientos o los hechos los son dolorosos, sino los sentimientos que los acompañan. Los pensamientos en y por sí mismos no son dolorosos, ¡sino los sentimientos que subyacen en ellos!
Es la presión acumulada de los sentimientos la que provoca los
pensamientos. Un sentimiento, por ejemplo, puede crear literalmente miles de pensamientos durante un tiempo. Pensemos, por ejemplo, en un recuerdo doloroso de los primeros años de vida, una pena terrible que se ha ocultado. Observa todos los años y años de pensamientos asociados a ese simple suceso. Si pudiéramos
entregar la sensación de dolor subyacente, todos esos pensamientos
desaparecerían al instante y nos olvidaríamos del suceso.
Esta observación está en conformidad con la investigación científica. La teoría científica de Gray-LaViolette integra la psicología y la neurofisiología. Su investigación demostró que el tono de los sentimientos organiza los pensamientos y la memoria (Gray-LaViolette, 1981). Los pensamientos son archivados en el banco de la memoria de acuerdo a los diferentes matices de los sentimientos asociados a esos pensamientos. Por lo tanto, cuando renunciamos o apartamos un sentimiento, nos estamos liberando de todos los pensamientos asociados.
El gran valor de saber cómo entregar es que todos y cada uno de los
sentimientos se puede dejar en cualquier momento y en cualquier lugar en un instante, y puede hacerse continuamente y sin esfuerzo.
¿Cuál es el estado de entrega? Significa estar libre de sentimientos negativos en un área determinada para que la creatividad y la espontaneidad puedan manifestarse sin la oposición o la interferencia de los conflictos internos. Estar libres de conflictos internos y expectativas es dar a quienes comparten nuestra vida la
mayor libertad. Nos permite experimentar la naturaleza básica del universo, que, según se descubrió, es manifestar el mayor bien posible en cada situación. Esto puede sonar filosófico, pero, cuando se hace, es empíricamente cierto.
LOS SENTIMIENTOS Y LOS MECANISMOS MENTALES
Tenemos tres maneras principales de manejar los sentimientos: supresión, expresión y escape. Vamos a discutir cada uno de ellas.
1. La supresión y la represión. Estas son las formas más comunes con las que tiramos hacia delante con nuestros sentimientos y los dejamos a un lado. En la represión, esto sucede inconscientemente; en la supresión, sucede conscientemente. No queremos ser molestados por los sentimientos y, además, no sabemos qué más hacer con ellos. Tenemos suerte de sufrir con ellos y tratar de
seguir funcionando de la mejor manera que podamos. Los sentimientos que seleccionamos para ser suprimidos o reprimidos lo son en conformidad a los programas consciente e inconsciente que acarreamos por costumbre social y educación familiar. La presión de los sentimientos suprimidos es sentida luego como
irritabilidad, cambios de humor, tensión en los músculos del cuello y la espalda, dolores de cabeza, calambres, trastornos menstruales, colitis, indigestión, insomnio, hipertensión, alergias y otras condiciones somáticas.
Cuando reprimimos un sentimiento, es porque hay tanta culpa y miedo por la sensación que ni siquiera es conscientemente sentida en absoluto. Se convierte al instante en una estocada en el inconsciente tan pronto como amenaza en emerger.
El sentimiento reprimido es luego manejado de varias maneras para garantizar que se mantiene reprimido y fuera de la consciencia.
De estos mecanismos utilizados por la mente para mantener el sentimiento reprimido, la negación y la proyección son quizás los métodos más conocidos, ya que tienden a ir juntos y reforzarse el uno al otro. La negación deriva en emociones importantes y bloqueos para la maduración. Es acompañado generalmente por el
mecanismo de la proyección. A causa de la culpa y el miedo, reprimimos el impulso o los sentimientos, y nos negamos a su presencia en nosotros. En lugar de sentirlos, los proyectamos sobre el mundo y los que nos rodean. Experimentamos las sensaciones como si perteneciera a "ellos". "Ellos" se convierten entonces en el
enemigo, y la mente busca y encuentra justificación para reforzar la proyección. La culpabilidad se sitúa en las personas, los lugares, las instituciones, los alimentos, las condiciones climáticas, los acontecimientos astrológicos, las condiciones sociales, el destino, Dios, la suerte, el diablo, los extranjeros, los grupos étnicos, los rivales políticos, y otras cosas fuera de nosotros mismos. La proyección es el principal mecanismo utilizado en el mundo de hoy. Es responsable de todas las guerras, los disturbios y los desórdenes civiles. Incluso se anima a odiar al enemigo para convertirse en un "buen ciudadano". Mantenemos nuestra propia autoestima a costa
de los demás y, con el tiempo, esto deriva en descomposición social. El mecanismo de la proyección subyace a todo ataque, violencia, agresión, y toda forma de destrucción social.
2. Expresión. Con este mecanismo, la sensación es aireada, verbalizada, o afirmada por el lenguaje corporal, y representada en un sinfín de demostraciones en grupo. La expresión de los sentimientos negativos permite dejar salir sólo la suficiente presión interior para que, de este modo, el resto pueda ser suprimido. Este
es un punto muy importante a entender, porque muchas personas en la sociedad de hoy creen que expresar sus sentimientos les libera de los sentimientos. Los hechos demuestran lo contrario. La expresión de un sentimiento, primero, tiende a propagar ese sentimiento y darle mayor energía. En segundo lugar, la expresión del
sentimiento simplemente permite que el resto sea suprimido fuera de la consciencia.
El equilibrio entre supresión y expresión varía en cada individuo dependiendo de la educación primaria, las actuales normas culturales, las costumbres, y los medios de comunicación. Expresarse está ahora en boga como resultado de una mala comprensión de la obra de Sigmund Freud y el psicoanálisis. Freud señaló que la supresión era la causa de la neurosis; por lo tanto, se pensó erróneamente que la expresión era la cura. Esta mala interpretación se convirtió en una licencia para la auto-indulgencia a costa de los demás. Lo que en realidad dijo Freud, en el
psicoanálisis clásico, era que el impulso o sentimiento reprimido debía ser neutralizado, sublimado, socializado, y canalizado por los instintos constructivos del amor, el trabajo y la creatividad.
Si volcamos nuestros sentimientos negativos en los demás, lo experimentarán como un ataque, y a su vez, se verán forzados a suprimir, expresar, o escapar de esos sentimientos; por lo tanto, la expresión de la negatividad deriva en el deterioro y la destrucción de las relaciones. Una alternativa mucho mejor es asumir la
responsabilidad de nuestros propios sentimientos y neutralizarlos. Entonces, sólo los sentimientos positivos permanecen y son expresados.
3. Escape. El escape es la evitación de los sentimientos a través de la diversión.
Esta evitación es la columna vertebral de las industrias del entretenimiento y los licores, así como la ruta hacia la adicción al trabajo. El escapismo y la evitación de la consciencia interior es un mecanismo socialmente tolerado. Podemos evitar a nuestros propios yoes interiores y apartar nuestros propios sentimientos del emerger de una interminable variedad de búsquedas, muchas de las cuales con el tiempo se convierten en adicciones a medida que nuestra dependencia a ellas crece.
La gente se desespera al permanecer inconsciente. Observemos cómo a menudo las personas echan un vistazo a la televisión en el momento en que entran en una habitación y luego caminan por ella en un estado de cuasi- insomnio, siendo constantemente programados por los datos que provienen en ella. Las personas
tienen miedo de enfrentarse a sí mismas. Temen incluso un momento de soledad.
De ello, las constantes actividades frenéticas: la interminable socialización, el hablar, el enviar mensajes de texto, leer, escuchar música, trabajar, viajar, hacer turismo, ir de compras, comer en exceso, los juegos de azar, ir al cine, tomar píldoras, el uso
de drogas y las fiestas de cóctel.
Muchos de los mecanismos anteriores de escape son erróneos, estresantes e ineficaces. Cada uno de ellos requiere cantidades crecientes de energía en y por sí mismos. Se requieren enormes cantidades de energía para mantener baja la presión cada vez mayor de los sentimientos suprimidos y reprimidos. Hay una pérdida
progresiva de la consciencia y una detención del crecimiento. Hay una pérdida de creatividad, energía, e interés real en los demás. Hay una detención del crecimiento espiritual y, finalmente, el desarrollo de enfermedades físicas y emocionales, dolencias, envejecimiento y muerte prematura. La proyección de estos sentimientos reprimidos deriva en problemas sociales, trastornos, y el aumento del egoísmo y la crueldad característica de nuestra sociedad actual. Por encima de todo, el efecto es el incapacidad para amar de verdad y confiar en otra persona, lo que resulta en el aislamiento emocional y el odio a uno mismo.
En contraste con lo anterior, ¿qué sucede cuando en lugar de esto dejamos un sentimiento? La energía detrás del sentimiento es instantáneamente entregada y el efecto neto es la descompresión. La presión acumulada comienza a disminuir a medida que lo dejamos constantemente. Todo el mundo sabe que, cuando lo
dejamos, nos sentimos mejor inmediatamente. El cuerpo cambia la fisiología. Hay mejoras detectables en el color de la piel, la respiración, el pulso, la presión arterial, la tensión muscular, la función gastrointestinal, y la química de la sangre. En el
estado de libertad interior, todas las funciones del cuerpo y los órganos se corrigen en general en dirección a la normalidad y la salud. Hay un aumento inmediato en la potencia muscular. La visión mejora y nuestra percepción del mundo y de nosotros
mismos cambia para mejor. Nos sentimos felices, más cariñosos y más relajados.
Dr. DAVID R Timothy Hawkins
Extraido de corazonesintrepidos.blogspot.com
Fuente: http://rosacastillobcn.blogspot.com.es/

EL SENDERO DEL MAGO: LECCIÓN 3



EL SENDERO DEL MAGO: LECCIÓN 3
"El mago observa los ires y venires del mundo,
pero su alma habita en el ámbito de la luz.
El paisaje cambia, el observador permanece igual.
El cuerpo es sólo el sitio al que los recuerdos
llaman hogar".

Merlín prefería evitar que lo vieran los mortales, pero en ocasiones se le podía ver una tarde de verano haciendo equilibrio en un pie, al borde de un campo. Los campesinos curiosos se le acercaban, pero Merlín permanecía como una estatua, sin emitir sonido alguno o reconocer su presencia.
En esas ocasiones, Arturo pensaba que su maestro parecía una garza vieja acechando a un pez en el
pantano. Un día, después de que Merlín habla pasado horas contemplando el estanque, el niño no resistió la tentación de preguntarle qué era lo que miraba.
“No lo sé con exactitud”, contestó Merlín. “Vi una libélula y quise mirarla más de cerca. Se atravesó en mi camino como un sueño fugaz, pero al cabo de un momento olvidé si la libélula era mi sueño o si yo era el de ella”.
“¿No es obvia la respuesta?”, preguntó Arturo.
Merlín le propinó un golpecito en la cabeza y le dijo: “Tú crees que tus sueños existen aquí adentro. Pero como yo me encuentro en todas partes, ¿cómo puedo saber cuál parte de mí sueña a otra?”

PARA COMPRENDER LA LECCIÓN
Al mago que llevamos dentro también podríamos llamarlo testigo. El papel del testigo es no intervenir en el mundo cambiante, sino ver y comprender. El testigo no descansa — permanece despierto aun mientras soñamos o dormimos sin soñar. Por lo tanto, no necesita ver a través de nuestros ojos, lo cual parece bastante mágico. ¿No son acaso los ojos los órganos esenciales para ver?
La energía y la información son fundamentales para cualquier cosa que podamos ver, oír o tocar en el mundo relativo— cada átomo se puede descomponer en esos dos elementos. Sin embargo, en su estado primordial esos ingredientes no tienen forma. Un haz de energía puede alejarse en un remolino informe como una bocanada de humo; la información se puede descomponer en trozos aleatorios de datos. Se necesita otra fuerza para organizar el orden maravilloso de la vida: la inteligencia. La inteligencia es lo que aglutina al universo.
Para el mago, ésta no es una noción teórica porque puede ver con su propio ojo interior que él es esa
inteligencia. Los mortales se desconciertan ante este concepto, puesto que no pertenece a la mente. Están acostumbrados a saber las cosas, pero no a la sabiduría misma. “El mortal más brillante”, dijo Merlín, “no es mejor que el más idiota tan pronto como ambos se duermen. Los dos tienen las mismas pesadillas y se preocupan por la muerte. El temor nace con ellos y no pueden disfrutar el más nimio de los placeres sin saber que al poco tiempo se desvanecerá”.
La sabiduría del mago permanece presente incluso durante el sueño. La inteligencia universal siempre despierta, consciente y que todo lo sabe, no es para el mago una fuerza creadora distante. Vive en cada átomo. Es el ojo detrás del ojo, el oído detrás del oído, la mente detrás de la mente.
Por lo tanto, el mago no necesita estar despierto con los ojos abiertos para ver. En el sentido más profundo, podemos ver mientras dormimos o soñamos, porque ver significa estar despiertos a la inteligencia universal.
Cuando el testigo está totalmente presente, todo es comprensible.
El conocimiento del mago es sabiduría pura que no depende de los hechos externos. Es el agua de la vida tomada directamente de su fuente. Sin importar los cambios que ocurran en el universo, la sabiduría del mago no puede cambiar— el paisaje va y viene pero el observador es siempre el mismo. Antes de hallar al mago en nuestro interior, todos dependemos de los sentidos y de la mente para saber lo que sabemos. Nuestro conocimiento es aprendido. Está almacenado en la memoria y catalogado de acuerdo con las cosas que nos interesan; por consiguiente, es selectivo. El conocimiento del mago es innato.
En una ocasión, Arturo casi muere de susto cuando Merlín salió corriendo como si estuviera loco, blandiendo un enorme cuchillo de carnicero.
“¿Qué haces?”, preguntó el aterrorizado muchacho.
“Estoy pensando”, contestó Merlín. “¿Acaso tú no piensas así?”
“No”, dijo Arturo.
Merlín se detuvo y dijo: “Ah, entonces debo estar equivocado. Tenía la impresión de que la mayoría de los mortales utilizaban la mente como un cuchillo, para cortar y disecar. Quería saber cómo era. Si me permites decirlo, hay mucha violencia oculta en lo que ustedes los mortales llaman racionalidad”.
La mente del mago es como un lente que toma lo que ve y lo deja pasar sin distorsionarlo. La ventaja de ese tipo de consciencia es que unifica, mientras que la mente racional separa. La mente racional observa “en el exterior” un mundo de objetos en el tiempo y el espacio, mientras que el mago lo ve todo como parte de sí mismo. En lugar del “exterior” y el “interior”, existe una sola corriente unificada.
De ahí que Merlín dijera que no sabia si era él quien soñaba con la libélula o si la libélula era la que soñaba con él. Sólo hay diferencia en la separación, tal como la ve la mente. Para el ojo del mago, los dos son una misma cosa.
PARA VIVIR LA LECCIÓN
No es fácil explicar en qué consiste ser testigo. En el estado normal de vigilia, todos vemos objetos, pero el testigo ve luz. Se ve a si mimo como un foco de luz y al objeto como otro, pero todo dentro del contexto de un gran ámbito cambiante donde sólo hay luz.
La luz es una metáfora para hablar de los estados elevados del ser. Cuando una persona que ha tenido una experiencia cercana a la muerte dice: “Entré dentro de la luz”, quiere decir que experimentó un plano más sutil de si misma. La luz puede asumir la imagen del cielo o de otro mundo, pero para el mago nuestro mundo corriente también es sólo una imagen, proyectada igualmente desde la consciencia.
“Toda consciencia es luz”, decía Merlín, “y toda luz es consciencia”. Las fronteras que inventamos para dividir el cielo y la Tierra, la mente y la materia, lo real y lo irreal, son solamente mecanismos de conveniencia. Puesto que hemos inventado las fronteras, podemos hacerlas desaparecer con la misma facilidad.
Observe atentamente esta página. Para usted es un objeto. Es sólida en la medida en que está hecha de fibras de madera convertidas en papel, pero es abstracta en el sentido de que está hecha de ideas. ¿Es una página una cosa de papel, una cosa de ideas, o ambas cosas? Note con cuánta facilidad puede percibirla como las dos cosas, pero note también que no puede ver ambas cosas al mismo tiempo. En otras palabras, las distintas realidades pueden coexistir, pero cada una respeta su propio nivel de existencia. Una palabra no es otra cosa que puntos de tinta en un nivel, pero es la clave de una idea en otro.
Todos los estados de existencia, desde el más sutil e inmaterial hasta el más grosero y sólido, dependen del observador. Si quisiéramos, podríamos disolver la página sólida y convertirla en nada, de la siguiente manera: una hoja está hecha de papel, el papel está hecho de moléculas, las moléculas están compuestas de átomos, los átomos son haces de energía a nivel cuántico, y los haces de energía son espacio vacío en un 99.99999 por ciento. Puesto que la distancia entre un átomo y otro es bastante grande — proporcionalmente mayor que la distancia entre la Tierra y el Sol — podemos decir que esta página es sólida sólo si estamos dispuestos a decir que el espacio que nos separa del Sol es sólido.
Esta experiencia de convertir las cosas aparentemente sólidas en nada puede hacerse también al contrario.
Comenzando con un espacio “vacío”, podemos añadir haces de energía, átomos, moléculas y así
sucesivamente por la cadena de la creación hasta llegar al objeto que querramos, incluido nuestro propio cuerpo. La mano que da vuelta a esta página es una nube de energía y la única forma de sentirla o de que ella sienta la página es a través de un acto de consciencia. Otros haces de energía, como la luz ultravioleta que nos rodea, escapan totalmente a nuestra percepción. Por lo tanto, los ires y venires del mundo dependen enteramente del poder de la percepción. Fuimos creados como videntes a fin de que el mundo existiera como algo para ver. Sin los ojos, el mundo sería invisible.
Ahora podemos tomar esta noción y dar un paso más. Todo lo que existe sobre la Tierra se nutre con el Sol, el cual es una estrella. El alimento que consumimos se transformó a partir de la luz de una estrella y, al consumirlo, nosotros creamos un cuerpo proveniente de la misma fuente. En otras palabras, el hecho de comer un alimento no es otra cosa que el acto de una luz que consume luz. Esta luz, aunque adopta muchas formas, desde espirales gaseosas y quásares hasta un conejo que roe la hierba, es sólo una. No existe en un sitio, sino que está en todas partes. Sentimos que estamos en un sitio, pero eso es cierto solamente porque en este momento estamos dedicados al acto de suprema creación consistente en convertir el universo de luz en un solo foco denominado cuerpo y mente.
“Desearía hacer milagros”, suplicó Arturo un día.
“Este mundo existe gracias a ti”, replicó Merlín. “¿No te parece suficiente milagro?”
El mago lleva este razonamiento mágico hasta lo último. Si la vista hace visible al mundo, pregunta: ¿Qué o quién es el creador de la vista? ¿Quién vio al ojo antes de que éste pudiera ver? La respuesta es la consciencia. El vidente tras el ojo es simplemente la consciencia misma, la cual da vida a nuestros sentidos para que ellos puedan dar vida a todo lo que nos rodea, este no es un misterio metafísico. Dentro del útero de la madre, el embrión comienza la vida como un sola célula, sin órganos de los sentidos; después evoluciona en múltiples células que se agrupan en regiones especificas, que a su vez se concentran en diversas funciones; y finalmente, esas funciones emergen en forma de ojos, oídos, lengua, nariz y demás. Un ojo es muy distinto de un oído, pero la diferencia de sus formas es engañosa. Todos nuestros sentidos estaban contenidos en forma de información codificada, en esa primera célula fecundada.
La información no es más que consciencia hecha manifiesta en una forma almacenable — como este libro. Si no supiéramos lo que es un libro, diríamos que es simplemente una colección de signos de un código extraño, cuando en realidad es un canal para que una consciencia se comunique con otra.
Desde el punto de vista de Merlín, el mundo entero era para él una forma de hablar consigo mismo. “Si alguna vez olvidas algo”, le dijo a Arturo, “el bosque te lo recordará”.
“He olvidado muchas cosas que el bosque no me recordó”, protestó el niño.
“No es cierto”, replicó Merlín. “De lo único que puedes olvidarte es de ti mismo, y eso lo puedes encontrar bajo cada árbol”.
¿Por qué existe el mundo? Porque una vasta consciencia quiso escribir el código de la vida y desplegar sus hebras en la página del tiempo. De ahí que el mago no pueda saber dónde termina su cuerpo y dónde comienza el mundo. ¿Está usted soñando con este libro, o es el libro el que sueña con usted?
DEEPAK CHOPRA
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...