martes, 11 de abril de 2023

SOLO POR HOY

 

 


Sólo por hoy: Le diré a Dios Todo y Eterno cuán afortunado soy, por permitirme percibir e irradiar felicidad, valor, respeto, lealtad, honestidad.

 

 .-Sólo por hoy: Seré feliz, reflejaré mi dicha y mi aceptación frente a cada obstáculo que viva.

.- Sólo por hoy: Aceptaré a los demás, viendo en sus flaquezas la posibilidad para un cambio productivo.

.- Sólo por hoy: Trabajaré con más entusiasmo para crecer en mi campo.

.- Sólo por hoy: Aportaré grandes ideas para mejorar la calidad laboral.

.- Sólo por hoy: Sonreiré a cada instante, sintiendo la alegría de vivir.

.- Sólo por hoy: Entregaré mis mejores abrazos, besaré con más pasión, cantaré con mucho sentimiento.

.- Sólo por hoy: Pisaré con más seguridad, saludaré con más entusiasmo.

.- Sólo por hoy: Compartiré con mis compañeros, la dulce sensación que produce la felicidad.

.- Sólo por hoy: Abriré las puertas a todo cambio positivo que necesito para mi vida.

.- Sólo por hoy: Viviré con entusiasmo, apoyaré al desvalido, le transmitiré toda mi energía. Elevaré mi autoestima.

.- Sólo por hoy: Sentiré el gran valor de mi presencia en el mundo.

.- Sólo por hoy: Llamaré a mis amigos y les diré cuánto los necesito, los respeto, los admiro y los quiero.

.- Sólo por hoy: Daré prioridad a mi hogar, daré gracias a mi familia.

.- Sólo por hoy: Daré prioridad a mi hogar por esperarme cada día.

.- Sólo por hoy: Daré prioridad a mi hogar por hacerme sentir el calor de hogar.

.- Sólo por hoy: Le daré la bienvenida a cada día que comienzo.

.- Sólo por hoy: Me dedicaré a ser feliz cada minuto, cada segundo de mis días.

.- Sólo por hoy: Le diré a Dios cuán afortunado soy.

.- Sólo por hoy: Agradeceré por percibir e irradiar felicidad, valor, respeto, lealtad, honestidad.

.- Sólo por hoy: Agradeceré por permitirme percibir e irradiar humildad, devoción, y sabiduría.

.- Sólo por hoy: Me dejaré sumergir en el pozo infinito del amor.

 

PRACTICANDO EL PODER DEL AHORA

 

El siguiente texto es un fragmento del libro de Eckhart Tolle

El ser no sólo es trascendente; también impregna profundamente cada forma, y su esencia es invisible e indestructible. Esto significa que ahora mismo puedes acceder al Ser porque es tu identidad más profunda, tu verdadera naturaleza. Pero no trates de aferrarlo con la mente. No trates de entenderlo.

 

Sólo puedes conocerlo dejando la mente en silencio. Cuando estás presente, cuando tu atención está plena e intensamente en el ahora, puedes sentir el Ser, pero nunca podrás entenderlo mentalmente.

 

La iluminación es recuperar la conciencia del Ser y residir en ese estado de «sensación-realización».

 

La palabra iluminación suscita la idea de un logro sobrehumano, y al ego le gusta que sea así; pero no es más que tu estado natural en el que sientes la unidad con el Ser. Es un estado de conexión con algo inconmensurable e indestructible, con algo que es esencialmente tú, y sin embargo es mucho mayor que tú. Es encontrar tu verdadera naturaleza más allá del nombre y de la forma.

 

La incapacidad de sentir esta conexión crea la ilusión de que estás separado de ti mismo y del mundo que te rodea. Entonces te percibes, consciente o inconscientemente, como un fragmento aislado. Surge el miedo, y los conflictos internos y externos pasan a ser la norma.

 

El mayor obstáculo para experimentar la realidad de tu conexión es la identificación con la mente, que hace que el pensamiento se vuelva compulsivo. Ser incapaz de dejar de pensar es una enfermedad terrible, pero no nos damos cuenta de ella porque casi todo el mundo la sufre y se considera algo normal. Este ruido mental incesante te impide encontrar el reino de quietud interior que es inseparable del Ser. También crea un falso yo fabricado por la mente, que lanza una sombra de miedo y sufrimiento.

 

La identificación con la mente produce una pantalla opaca de conceptos, etiquetas, imágenes, palabras, juicios y definiciones que bloquean toda verdadera relación. Esa pantalla se interpone entre tú y tú mismo, entre tú y tu prójimo, entre tú y la naturaleza, entre tú y Dios; crea la ilusión de separación, la ilusión de que tú y el «otro» estáis totalmente separados. Entonces te olvidas del hecho esencial de que, debajo del nivel de las apariencias físicas y de las formas separadas, eres uno con todo lo que es.

 

La mente es un instrumento soberbio si se usa correctamente. Sin embargo, si se usa de forma in-apropiada, se vuelve muy destructiva. Para decirlo con más precisión, no se trata tanto de que usas la mente equivocadamente: por lo general no la usas en absoluto, sino que ella te usa a ti. Ésa es la enfermedad. Crees que tú eres tu mente. Ese es el engaño. El instrumento se ha apoderado de ti.

 

Es como si estuvieras poseídos sin saberlo, y crees que la entidad posesora eres tú.

 

La libertad comienza cuando te das cuenta de que no eres la entidad posesora, el pensador. Saberlo te permite examinar la entidad. En el momento en que empiezas a observar al pensador, se activa un nivel de conciencia superior.

 

Entonces empiezas a darte cuenta de que hay un vasto reino de inteligencia más allá del pensamiento, y de que el pensamiento sólo es una pequeña parte de esa inteligencia. También te das cuenta de que todas las cosas verdaderamente importantes —la belleza, el amor, la creatividad, la alegría, la paz interna— surgen de más allá de la mente.

 

Empiezas a despertar.

 

Eckhart Tolle

viernes, 7 de abril de 2023

DEJAR QUE LA CONCIENCIA SE OCUPE DE LOS APEGOS

 



Es aquí donde tú estás. Esto es lo que está percibiendo incluyendo los pensamientos, sentimientos, sensaciones, el tiempo, los sueños, las intenciones, los apegos, los deseos, los miedos, las esperanzas, todo esto está apareciendo delante de ti. Está apareciendo en tu presencia.

 

¿Quién eres tú? ¿Puedes presentar una muestra de ti?

 

Le damos mucha importancia a nuestras propias construcciones, proyecciones, apegos, deseos. Y todo esto trae mucho ruido dentro de nuestro Ser. Pero aunque todo el ruido de todo el mundo entrara en tu Ser, lo que tú eres está más allá de esto. A un nivel absoluto la mente no está siendo un impedimento a nada si tienes verdadera comprensión.

 

Están conscientes de todas las funciones que ocurren a través de este cuerpo. Están conscientes del tiempo, de las relaciones pero no establecen apegos psicológicos que les atrapen a ello. Se dan cuenta de cómo el condicionamiento juega a través de su cuerpo pero no le dan tanta atención a eso.

 

Cosas aparecen y flotan delante con las que ha habido apego. Y cuando es visto que todas esas cosas no son permanentes hay un dolor que emerge. Hay un tipo de tristeza que aparece. Pero esa aparente tristeza que aparece también está siendo vista. Y también está pasando. ¿Quieres parar aquí? Porque si continuo mirando todo el mundo viene y va. ¿Qué es lo que se queda?

 

Lo que tiene miedo es la mente condicionada. Hay miedo porque se ha cultivado una idea a la que hay mucho afecto y apego a la idea de ti misma. Y no digo esto para que tengas sentido de culpa. Es parte de la manifestación que esto ocurra.

 

Pero existe un cierto apego al estado de vigilia. Apego a la identidad, al funcionamiento de la mente, a la auto-imagen, a la idea que tenemos de quiénes somos. Y esto es firme. Hemos invertido un montón de energía en proteger esta identidad. Casi todo lo que escuchas es vertido dentro de esta identidad porque está siendo filtrado a través de la mente condicionada. Se escucha como si fuéramos la mente y ahí es donde comienzan los problemas.

 

Disfruta de no tener apegos ni adicciones. Tu estado natural. No necesita ser equilibrado. Tampoco necesita ser sanado porque ahí nada va mal. Las nubes pasan flotando en la extensión vacía del cielo. El cielo no se queja.

 

El estado natural. Las actividades cotidianas continúan pero por dentro estás libre de los apegos. La mente se encuentra en total soledad. El aroma que se desprende de este estado es de total paz. No hay ningún individuo para decidir cuál soy yo.

 

No es natural ver solamente cosas buenas. Es natural ver lo bueno y lo malo pero no estás sobrecogido por ninguno de los dos. Ya que el puro estado de la conciencia es un desapego sereno. No indiferencia o descuido sino desapego. Con desapego puedes funcionar en el mundo y la luz se va a derramar a partir de tu presencia. No puedes arreglar el mundo mientras te encuentras luchando dentro de él.

 

La vida que aparece a partir del sabor “Yo Soy” esa es tu expresión dinámica en la existencia. Pero esta expresión siempre se está moviendo y es inestable. Y hay el atestiguar de este movimiento inestable. Cuando este atestiguar ocurre sin apego y sin identidad entonces hay pura paz. Es el gozo del Ser. Cuando aparece la identificación por la creencia en tu identidad comienza el sufrimiento y la desilusión.

 

ASUNTOS DE LA CONCIENCIA

 

¿Qué hacer? ¿Y quién lo va a hacer?

 

Sí, te estás dando cuenta de tus apegos, de tus miedos. Es la conciencia que se está ocupando de los asuntos a través de este cuerpo. Tus asuntos son los asuntos de la conciencia. Tú también eres un asunto de la conciencia. Lo puedes mirar desde este punto de vista.

 

«Todos los caminos son un poco difíciles. Existe un camino sin camino. No es un camino que se mida en kilómetros. Es un camino de quietud».

 

Puedes empezar a tener un poco más de confianza y fe.

 

No de manera ciega. A veces sentimos que si no hago nada no va a ocurrir nada. Todo lo que tenga que ocurrir ocurrirá y no depende de ti ni de nadie. En realidad, esto no lo comprendemos. Normalmente creemos que las cosas ocurren porque las pensamos, coinciden con lo que pensamos. Pero incluso es la misma conciencia la que hace que esto parezca así. Está jugando todos los roles.

 

«En realidad todo esto no hay que lograrlo forzando a la mente. Es la comprensión la que se hace viva dentro de ti. La conciencia se revela de manera dinámica. Y en otras ocasiones de manera suave y ligera».

 

CONCIENCIA DUAL

 

El puro estado de la conciencia es un desapego sereno.

 

«Con respecto a la conciencia puedes aceptar el lado bueno de la conciencia pero es difícil aceptar el malo. Tal vez porque uno siente que la conciencia debiera ser buena».

 

Hay que entender que la conciencia no es un buen chico.

 

Es el campo de interrelación entre los opuestos. Si no existen estos opuestos no puede haber experiencia. Hablas de las cosas buenas pero nunca sabrías que son buenas si no hubiese cosas malas para compararlas. No pensemos en la conciencia como buena o mala sino como divina. Juego divino. El campo de las ilusiones. El campo de la dualidad. Y la dualidad no es un error. Es un instrumento necesario a través del cual la experiencia se despliega.

 

No es natural ver solamente cosas buenas. Es natural ver lo bueno y lo malo pero no estás sobrecogido por ninguno de los dos. Ya que el puro estado de la conciencia es un desapego sereno. No indiferencia o descuido sino desapego. Con desapego puedes funcionar en el mundo y la luz se va a derramar a partir de tu presencia. No puedes arreglar el mundo mientras te encuentras luchando dentro de él.

 

No le recuerdes al mundo que estás sufriendo. Recuérdale al mundo que es libre y feliz porque este es nuestro verdadero lugar. Y este mensaje no se escucha lo suficiente. Si alguien te recuerda cómo estás sufriendo no te está ayudando. Te tienen que recordar que eres libre.

 

Nadie puede comprender esta obra de teatro.

 

La conciencia va a expresar compasión para curar las alas rotas de una mosca y, al mismo tiempo, destruye toda una ciudad. Esto es bien loco pero tú estás más allá de esto. No cínicamente sino más allá como Ser. Se trata de saber de uno mismo. Conócete. Porque lo que surge del puro conocerse a sí mismo da luz al mundo.

 

Hay un dicho que dice: Si tengo un solo trozo de pan y te doy la mitad me quedo con solo medio pan. Si tengo diez euros y te doy cinco me quedan cinco. Pero en cambio si te doy toda mi sabiduría y todo mi amor igualmente tengo toda mi sabiduría y todo mi amor. Esto es inagotable. No eres material.

 

Ahora uno nota que la vida está aconteciendo por sí misma. Incluyendo este cuerpo. Incluyendo el proceso de pensamiento. Va pasando. Pero hay un sentimiento bien preciso de presencia, como el espacio consciente donde estos acontecimientos ocurren. A esta altura de las cosas el sentimiento de apego va disminuyendo. Aparece un sentimiento natural de paz. La fuerza y el agarre del condicionamiento está empezando a aflojar.

 

Gradualmente aun este observar pasivo deja de ser monitoreado. El sentimiento de presencia consciente está incubándose en sí mismo. Una fuerza tremenda y pura se encuentra ahí. Pura espaciosidad. Dicha. Sin preocupaciones, sin apegos.

 

Todas vuestras acciones, todos vuestros pensamientos, todas vuestras imaginaciones y apegos, todo es el juego de la conciencia.

 

Mooji


RELACION CON LA TIERRA Y LA NATURALEZA

 

 


La conciencia te da una tremenda urgencia de crear – de crear más belleza en el mundo, de crear más confort en el mundo. La conciencia puede descubrir la realidad subjetiva. Todo lo demás es secundario, puede ser útil para propósitos mundanos, pero no es útil para el crecimiento espiritual, no es útil para traerte las fuentes de gozo, no es útil para el cuidado del planeta, para el amor, para la paz y el silencio. Y un hombre que no ha experimentado el éxtasis interno ha vivido en vano, innecesariamente. Ha vegetado, se arrastró a sí mismo del útero a la tumba pero no pudo bailar y no pudo cantar y no pudo contribuir con nada al mundo. Solo dejo la destrucción de los propósitos mundanos.

 

Una persona espiritual es aquella que protege y contribuye al mundo con la belleza, con la alegría, con la felicidad, con la celebración que no estaba ahí – algo nuevo, algo fresco, algunas flores más. Pero la espiritualidad nunca ha sido definida de la manera correcta.

 

Veamos que nos dice Jiddu Krishnamurti...

 

RELACIÓN CON LA NATURALEZA

El hombre avanza en los bosques, destruyéndolos para la ganadería

 

Los parajes naturales están desapareciendo. Hay un valle, cuyas colinas circundantes son quizá las más antiguas de la tierra, en el cual se llegaron a ver osos, guepardos y ciervos, que han desaparecido completamente, ya que el hombre está por todas partes. Poco a poco, se está destruyendo y contaminando la belleza de la tierra. Aparecen vehículos y rascacielos en los sitios más inesperados. Cuando uno pierde su relación con la naturaleza y los cielos abiertos, pierde la relación con los demás seres humanos.

 

LOS ARBOLES

 

Sentarse debajo un árbol

 

Miren, no han sido educados para estar solos. ¿Alguna vez han ido a pasear solos? Es muy importante pasear solo, sentarse debajo de un árbol, no con un libro, no en compañía sino solo, y observar cómo cae una hoja, escuchar el chapoteo del agua, la canción de un pescador, observar el vuelo de un pájaro y los pensamientos propios mientras se suceden unos a otros cruzando el espacio de la mente. Si uno es capaz de estar solo y de observar estas cosas, entonces descubrirá una riqueza extraordinaria que ningún gobierno puede grabar con un impuesto, que ningún agente humano puede corromper, y que nunca puede ser destruido.

 

LA VIDA

 

Sentir todas las cosas vivas

 

Es curioso que tengamos tan poca relación con la naturaleza, con los insectos y la rana que brinca, con el búho que entre las montañas llama a su hembra. Parece que nunca sentimos nada por todas las cosas que viven en esta tierra. Si pudiéramos establecer una profunda y duradera relación con la naturaleza, nunca mataríamos animales para comer, nunca haríamos daño, ni vivisección haríamos a un mono, a un perro, a un conejillo de Indias para nuestro beneficio, encontraríamos otras formas de curar nuestras heridas, nuestros cuerpos. Pero curar la mente es algo totalmente diferente. Esa curación sucede gradualmente si uno está con la naturaleza, con la naranja en este árbol, con la brizna de hierba que brota entre el cemento o con las montañas cubiertas y ocultas por las nubes.

 

EL CONTACTO

 

Están perdiendo la relación con la naturaleza

 

Cuestiono si se hacen estas preguntas a sí mismos cuando miran estos castaños con sus flores que como blancas velas contrastan en el cielo azul. ¿Qué relación hay entre usted y esto, cuál es de hecho su relación, no emocional o sentimental, cuál es su relación con esas cosas? Si han perdido la relación con las cosas de la naturaleza, ¿cómo pueden estar relacionados con los seres humanos? Cuanto más vivimos en las ciudades, menos relación tenemos con la naturaleza. Los domingos salen a dar un paseo y cuando miran los árboles dicen: “¡Qué hermosura!”, pero regresan a su vida rutinaria donde viven en una serie de cajas que llaman casas, apartamentos. Han perdido la relación con la naturaleza, pueden verlo a través del hecho de que van a los museos y se pasan toda una mañana mirando cuadros.

 

NO DAÑAR

 

Dañar la naturaleza es dañarse a sí mismo

 

La naturaleza es parte de nuestra vida. Crecemos de un germen, de la tierra, somos parte de todo esto. Sin embargo, rápidamente perdemos el sentido de que somos animales como los demás. ¿Podemos sentir un árbol, mirarlo, ver su belleza, escuchar el ruido que hace; ser sensibles a una pequeña planta, a una hierba pequeña, a esa enredadera que crece en la pared, a la luz sobre las hojas y a las muchas sombras? Uno debe observar todo esto y sentir esa comunión con la naturaleza que le rodea. Puede que viva en una ciudad pero también tiene árboles por aquí o por allí. Esa flor mal cuidada en el jardín del vecino que crece entre hierbas, sólo mirarla, sentir que somos parte de todo eso, parte de las cosas vivientes. Si dañan a la naturaleza se dañan a sí mismos.

 

LA TIERRA

 

Es nuestra tierra

 

No sé si han observado, temprano en la mañana, la luz sobre el agua, esa extraordinaria suavidad de la luz, esa danza de las aguas opacas, el lucero del alba sobre los árboles, la única estrella en el cielo. ¿Alguna vez lo han observado? ¿O están tan atareados, tan ocupados con la rutina diaria que se olvidan y no nunca conocen la riqueza y la belleza de esta tierra, esta tierra en la cual todos tenemos que vivir? Tanto si somos comunistas como capitalistas, hindúes o budistas, musulmanes o cristianos, tanto si somos ciegos, cojos, o estamos bien y somos felices, esa es nuestra tierra. Es nuestra tierra, no la de otro, no sólo es la tierra del hombre rico, no pertenece exclusivamente al poder administrativo, a los nobles de la tierra, sino que es nuestra tierra, suya y mía. No somos nadie, pero aún así también vivimos en esta tierra y todos debemos vivir juntos. Es el mundo de los pobres así como de los ricos, del inculto como del letrado; es ‘nuestro’ mundo, y creo que es muy importante sentir y amar la tierra, no sólo ocasionalmente en una pacífica mañana, sino todo el tiempo.

 

LA NATURALEZA

 

Nuestra relación con la naturaleza

 

Debemos descubrir por nosotros mismos cuál es nuestra relación con la naturaleza. Es parte de la espiritualidad. Puede que no estén de acuerdo, pero considérenlo, investíguenlo. ¿Tienen alguna relación con la naturaleza, con los pájaros, con las aguas del río? Todos los ríos son sagrados, pero cada vez están más contaminados; pueden llamarle Ganges, Támesis, Nilo, Rin, Misisipi o Volga. ¿Cuál es su relación con todo eso, con los árboles, los pájaros, con las cosas vivientes que llamamos naturaleza.

 

SENTIR LA NATURALEZA

 

La belleza y la observación de la naturaleza

 

Muchos de ustedes viven en ciudades con toda la multitud, el ruido y la suciedad medioambiental y seguramente no están muy a menudo en contacto con la naturaleza. Sin embargo, está la belleza del mar, pero no tenemos relación con el mar. Lo miramos, quizá, nos bañamos, pero no sentimos el mar, su enorme vitalidad y energía, esa belleza de las olas rompiendo en la orilla, no hay relación entre ese maravilloso movimiento y ustedes. Y si no tenemos relación con ello, ¿cómo podemos tener relación con otra persona? Si no percibimos el mar, la cualidad de sus aguas, las olas, la gran vitalidad de la marea que va y viene, ¿cómo podemos darnos cuenta o ser sensibles a la relación humana? Por favor, es muy importante comprender esto, porque la belleza no está sólo en la forma física, sino que la belleza, en esencia, es esa cualidad de sensibilidad, esa cualidad de observación de la naturaleza.

 

ACCIONES DE BONDAD

 

Bondad, amor e inteligencia hacia nuestro planeta

 

Lo único que realmente importa es que haya una acción de bondad, amor e inteligencia en el vivir en nuestro planeta. ¿Es la bondad individual o colectiva, es el amor personal o impersonal, es la inteligencia suya, mía o de otro? Si es suya o mía, entonces no es inteligencia, amor o bondad. Si la bondad es un asunto individual o colectivo que depende de las preferencias o de las decisiones particulares de uno, entonces no es bondad. La bondad no está en el patio de lo individual ni en el campo abierto de lo colectivo; la bondad solo florece cuando está libre de ambos.

 

CONDUCTA BONDADOSA

 

La bondad se muestra a sí misma en la conducta por nuestro planeta

 

La bondad se manifiesta en la conducta, en la acción por nuestro planeta. Por lo general, nuestra conducta diaria se basa en seguir ciertos patrones -mecánicos y por la tanto superficiales- o siguiendo algún motivo meticulosamente calculado basado en la recompensa o en el castigo. Así, nuestra conducta, consciente o inconscientemente, es calculada. Esto no es una buena conducta. Cuando uno se da cuenta de ello, no solo intelectual o verbalmente, entonces, de esa negación total surge la conducta verdadera y la verdadera conciencia por nuestra tierra, por nuestro hogar.

 

COMPASIÓN POR LA TIERRA

 

Compasión… para todas las cosas de la tierra

 

Es completamente e irrevocablemente posible eliminar todas las heridas, y por tanto, amar y tener compasión. Ser compasivo significa tener pasión por todas las cosas, no sólo entre dos personas, sino por todos los seres humanos, por todas las cosas, los animales, los árboles, todo lo que contiene la tierra. Cuando seamos compasivos, no saquearemos la tierra como lo hacemos ahora y no habrá destrucción.

 

Jiddu Krishnamurti

 

Fuente: La ILuminacion Espiritual

La conciencia te da una tremenda urgencia de crear – de crear más belleza en el mundo, de crear más confort en el mundo. La conciencia puede descubrir la realidad subjetiva. Todo lo demás es secundario, puede ser útil para propósitos mundanos, pero no es útil para el crecimiento espiritual, no es útil para traerte las fuentes de gozo, no es útil para el cuidado del planeta, para el amor, para la paz y el silencio. Y un hombre que no ha experimentado el éxtasis interno ha vivido en vano, innecesariamente. Ha vegetado, se arrastró a sí mismo del útero a la tumba pero no pudo bailar y no pudo cantar y no pudo contribuir con nada al mundo. Solo dejo la destrucción de los propósitos mundanos.

 

Una persona espiritual es aquella que protege y contribuye al mundo con la belleza, con la alegría, con la felicidad, con la celebración que no estaba ahí – algo nuevo, algo fresco, algunas flores más. Pero la espiritualidad nunca ha sido definida de la manera correcta.

 

Veamos que nos dice Jiddu Krishnamurti...

 

RELACIÓN CON LA NATURALEZA

El hombre avanza en los bosques, destruyéndolos para la ganadería

 

Los parajes naturales están desapareciendo. Hay un valle, cuyas colinas circundantes son quizá las más antiguas de la tierra, en el cual se llegaron a ver osos, guepardos y ciervos, que han desaparecido completamente, ya que el hombre está por todas partes. Poco a poco, se está destruyendo y contaminando la belleza de la tierra. Aparecen vehículos y rascacielos en los sitios más inesperados. Cuando uno pierde su relación con la naturaleza y los cielos abiertos, pierde la relación con los demás seres humanos.

 

LOS ARBOLES

 

Sentarse debajo un árbol

 

Miren, no han sido educados para estar solos. ¿Alguna vez han ido a pasear solos? Es muy importante pasear solo, sentarse debajo de un árbol, no con un libro, no en compañía sino solo, y observar cómo cae una hoja, escuchar el chapoteo del agua, la canción de un pescador, observar el vuelo de un pájaro y los pensamientos propios mientras se suceden unos a otros cruzando el espacio de la mente. Si uno es capaz de estar solo y de observar estas cosas, entonces descubrirá una riqueza extraordinaria que ningún gobierno puede grabar con un impuesto, que ningún agente humano puede corromper, y que nunca puede ser destruido.

 

LA VIDA

 

Sentir todas las cosas vivas

 

Es curioso que tengamos tan poca relación con la naturaleza, con los insectos y la rana que brinca, con el búho que entre las montañas llama a su hembra. Parece que nunca sentimos nada por todas las cosas que viven en esta tierra. Si pudiéramos establecer una profunda y duradera relación con la naturaleza, nunca mataríamos animales para comer, nunca haríamos daño, ni vivisección haríamos a un mono, a un perro, a un conejillo de Indias para nuestro beneficio, encontraríamos otras formas de curar nuestras heridas, nuestros cuerpos. Pero curar la mente es algo totalmente diferente. Esa curación sucede gradualmente si uno está con la naturaleza, con la naranja en este árbol, con la brizna de hierba que brota entre el cemento o con las montañas cubiertas y ocultas por las nubes.

 

EL CONTACTO

 

Están perdiendo la relación con la naturaleza

 

Cuestiono si se hacen estas preguntas a sí mismos cuando miran estos castaños con sus flores que como blancas velas contrastan en el cielo azul. ¿Qué relación hay entre usted y esto, cuál es de hecho su relación, no emocional o sentimental, cuál es su relación con esas cosas? Si han perdido la relación con las cosas de la naturaleza, ¿cómo pueden estar relacionados con los seres humanos? Cuanto más vivimos en las ciudades, menos relación tenemos con la naturaleza. Los domingos salen a dar un paseo y cuando miran los árboles dicen: “¡Qué hermosura!”, pero regresan a su vida rutinaria donde viven en una serie de cajas que llaman casas, apartamentos. Han perdido la relación con la naturaleza, pueden verlo a través del hecho de que van a los museos y se pasan toda una mañana mirando cuadros.

 

NO DAÑAR

 

Dañar la naturaleza es dañarse a sí mismo

 

La naturaleza es parte de nuestra vida. Crecemos de un germen, de la tierra, somos parte de todo esto. Sin embargo, rápidamente perdemos el sentido de que somos animales como los demás. ¿Podemos sentir un árbol, mirarlo, ver su belleza, escuchar el ruido que hace; ser sensibles a una pequeña planta, a una hierba pequeña, a esa enredadera que crece en la pared, a la luz sobre las hojas y a las muchas sombras? Uno debe observar todo esto y sentir esa comunión con la naturaleza que le rodea. Puede que viva en una ciudad pero también tiene árboles por aquí o por allí. Esa flor mal cuidada en el jardín del vecino que crece entre hierbas, sólo mirarla, sentir que somos parte de todo eso, parte de las cosas vivientes. Si dañan a la naturaleza se dañan a sí mismos.

 

LA TIERRA

 

Es nuestra tierra

 

No sé si han observado, temprano en la mañana, la luz sobre el agua, esa extraordinaria suavidad de la luz, esa danza de las aguas opacas, el lucero del alba sobre los árboles, la única estrella en el cielo. ¿Alguna vez lo han observado? ¿O están tan atareados, tan ocupados con la rutina diaria que se olvidan y no nunca conocen la riqueza y la belleza de esta tierra, esta tierra en la cual todos tenemos que vivir? Tanto si somos comunistas como capitalistas, hindúes o budistas, musulmanes o cristianos, tanto si somos ciegos, cojos, o estamos bien y somos felices, esa es nuestra tierra. Es nuestra tierra, no la de otro, no sólo es la tierra del hombre rico, no pertenece exclusivamente al poder administrativo, a los nobles de la tierra, sino que es nuestra tierra, suya y mía. No somos nadie, pero aún así también vivimos en esta tierra y todos debemos vivir juntos. Es el mundo de los pobres así como de los ricos, del inculto como del letrado; es ‘nuestro’ mundo, y creo que es muy importante sentir y amar la tierra, no sólo ocasionalmente en una pacífica mañana, sino todo el tiempo.

 

LA NATURALEZA

 

Nuestra relación con la naturaleza

 

Debemos descubrir por nosotros mismos cuál es nuestra relación con la naturaleza. Es parte de la espiritualidad. Puede que no estén de acuerdo, pero considérenlo, investíguenlo. ¿Tienen alguna relación con la naturaleza, con los pájaros, con las aguas del río? Todos los ríos son sagrados, pero cada vez están más contaminados; pueden llamarle Ganges, Támesis, Nilo, Rin, Misisipi o Volga. ¿Cuál es su relación con todo eso, con los árboles, los pájaros, con las cosas vivientes que llamamos naturaleza.

 

SENTIR LA NATURALEZA

 

La belleza y la observación de la naturaleza

 

Muchos de ustedes viven en ciudades con toda la multitud, el ruido y la suciedad medioambiental y seguramente no están muy a menudo en contacto con la naturaleza. Sin embargo, está la belleza del mar, pero no tenemos relación con el mar. Lo miramos, quizá, nos bañamos, pero no sentimos el mar, su enorme vitalidad y energía, esa belleza de las olas rompiendo en la orilla, no hay relación entre ese maravilloso movimiento y ustedes. Y si no tenemos relación con ello, ¿cómo podemos tener relación con otra persona? Si no percibimos el mar, la cualidad de sus aguas, las olas, la gran vitalidad de la marea que va y viene, ¿cómo podemos darnos cuenta o ser sensibles a la relación humana? Por favor, es muy importante comprender esto, porque la belleza no está sólo en la forma física, sino que la belleza, en esencia, es esa cualidad de sensibilidad, esa cualidad de observación de la naturaleza.

 

ACCIONES DE BONDAD

 

Bondad, amor e inteligencia hacia nuestro planeta

 

Lo único que realmente importa es que haya una acción de bondad, amor e inteligencia en el vivir en nuestro planeta. ¿Es la bondad individual o colectiva, es el amor personal o impersonal, es la inteligencia suya, mía o de otro? Si es suya o mía, entonces no es inteligencia, amor o bondad. Si la bondad es un asunto individual o colectivo que depende de las preferencias o de las decisiones particulares de uno, entonces no es bondad. La bondad no está en el patio de lo individual ni en el campo abierto de lo colectivo; la bondad solo florece cuando está libre de ambos.

 

CONDUCTA BONDADOSA

 

La bondad se muestra a sí misma en la conducta por nuestro planeta

 

La bondad se manifiesta en la conducta, en la acción por nuestro planeta. Por lo general, nuestra conducta diaria se basa en seguir ciertos patrones -mecánicos y por la tanto superficiales- o siguiendo algún motivo meticulosamente calculado basado en la recompensa o en el castigo. Así, nuestra conducta, consciente o inconscientemente, es calculada. Esto no es una buena conducta. Cuando uno se da cuenta de ello, no solo intelectual o verbalmente, entonces, de esa negación total surge la conducta verdadera y la verdadera conciencia por nuestra tierra, por nuestro hogar.

 

COMPASIÓN POR LA TIERRA

 

Compasión… para todas las cosas de la tierra

 

Es completamente e irrevocablemente posible eliminar todas las heridas, y por tanto, amar y tener compasión. Ser compasivo significa tener pasión por todas las cosas, no sólo entre dos personas, sino por todos los seres humanos, por todas las cosas, los animales, los árboles, todo lo que contiene la tierra. Cuando seamos compasivos, no saquearemos la tierra como lo hacemos ahora y no habrá destrucción.

 

Jiddu Krishnamurti

 

Fuente: La Iluminacion Espiritual

La conciencia te da una tremenda urgencia de crear – de crear más belleza en el mundo, de crear más confort en el mundo. La conciencia puede descubrir la realidad subjetiva. Todo lo demás es secundario, puede ser útil para propósitos mundanos, pero no es útil para el crecimiento espiritual, no es útil para traerte las fuentes de gozo, no es útil para el cuidado del planeta, para el amor, para la paz y el silencio. Y un hombre que no ha experimentado el éxtasis interno ha vivido en vano, innecesariamente. Ha vegetado, se arrastró a sí mismo del útero a la tumba pero no pudo bailar y no pudo cantar y no pudo contribuir con nada al mundo. Solo dejo la destrucción de los propósitos mundanos.

 

Una persona espiritual es aquella que protege y contribuye al mundo con la belleza, con la alegría, con la felicidad, con la celebración que no estaba ahí – algo nuevo, algo fresco, algunas flores más. Pero la espiritualidad nunca ha sido definida de la manera correcta.

 

Veamos que nos dice Jiddu Krishnamurti...

 

RELACIÓN CON LA NATURALEZA

El hombre avanza en los bosques, destruyéndolos para la ganadería

 

Los parajes naturales están desapareciendo. Hay un valle, cuyas colinas circundantes son quizá las más antiguas de la tierra, en el cual se llegaron a ver osos, guepardos y ciervos, que han desaparecido completamente, ya que el hombre está por todas partes. Poco a poco, se está destruyendo y contaminando la belleza de la tierra. Aparecen vehículos y rascacielos en los sitios más inesperados. Cuando uno pierde su relación con la naturaleza y los cielos abiertos, pierde la relación con los demás seres humanos.

 

LOS ARBOLES

 

Sentarse debajo un árbol

 

Miren, no han sido educados para estar solos. ¿Alguna vez han ido a pasear solos? Es muy importante pasear solo, sentarse debajo de un árbol, no con un libro, no en compañía sino solo, y observar cómo cae una hoja, escuchar el chapoteo del agua, la canción de un pescador, observar el vuelo de un pájaro y los pensamientos propios mientras se suceden unos a otros cruzando el espacio de la mente. Si uno es capaz de estar solo y de observar estas cosas, entonces descubrirá una riqueza extraordinaria que ningún gobierno puede grabar con un impuesto, que ningún agente humano puede corromper, y que nunca puede ser destruido.

 

LA VIDA

 

Sentir todas las cosas vivas

 

Es curioso que tengamos tan poca relación con la naturaleza, con los insectos y la rana que brinca, con el búho que entre las montañas llama a su hembra. Parece que nunca sentimos nada por todas las cosas que viven en esta tierra. Si pudiéramos establecer una profunda y duradera relación con la naturaleza, nunca mataríamos animales para comer, nunca haríamos daño, ni vivisección haríamos a un mono, a un perro, a un conejillo de Indias para nuestro beneficio, encontraríamos otras formas de curar nuestras heridas, nuestros cuerpos. Pero curar la mente es algo totalmente diferente. Esa curación sucede gradualmente si uno está con la naturaleza, con la naranja en este árbol, con la brizna de hierba que brota entre el cemento o con las montañas cubiertas y ocultas por las nubes.

 

EL CONTACTO

 

Están perdiendo la relación con la naturaleza

 

Cuestiono si se hacen estas preguntas a sí mismos cuando miran estos castaños con sus flores que como blancas velas contrastan en el cielo azul. ¿Qué relación hay entre usted y esto, cuál es de hecho su relación, no emocional o sentimental, cuál es su relación con esas cosas? Si han perdido la relación con las cosas de la naturaleza, ¿cómo pueden estar relacionados con los seres humanos? Cuanto más vivimos en las ciudades, menos relación tenemos con la naturaleza. Los domingos salen a dar un paseo y cuando miran los árboles dicen: “¡Qué hermosura!”, pero regresan a su vida rutinaria donde viven en una serie de cajas que llaman casas, apartamentos. Han perdido la relación con la naturaleza, pueden verlo a través del hecho de que van a los museos y se pasan toda una mañana mirando cuadros.

 

NO DAÑAR

 

Dañar la naturaleza es dañarse a sí mismo

 

La naturaleza es parte de nuestra vida. Crecemos de un germen, de la tierra, somos parte de todo esto. Sin embargo, rápidamente perdemos el sentido de que somos animales como los demás. ¿Podemos sentir un árbol, mirarlo, ver su belleza, escuchar el ruido que hace; ser sensibles a una pequeña planta, a una hierba pequeña, a esa enredadera que crece en la pared, a la luz sobre las hojas y a las muchas sombras? Uno debe observar todo esto y sentir esa comunión con la naturaleza que le rodea. Puede que viva en una ciudad pero también tiene árboles por aquí o por allí. Esa flor mal cuidada en el jardín del vecino que crece entre hierbas, sólo mirarla, sentir que somos parte de todo eso, parte de las cosas vivientes. Si dañan a la naturaleza se dañan a sí mismos.

 

LA TIERRA

 

Es nuestra tierra

 

No sé si han observado, temprano en la mañana, la luz sobre el agua, esa extraordinaria suavidad de la luz, esa danza de las aguas opacas, el lucero del alba sobre los árboles, la única estrella en el cielo. ¿Alguna vez lo han observado? ¿O están tan atareados, tan ocupados con la rutina diaria que se olvidan y no nunca conocen la riqueza y la belleza de esta tierra, esta tierra en la cual todos tenemos que vivir? Tanto si somos comunistas como capitalistas, hindúes o budistas, musulmanes o cristianos, tanto si somos ciegos, cojos, o estamos bien y somos felices, esa es nuestra tierra. Es nuestra tierra, no la de otro, no sólo es la tierra del hombre rico, no pertenece exclusivamente al poder administrativo, a los nobles de la tierra, sino que es nuestra tierra, suya y mía. No somos nadie, pero aún así también vivimos en esta tierra y todos debemos vivir juntos. Es el mundo de los pobres así como de los ricos, del inculto como del letrado; es ‘nuestro’ mundo, y creo que es muy importante sentir y amar la tierra, no sólo ocasionalmente en una pacífica mañana, sino todo el tiempo.

 

LA NATURALEZA

 

Nuestra relación con la naturaleza

 

Debemos descubrir por nosotros mismos cuál es nuestra relación con la naturaleza. Es parte de la espiritualidad. Puede que no estén de acuerdo, pero considérenlo, investíguenlo. ¿Tienen alguna relación con la naturaleza, con los pájaros, con las aguas del río? Todos los ríos son sagrados, pero cada vez están más contaminados; pueden llamarle Ganges, Támesis, Nilo, Rin, Misisipi o Volga. ¿Cuál es su relación con todo eso, con los árboles, los pájaros, con las cosas vivientes que llamamos naturaleza.

 

SENTIR LA NATURALEZA

 

La belleza y la observación de la naturaleza

 

Muchos de ustedes viven en ciudades con toda la multitud, el ruido y la suciedad medioambiental y seguramente no están muy a menudo en contacto con la naturaleza. Sin embargo, está la belleza del mar, pero no tenemos relación con el mar. Lo miramos, quizá, nos bañamos, pero no sentimos el mar, su enorme vitalidad y energía, esa belleza de las olas rompiendo en la orilla, no hay relación entre ese maravilloso movimiento y ustedes. Y si no tenemos relación con ello, ¿cómo podemos tener relación con otra persona? Si no percibimos el mar, la cualidad de sus aguas, las olas, la gran vitalidad de la marea que va y viene, ¿cómo podemos darnos cuenta o ser sensibles a la relación humana? Por favor, es muy importante comprender esto, porque la belleza no está sólo en la forma física, sino que la belleza, en esencia, es esa cualidad de sensibilidad, esa cualidad de observación de la naturaleza.

 

ACCIONES DE BONDAD

 

Bondad, amor e inteligencia hacia nuestro planeta

 

Lo único que realmente importa es que haya una acción de bondad, amor e inteligencia en el vivir en nuestro planeta. ¿Es la bondad individual o colectiva, es el amor personal o impersonal, es la inteligencia suya, mía o de otro? Si es suya o mía, entonces no es inteligencia, amor o bondad. Si la bondad es un asunto individual o colectivo que depende de las preferencias o de las decisiones particulares de uno, entonces no es bondad. La bondad no está en el patio de lo individual ni en el campo abierto de lo colectivo; la bondad solo florece cuando está libre de ambos.

 

CONDUCTA BONDADOSA

 

La bondad se muestra a sí misma en la conducta por nuestro planeta

 

La bondad se manifiesta en la conducta, en la acción por nuestro planeta. Por lo general, nuestra conducta diaria se basa en seguir ciertos patrones -mecánicos y por la tanto superficiales- o siguiendo algún motivo meticulosamente calculado basado en la recompensa o en el castigo. Así, nuestra conducta, consciente o inconscientemente, es calculada. Esto no es una buena conducta. Cuando uno se da cuenta de ello, no solo intelectual o verbalmente, entonces, de esa negación total surge la conducta verdadera y la verdadera conciencia por nuestra tierra, por nuestro hogar.

 

COMPASIÓN POR LA TIERRA

 

Compasión… para todas las cosas de la tierra

 

Es completamente e irrevocablemente posible eliminar todas las heridas, y por tanto, amar y tener compasión. Ser compasivo significa tener pasión por todas las cosas, no sólo entre dos personas, sino por todos los seres humanos, por todas las cosas, los animales, los árboles, todo lo que contiene la tierra. Cuando seamos compasivos, no saquearemos la tierra como lo hacemos ahora y no habrá destrucción.

 

Jiddu Krishnamurti


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...