lunes, 2 de mayo de 2016

El MECANISMO DE DEJAR IR (Dr. David R Hawkins.)





LOS BENEFICIOS DE DEJAR IR 
CAPITULO 16 
El Crecimiento Emocional 
El efecto más obvio y visible al dejar ir los sentimientos negativos es la reanudación del crecimiento psicológico y emocional y la resolución de problemas, que a menudo han permanecido durante mucho tiempo. 
Se da un placer y satisfacción a medida que empezamos a experimentar los poderosos efectos de eliminar los bloqueos hacia el logro y la satisfacción en la vida. Pronto descubrimos que los pensamientos limitantes y las creencias negativas, que habíamos mantenido ingenuamente como verdad, eran simplemente el resultado de la acumulación de los sentimientos negativos. Cuando la sensación se deja, entonces, cambia el patrón de pensamiento del "no puedo" al "puedo" y "soy feliz de hacerlo". 
Áreas enteras de la vida pueden abrirse. 
Lo que solía ser embarazoso o no expresado puede llegar a hacerse sin esfuerzo y alegremente vivido. 
Ilustra esta progresión la experiencia de un hombre inteligente, exitoso, de mediana edad y profesional que toda su vida había sido incapaz de bailar. 
Quería bailar fuera como fuera, y en varias ocasiones había asistido a clases de baile. Pero cada una de ellas, se encontró rígido, torpe y tímido. Por pura fuerza de voluntad, ensayaba para seguir todos los pasos en la pista de baile, pero nunca lo disfrutaba y siempre me sentí incómodo. 
Sus movimientos se sentían rígidos y calculados, y toda la experiencia estaba carente de satisfacción, no haciendo nada bueno por su auto-estima. 
Después de un año trabajando con el mecanismo de la entrega, estaba en una fiesta con alguien que insistía en que se levantara y bailara. "Sabes que no puedo bailar", dijo. "Ah, ven e inténtalo", suplicó. Ella insistió y dijo: "Olvídate de tus pies. Sólo mírame y haz lo que mi cuerpo haga". 
De mala gana, aceptó, y se mantuvo dejando ir sus sentimientos de resistencia y ansiedad. 
En la pista de baile se soltó por completo. En un instante, su sensación interior ascendió en la escala de la apatía al amor y, para su sorpresa, ¡de repente empezaron a bailar como siempre habían soñado y envidiado! ¡La realización de "puedo hacerlo!" le invadió, y fue del amor, a la alegría, e incluso al éxtasis. 
Su deleite se irradiaba a todo el mundo. Los amigos se pararon a mirar. Desde un estado de elevada alegría, de repente entró en la experiencia de la unidad con su pareja de baile. De repente vio a su propio Ser viendo por sus ojos y se dio cuenta de que en realidad había sólo un Ser detrás de todos los seres individuales. Él y ella se conectaron telepáticamente. 
Conocía cada paso una fracción de segundo antes de que ella lo diera. Estaban en perfecta armonía y bailaban como si hubieran practicado y bailaran juntos durante años. 
Él apenas podía contener su alegría. Bailaba sin esfuerzo y comenzó a pasar por su propia cuenta, sin  ningún pensamiento consciente por su parte. 
Cuanto más tiempo bailaron, más energía sentían. 
Fue una experiencia cumbre que estaba cambiando la vida de este hombre. Se fue a casa esa noche y bailó un poco más. 
El baile disco de estilo libre siempre le había aterrado más que ningún otro porque no había forma de ser memorizado. Necesitaba espontaneidad y sensación de libertad, que era justo lo que había sido específicamente incapaz de experimentar previamente. 
En casa puso la música disco y comenzó a bailar durante horas. Se miraba en el espejo, fascinado por la entrega del cuerpo y la sensación interior de libertad. De repente, se acordó de una vida anterior en detalle. 
Había sido un gran bailarín durante esa vida, y ahora empezaba a recordar las instrucciones específicas que le habían dado a él sus maestros en esa vida. 
Cuando siguió sus instrucciones, ¡los resultados fueron sorprendentes! Descubrió que había un centro de equilibrio gravitacional vertical dentro de sí mismo, y comenzó a girar alrededor de él en un equilibrio perfecto. 
El movimiento era sin esfuerzo, y se convirtió simplemente en el observador del baile. Ya no había ninguna sensación de "Yo". Había sólo alegría y el propio baile. Al instante comprendió ahora la base misma de la danza Sufí del baile de los derviches. Su capacidad para girar y girar sin mareos ni fatiga -que cierto estado de conciencia- producían a partir de la entrega del yo individual. El avance que este hombre experimentó en la pista de baile luego se transfirió a otras áreas previamente bloqueadas de su vida. 
Donde habían habido limitaciones, ahora había una rápida expansión. Estos cambios fueron muy obvios para sus amigos y familiares, cuya respuesta positiva aumentó su autoestima y su deseo de seguir dejando ir los sentimientos y pensamientos negativos que habían bloqueado la experiencia de la alegría de la vida. Esta experiencia ha sido citada con cierto detalle por varias razones. 
Ilustra la escala de conciencia que hemos presentado en el capítulo anterior. Durante cincuenta años, este hombre había estado en el extremo inferior de la escala en esta área de su vida, con la creencia acompañada del, "no puedo". 
La inhibición menguó su autoestima y dio lugar a la evitación. Durante años, se las arregló para evitar los asuntos sociales en los que hubiera baile. Estaba enfadado consigo mismo por su inhibición, y se enfadaba cuando alguien trataba de hacerle bailar. En cuestión de segundos y minutos, experimentó cada una de las emociones de la escala y recorrió todo el camino hasta la cima. 
En ese momento, hubo la aparición de una conciencia superior de súbita consciencia espiritual de un orden muy elevado. 
Con la elevación de la conciencia llegó la comprensión y la liberación de las capacidades psíquicas (la comunicación telepática, la sincronicidad y el recuerdo de vidas pasadas). Como resultado de ello, su vida mostró un cambio de comportamiento, y se aceleró la eliminación de las interminables series de bloqueos y limitaciones. 
Hubo una respuesta social positiva, y la retroalimentación positiva reforzó la motivación hacia el crecimiento que ya estaba en marcha. 
La tasa de crecimiento emocional reportada por aquellos que utilizan el mecanismo de la entrega se relaciona con la consistencia con la que renuncian a sus sentimientos negativos, y no hay ninguna relación con la edad. 
El mismo beneficio obtienen los individuos en el rango de edad de la adolescencia que los de ochenta años. 
Los sentimientos reprimidos y suprimidos requieren de una contraenergía para mantenerlos sumergidos. 
Se necesita energía para mantener controlados nuestros sentimientos. 
A medida que estos sentimientos son abandonados, la energía que había estado retenida por la negatividad está ahora liberada para usos constructivos. 
Como consecuencia del dejar ir, se da un incremento de la energía disponible para la creatividad, el crecimiento, el trabajo y relaciones interpersonales. 
La calidad y el disfrute de estas actividades se incrementa. 
La mayoría de la gente está demasiado cansada como para inducir una elevada cualidad a sus experiencias a menos que los programas negativos que se oponen a ella hayan sido resueltos. Resolución de Problemas La eficacia del mecanismo del dejar ir en la resolución de problemas a menudo es bastante sorprendente. Comprender el proceso implicado aquí es muy importante, ya que es muy diferente al de los métodos habituales del mundo. 
El acercamiento que da resultados rápidos y fáciles es el siguiente: No busques respuestas; sino deja los sentimientos tras las preguntas. Cuando hemos entregado los sentimientos tras la pregunta, podemos dejar cualquier otra sensación que también parezca que tenga que ver con el problema. 
Cuando por fin hemos entregado totalmente todos los componentes, la respuesta estará allí esperándonos. 
No tendremos que buscarla. Considera lo simple y fácil que es, en comparación a las largas y prolongadas resoluciones de problemas habituales de la mente, y los intentos ineficaces. 
Por lo general la mente busca y picotea sin parar, probando a trompicones con la primera de las respuestas posibles y después de esa, con otra. La razón por la que la mente no puede decidir es porque está buscando en el lugar equivocado. 
Vamos a ver cómo funciona el sistema con un ejemplo cotidiano común. Digamos que estamos en desacuerdo con nuestra pareja sobre qué película ver. Veamos cuál es el sentimiento que está detrás del problema. 
En este caso, digamos que nos encontramos con sentimientos de ira y resentimiento, en concreto nos sentimos resentidos por no compartir suficiente tiempo romántico juntos. 
Lo que realmente queremos esta noche es pasar juntos el tiempo cariñosamente. A medida que nos permitimos estar bien con nosotros mismos, lo que realmente queremos es la unión afectiva, y de repente caemos en la cuenta de que no queremos para nada ir a ver una película. Sólo queremos estar juntos. 
O lo contrario podría suceder también. Podríamos encontrar que el sentimiento detrás del querer ir a ver una película es el miedo, porque queríamos evitar tener que pasar la noche hablando y estando junto a nuestra pareja. 
Vemos que los sentimientos que se han acumulado son desagradables. 
Estamos resentidos, de manera que dejamos de querer modificar ese sentimiento, y sólo lo dejamos estar ahí. 
Es aceptable tener ese resentimiento. 
A medida que entregamos nuestra resistencia a la sensación de resentimiento, nos sentimos menos culpables; admitimos ante nuestra pareja que hemos estado resentidos. El diálogo empieza a fluir, y los sentimientos de la otra persona también se aclaran. Ambos nos sentimos aliviados y más próximos, y entonces decimos: "Al diablo con el cine. Nos quedaremos en casa, haciendo el amor, e iremos a dar un paseo bajo la luna." 
Este enfoque es gratificante en la toma de decisiones. 
Cuando primero limpiamos los sentimientos subyacentes, las decisiones son más realistas y sabias. Piensa en cuántas veces hemos cambiado de opinión y lamentado decisiones del pasado. Eso se debe a que hubo un sentimiento no reconocido y no rechazado detrás de la decisión. 
Cuando la acción que se decidió adoptar fue tomada, los sentimientos subyacentes cambiaron. Entonces, desde el punto de vista de la nueva área de sentimientos, la decisión resulta ser equivocada. Esto sucede con tal regularidad que la mayoría de las personas desarrollan un miedo a la toma de decisiones, debido a que resultaron ser errónea a menudo en el pasado. Utilizar el mecanismo de la entrega para la resolución de problemas puede ser a menudo tan rápido como un rayo incluso con problemas largamente mantenidos. 
Para descubrir lo rápido que puede funcionar, probémoslo. Toma varios problemas largamente mantenidos y deja de buscar respuestas. Mira a ver que sentimiento subyacente es el que produjo la pregunta en primer lugar. Una vez que se deja ir ese sentimiento, la respuesta se presentará por si misma de forma automática.
Dr. David R Hawkins
http://rosacastillobcn.blogspot.com.es/

Autoconocimiento: Identificando al ego para lograr ser libres


Para descubrir a ese Maravilloso Ser dentro de ti, hay que despertar. Una de las tareas más importantes del hombre es aprender a verse a sí mismo tal cual es y no como aparentemente cree ser. Para vernos tal cual somos, debemos aprender a salirnos de los conceptos mentales que tengamos de nosotros mismos.
Estos conceptos mentales, fundamentados en creencias, ideas, vagos recuerdos, conveniencias personales, etc., nos impiden conocernos. Solo sacándo la imagen o máscara, podremos comenzar ver al verdadero actor de nuestra vida tal como es. Para vernos tal cual somos, debemos aprender a desarrollar el sentido de la Auto-Observación, el cual nos va a permitir ir descubriendo esas facetas ocultas de nosotros, que tal vez los demás pueden ver, pero que juraríamos no tener. Una vez seamos conscientes de quien es el personaje, descubrimos al que nos separa de Nuesta Divinidad.
Cada uno tiene una “Falsa imagen de sí mismo”… Estamos acostumbrados a ver lo malo fuera de uno mismo, a veces creemos que los demás son los causantes de nuestros problemas, los malos de la película, los culpables, los traidores; y nosotros, mansas ovejas, no tenemos la culpa de nada. Pocos son los valientes que se atreven a mirarse a sí mismos más allá de las creencias, más allá de sus propias conveniencias, más allá de lo que les parece ser.
Esos pocos que se atreven, son los valientes que se logran Autoconocer, desde ahí cambiar su patrón y perseguir su verdad, recuperar su Esencia. Cuando comenzamos a mirarnos, cuando comenzamos a observar nuestra manera de pensar, de sentir y de actuar, comenzamos a descubrir una serie de ideas cargadas de negatividad, una serie de sentimientos cargados de inseguridad, y descubrimos como detrás de nuestra manera de actuar, se esconden intenciones que no queremos sentir, de dañar y perjudicarnos a si mismos.  ¿Eres realmente imparcial en tus decisiones?  ¿Estás seguro que tus pensamientos se fundamentan en la verdad?  ¿Estás seguro que tu afán de protagonismo está guiado por el Amor en toda su expresión?  
Reflexiona y comprende, antes que la fría noche te cubra con su helado manto. Solo teniendo una Atención Activa a ti mismo, vas a permitirte salir del autoengaño y darte cuenta de que no somos como creíamos ser. Por eso decimos que “Preferible es saberse “malo” que creerse “bueno”; ya que el que se cree bueno no va hacer nada por trascender y corregirse (porque ya es bueno), seguirá auto engañado por el resto de los días en su falsa creencia.
Sin embargo, el que valientemente empieza a descubrir su propia limitación se capacita para arrepentirse y luchar contra esa faceta negativa de si mismo, contra esa limitación que enturbia su mente y su corazón, para liberarse y dejar libre a la expresión de su verdadero Ser. Esta es la razón que nos mantiene en este plano de existencia. ¿Quieres conocerte a ti mismo? Obsérvate, pon atención a tu mente y a tus sentimientos a cada instante, para descubrir las intenciones ocultas que pueda haber en tu proceder.
De esta forma irás descubriendo tus ocultas formas mentales que se proyectan disfrazadas, tus sentimientos negativos acompañados de una adornada imagen de ti mismo. Por eso son pocos los que logran el Autoconocimiento, porque son pocos los que logran esta sinceridad consigo mismo y prefieren continuar autoengañados, creyendo que van bien, cuando no han medido cada pensamiento, cada palabra y acto que para su mente lo hicieron con buenas intenciones. Eso es vivir dormido e hipnotizado por la mente, es no darse cuenta de lo que está pasando y de lo que vamos generando.
NUESTRA MENTE: GUARIDA DEL EGO
Lo básico para el Auto-conocimiento, es estudiar y conocer nuestra propia mente. El punto de partida del conocimiento de sí mismo está en la comprensión de lo que en ella se manifiesta. Si queremos cambiar debemos hacerlo en nuestra manera de pensar. En la mente se manifiestan nuestros miedos, dudas, penas, recuerdos, rabias, malos pensamientos, frustraciones, etc. Es básico comprender que el ego utiliza nuestra mente para manifestarse.
El ego -que nos recuerda la palabra egoísmo: primero yo, segundo yo y tercero yo- es una multiplicidad sicológica que mantiene nuestra mente en un continuo estado de desorden y desconcentración.
Pasamos de un pensamiento a otro; de una idea a otra; prometemos y no cumplimos, pensamos bien de alguien y luego mal; juramos amor eterno y luego odiamos; etc. Este sin fin de ideas y contradicciones tiene su base y fundamento en nuestro querido ego. Mientras no controlemos el ego en nuestro interior seguirá este desorden. La mente es de naturaleza femenina, por lo tanto debe ser pasiva y receptiva; pero el abuso de la misma la ha tornado masculina (activa y penetrante).
Es urgente devolverle la pasividad a la mente, la serenidad que ella necesita para reflejar las verdades del Ser. Ese es uno de los objetivos fundamentales de la Meditación: “calmar la mente”. Para lograrlo algunos discípulos se pasan horas y hasta días luchando por alcanzar la mente serena. Así como esté nuestra mente, así también estará nuestro corazón. Detrás de todo pensamiento hay un pensador; eliminando el pensador (el ego) se calma la mente.
El estrés, el insomnio, el miedo, la ansiedad, las preocupaciones, se fundamentan en una mente activa que alberga ruido mental. El trabajo interior (Auto-conocimiento) es lo único para lo primordial para lo cual cada uno de nosotros es imprescindible, si nosotros no trabajamos dentro de sí mismo, nadie lo hará por nosotros.
Este trabajo interior se inicia trabajando sobre nuestra propia mente, devolviéndole su característica principal, que es ser pasiva. ¿Por qué eres tan reaccionario?,  ¿Por qué solamente te escuchas a ti mismo?, ¿Estás seguro que siempre tienes la razón? , ¿Tus ideas y proyectos a quien benefician?…
La vida moderna está acelerada, porque tenemos nuestra mente acelerada, porque hay mucho caos en nuestro interior, mucho ego. La mente es nuestra cárcel y debemos liberarnos de ella; solo así saborearemos lo que es la auténtica felicidad, la serenidad, la paz, la tranquilidad del corazón. En la mente está el tiempo, el pasado y el futuro, los recuerdos y las proyecciones. El inconciente (ego) se vale de todo esto para perturbarnos e impedirnos vivir el presente y Ser lo que Somos.
Liberándonos de la mente nos liberamos del tiempo y comenzamos a vivir de instante en instante. Nos empezamos a conectar con nuestra conciencia, que está más allá del tiempo, pero que lamentablemente está encerrada en el ego, atrapada en esa multiplicidad sicológica. La mente como instrumento es extraordinario, pero ésta puede estar al servicio del ego o de la conciencia. Utilizada por el ego se manifestarán pensamientos negativos, rabias, rencores, envidias, ambición descontrolada, lujuria, etc. Al servicio de la conciencia lograremos la inspiración, la intuición, la concentración, etc.
Actualmente nuestra mente gira en torno al más; más dinero, más títulos, más posesiones materiales, más reconocimientos, etc. “Rico no es el que mucho tiene, sino el que menos necesita”. Quien se libera del ego (mente), se libera del reino de la inconciencia, de la oscuridad sicológica y puede descubrir el Templo de su SER en su propio corazón, aquí y ahora.
“LIBERARSE DE SU MENTE”
La mente es un instrumento magnífico si se usa correctamente. Utilizada en forma inadecuada, sin embargo, se vuelve muy destructiva. Para decirlo en forma más exacta, no es tanto que usted la utilice inadecuadamente, generalmente usted no la utiliza en absoluto. Ella lo utiliza a usted. Esa es la enfermedad. Usted cree que usted es lo que piensa su mente. Ese es el engaño. El instrumento se ha apoderado de usted. Déjeme preguntarle esto:  ¿Puede liberarse de su mente a voluntad?  ¿Ha encontrado el botón de apagar? El comienzo de la libertad es la comprensión de que usted no es el que piensa. En el momento en que usted empieza a observar al que piensa se activa un nivel más alto de conciencia.
Muchos viven con un torturador en la cabeza que continuamente los ataca, los castiga y les absorbe la energía vital. Esto causa sufrimiento e infelicidad así como enfermedad. Así pues, cuando usted escucha un pensamiento, usted es consciente no sólo del pensamiento, sino de usted mismo como testigo de él. Ha aparecido una nueva dimensión de conciencia.
Mientras oye al pensamiento usted siente una presencia consciente – su ser más profundo – más allá o debajo del pensamiento, como quien dice. El pensamiento entonces pierde su poder sobre usted y rápidamente se calma porque usted ya no le da energía a la mente por medio de la identificación con ella. Este es el comienzo del fin del pensamiento involuntario y compulsivo. Cuando un pensamiento pierde fuerza, usted experimenta cierta quietud y paz dentro de usted. Con la práctica, la sensación de quietud y paz se hará más profunda. De hecho, esta profundidad no tiene fin. También sentirá una sutil emanación de gozo que surge de lo profundo de su interior: el gozo de Ser.
Así pues el único paso vital en su camino hacia el Autoconocimiento es este: aprenda a dejar de identificarse con su mente. Cada vez que usted crea una brecha en el fluir de la mente, la luz de su conciencia se vuelve más fuerte. Este tipo de pensamiento compulsivo es en realidad una adicción. ¿Qué es lo que caracteriza a una adicción?
Simplemente esto: usted ya no siente que puede elegir detenerse. Parece más fuerte que usted. También le da una sensación falsa de placer, placer que invariablemente se convierte en dolor. Para el ego, el momento presente casi no existe. Lo único que se considera importante es el pasado y el futuro. Esta inversión total de la verdad es la causante de que en su “modalidad ego”, la mente sea tan disfuncional. Está siempre preocupada de mantener el pasado vivo porque sin él ¿quién es usted? Se proyecta constantemente hacia el futuro para asegurar su supervivencia y para buscar algún tipo de alivio o de realización en él.
Dice: “Un día, cuando esto, aquello o lo de más allá ocurra, voy a sentirme bien, feliz, en paz”. Incluso cuando el ego parece estar ocupado con el presente, no es el presente lo que ve: lo percibe en forma completamente errónea porque lo observa con los ojos del pasado. Observe su mente y verá que así es como funciona.
Queridos hermanos, es hora de despertar.
Gabriel Vallejo
cienciacosmica.net

Pensamiento Semanales del 22-30 Abril -2016 Omraam Mikhaël Aïvanhov‏


Pensamiento del viernes 22 de abril de 2016.
"La inquietud, la agitación crean las peores condiciones para la actividad del pensamiento. 
Por eso, cuando tengáis un problema importante que resolver, empezad por calmaros. Haced el silencio en vosotros y tratad de elevaros lo más alto posible, porque es arriba donde se encuentra la luz. Cuando sintáis que habéis logrado alcanzar una especie de cima, formulad la pregunta que os preocupa y esperad…
Naturalmente, esta respuesta empezará a llegaros más o menos claramente; quizás sólo sea una vaga impresión, difícil de interpretar, pero ya será un indicio. No abandonéis. 
Volved a empezar tantas veces como sea necesario, volved a hacer la pregunta: pronto sentiréis una claridad en vuestro interior, una certeza, y en este momento ya no dudaréis, sabréis cómo debéis actuar. Sin embargo, debéis saber que la claridad y la precisión de las respuestas que recibiréis, y la ayuda que os aportarán, dependerán de vuestro progreso espiritual."
Pensamiento del Sábado 23 de abril de 2016.
"Estáis continuamente buscando nuevas cosas para aprender, para ver y para escuchar. No es malo, pero acostumbraos también a consagrar cada día unos instantes para uniros al mundo divino: lo que ganaréis de esta manera, os lo podréis llevar por todas partes, incluso al otro mundo; nadie os lo podrá quitar.
Todo lo que encontráis en los libros, todos los conocimientos que recibís de los demás, nunca serán verdaderamente vuestros. Cuando dejéis la tierra, tendréis que dejarlos, y cuando retornéis, deberéis adquirirlos de nuevo. 
Al reencarnarse, cada uno sólo aporta aquello que verdaderamente adquirió y experimentó en sus vidas anteriores. Todo el resto le fue quitado porque no le pertenecía: lo había tomado prestado de otros. Naturalmente, gracias a esos «préstamos», por el poco tiempo que está sobre la tierra, aprovecha las ventajas de la tierra: la aprobación, los cumplidos y los aplausos de la gente que no es demasiado lúcida. Pero cuando se va de este mundo, se encuentra pobre y desnudo porque no ha adquirido nada por sí mismo. Y volverá a la tierra pobre y desnudo."
Pensamiento del domingo 24 de abril de 2016.
"La decimocuarta carta del tarot se llama la Templanza. Representa un ángel que sostiene una copa en cada mano, y en la copa que sostiene en la mano derecha abajo, vierte el contenido del líquido del vaso que sostiene en alto con la mano izquierda. ¿Qué es este líquido que el ángel se ocupa en trasvasar? Es la vida, la corriente de la vida divina. 
Si esta corriente se corta, ya no hay intercambios y toda la vida se detiene. Este ángel nos representa a nosotros. Somos este ser que tiene la posibilidad de trabajar con los dos recipientes, a fin de que la vida divina, la vida del espíritu, descienda para animar, exaltar y vivificar nuestra materia.
Cada vez que buscamos la elevación a través de la oración y la meditación, preparamos este descenso de la vida divina. 
Sí, porque el movimiento de arriba a abajo, sólo puede producirse si está precedido por un movimiento de abajo a arriba. El espíritu sólo puede descender si hacemos el esfuerzo de elevarnos, es decir si le preparamos las mejores condiciones para manifestarse en nosotros."
Pensamiento del lunes 25 de abril de 2016.
"Aquél que quiere triunfar en la vida debe poseer ciertas capacidades y trabajar bien. Pero esto no es aún suficiente. Para saber qué dirección tomar, con quien asociarse, etc., se debe tener también discernimiento.
¿Y cómo adquirir el discernimiento? Siendo desinteresado.
Sí, porque el desinterés da al hombre la facultad de ver con claridad, mientras que el egoísmo, la avidez, la codicia le nublan la vista y le hacen perder su lucidez. ¿Os extraña esto?... No, es fácil de comprender: quien está obsesionado tratando de conseguir su interés personal, percibe lo que pasa a su alrededor como a través de cristales deformantes: su egoísmo y sus tendencias. Y puesto que no ve la realidad tal como es, lo que cree hacer por su interés, lo hace en realidad en detrimento suyo. Si, contrariamente a lo que se tiende a pensar, no es el egoísmo lo que ayuda a los humanos a solucionar sus asuntos, sino el desinterés."
Pensamiento del martes 26 de abril de 2016.
"Para justificar sus caprichos y sus infidelidades, ciertas personas afirman que el matrimonio mata el amor. 
En absoluto, el matrimonio no mata el amor, siempre y cuando el hombre y la mujer sepan cómo considerarse mutuamente. Que cada uno busque en el otro una manifestación del mundo divino, un alma y un espíritu por los cuales deben sacrificarse. Si sólo cuentan con el cuerpo físico para satisfacerlos, evidentemente su amor no durará mucho.
Porque ¿qué es el cuerpo físico?… Un hombre se muere: ahora que sólo es un cadáver ¿su mujer lo mantiene a su lado? 
No, lo hace enterrar. Sin embargo, ella amaba a su marido, y continúa amándole. Pero aquello que amamos, es el aspecto sutil, la vida. Y lo que está vivo, es el alma, es el espíritu. 
El cuerpo físico envejece, y después de algunos años podemos encontrarlo menos agradable y cansarnos de él. Mientras que la vida interior siempre es diferente, siempre nueva como el agua que brota. En una pareja, es este agua que cada uno debe tratar de descubrir en el otro, porque es inagotable."
Pensamiento del miércoles 27 de abril de 2016.
"¡Cuántas cosas inútiles e incluso nocivas los humanos dejan que se acumulen en su cabeza y en su corazón! ¿Por qué? Porque no saben hacer una selección. Lo bueno y lo malo, lo útil y lo inútil, lo esencial y lo superfluo, lo aceptan todo sin discernimiento. Y después se lamentan: «Yo hago esfuerzos, entonces ¿por qué no avanzo? ¿Por qué no obtengo resultados?» 
Es muy simple: porque no han comprendido todavía que deben comenzar por desbrozar el terreno. Si, hacer una selección y eliminar todo lo que contradice a su ideal espiritual. 
Porque no basta con tener un ideal que se quede ahí en un rincón de su cabeza, es necesario que toda la vida esté en armonía con él.
Cada uno cree que es normal tener toda clase de gustos, de necesidades, de proyectos, de puntos de vista o actividades. Pero si los analiza bien, constatará que muchos de ellos le retienen en los niveles inferiores de la conciencia. Mientras que no los abandone, no progresará."
Pensamiento del jueves 28 de abril de 2016.
"La oración no es una simple reacción de personas ingenuas y crédulas las cuales, en el momento que están en apuros o apenadas, se dirigen al Señor imaginando que no tiene otra cosa que hacer que ir a socorrerles. La verdadera oración está fundada en una ciencia concerniente a la estructura del universo y los diferentes estados de la materia. 
Más allá de la tierra, del agua, del aire y del fuego, existen en el espacio regiones cada vez más sutiles, pobladas por entidades espirituales. Y del mismo modo que podemos sacar de la tierra, del agua, del aire y de la luz todo lo que necesitamos para nuestra vida física, en esas regiones también podemos extraer todo lo que necesitemos para nuestra vida psíquica.
El universo es una jerarquía: en la cima de esta jerarquía reina un Ser que es todo amor y que lo ha distribuido todo para que a ninguna criatura le falte nada. Ahora nos corresponde a nosotros alcanzar con el pensamiento esas regiones espirituales: en ellas captaremos todos los elementos que nuestro corazón y nuestra alma necesitan, y en los momentos de incertidumbre y de angustia, encontraremos en ellas un refugio."
Pensamiento del viernes 29 de abril de 2016.
"En la vida espiritual, lo que llamamos silencio, no es un mundo mudo. Los sabios de Oriente hablan de «la voz del silencio», y es esta voz que se esfuerzan en oír. Para quien sabe escuchar, el silencio, el verdadero silencio tiene una voz, porque es la expresión de la vida, de la plenitud de la vida divina.
La voz del silencio es la voz de Dios. Esta voz sólo podemos oírla en nosotros mismos cuando logramos apaciguar todas las agitaciones interiores: rebelión, temores, codicias… Esta voz de Dios se confunde con la de la naturaleza superior: sólo puede expresarse cuando se han apaciguado todas las pasiones."
Pensamiento del Sábado 30 de abril de 2016.
"Montañas y valles tienen sus correspondencias en la vida interior. Los valles, por los que fluyen los arroyos y los ríos, representan la fertilidad, es decir la abundancia, la generosidad, la bondad. Es en estos valles y no en las cimas de las montañas donde se encuentran las praderas, los jardines, los frutos, las flores, las ciudades y sus habitantes. 
En las altas cimas se encuentran las rocas, el hielo, la aridez.
¿Os sentís solitarios? Pues bien, no os quedéis en la cima donde vuestro intelecto, con su orgullo, su deseo de crítica os ha arrastrado. Descended al valle donde reina la abundancia, donde el corazón se manifiesta, donde fluyen las aguas del amor. El saber que habéis adquirido en las cimas gracias a vuestro intelecto, debe fundirse para formar arroyos, ríos y fertilizar los valles. Porque hay un tiempo para subir y un tiempo para descender: hay un tiempo para ascender a la montaña con el intelecto, y un tiempo para bajar al valle con el corazón."
Omraam Mikhaël Aïvanhov

Pensamiento Semanales del 15-21 Abril -2016 Omraam Mikhaël Aïvanhov‏


Pensamiento del viernes 15 de abril de 2016.
"Cuando sienten insatisfacciones, los humanos tienden a encontrar respuestas materiales. 
Actúan como si estas insatisfacciones viniesen del cuerpo físico, y entonces le dan de comer, de beber, de fumar, le distraen, le pasean y le procuran toda clase de placeres. 
Y él, el pobre, saciado, saturado y sofocado se lamenta: «¡Detente, me vas a matar! ¡Y no te sentirás mejor atiborrándome así!» Pero los humanos no comprenden el lenguaje de su cuerpo. Y se obstinan diciéndose que, si esta vez no logran encontrar lo que buscan, la próxima vez lo conseguirán. Desgraciadamente, la próxima vez encuentran lo mismo o incluso peor: el vacío. Pero ellos continúan…
En realidad, muy pocas cosas son precisas para satisfacer el cuerpo físico. Las reclamaciones nos vienen del alma y del espíritu que no cesan de rogar y suplicar: «Necesito la pureza, la luz, el espacio... Necesito contemplar el sol... Necesito unirme al Señor, trabajar para la venida de su Reino, para que la paz reine un día entre los humanos...» éstas son las voces que debemos distinguir en nosotros, y escuchar bien sus demandas para darles satisfacción."
Pensamiento del Sábado 16 de abril de 2016.
"Tratad de estar atentos al lenguaje de la naturaleza. 
Aunque tengáis la impresión de no entenderlo, esto no tiene ninguna importancia: lo importante es abriros. Así preparáis los centros sutiles que os pondrán un día en contacto con toda esta vida que circula en el universo y que nos habla. Porque todo lo que está vivo habla, y la naturaleza, que está viva, nos habla también.
Y puesto que la naturaleza nos habla, nosotros podemos hablarle igualmente. Que las piedras, las plantas, los ríos, los árboles, las montañas, los astros no conozcan nuestros lenguajes humanos, esto tampoco tiene importancia: 
las palabras que en cualquier lengua pronunciamos con convicción y amor producen vibraciones, colores y ondas que actúan sobre la materia; y la materia reacciona, responde como si hubiera comprendido. Incluso si la tierra, el agua, el aire y el fuego no comprenden las palabras que nosotros pronunciamos, según los pensamientos, los sentimientos y la fuerza que ponemos en ellos, estas palabras no quedan sin efecto."
Pensamiento del domingo 17 de abril de 2016.
"La mayoría de los humanos tienen buen corazón y son sensibles, pero tienen una curiosa manera de mostrar esta sensibilidad. Si ven en el cine o en el teatro a un niño abandonado o mal tratado, o a gente muriendo de hambre, o perseguida, derraman fácilmente algunas lágrimas. 
Pero si, al salir del espectáculo, pasan delante de un mendigo cuya apariencia miserable debería atraer su mirada y suscitar su compasión, ni si quiera se dan cuenta de él. Y una vez han regresado a su casa, zarandean a sus hijos, no les escuchan cuando tienen necesidad de atención y de ternura. 
Sí, es extraordinario, son sensibles en el cine o en el teatro, se enternecen y lloran, pero en la vida, ante el mismo espectáculo, a menudo cierran sus ojos y su corazón.
Los humanos tienen aún mucho que aprender sobre la verdadera sensibilidad y cómo manifestarla. ¿Cuántos son sensibles a la belleza del mundo divino, y experimentan al contemplarla tales emociones que todo su ser, trastornado, renace purificado, regenerado?"
Pensamiento del lunes 18 de abril de 2016.
"Un general lanza una orden de ataque. Grita: «¡Fuego!» y en pocos minutos ya no queda casi nada de lo que antes era una magnífica ciudad. Él mismo no ha hecho nada, solamente ha pronunciado una palabra, pero ¡cuánto poder estaba contenido en esta palabra! O bien un hombre o una mujer que os importa mucho, pero de quien aún no conocéis los verdaderos sentimientos, un día os dice estas simples palabras: « Te amo», ¡y de repente vuestra vida se ilumina! Sin embargo, nada ha cambiado. Pero todo ha cambiado. Toda la existencia está ahí para demostrar los poderes de la palabra.
¿Y por qué pensáis que la gente habla la mayor parte del tiempo? Para ejercer su poder. Entonces, aun cuando parece que dan explicaciones, informaciones, a menudo no lo hacen realmente para explicar o informar; cuando hablan o escriben, quieren ante todo producir ciertos efectos: ganarse aliados, provocar la cólera, el odio, o bien adormecer la desconfianza. 
Y vosotros mismos, ¿con qué fin utilizáis la palabra?"
Pensamiento del martes 19 de abril de 2016.
"¡Tanta gente se pasea por los caminos de la vida como recipientes vacíos que esperan ser llenados! Pero ¿Por qué esperar? Cada ser, cada objeto que encuentran posee virtudes particulares. Si aprenden a reconocerlas, si se abren y se inspiran en ellos, no se sentirán nunca más ni vacíos ni solos.
Todo lo que existe en la tierra y en el cielo puede aportaros algo bueno. Pero de vosotros depende recibirlo; para recibir hay que ser consciente y abrirse. Si pasáis por la vida no sólo con los ojos y los oídos cerrados, sino sobre todo con el corazón y el intelecto bloqueados, evidentemente permaneceréis en la soledad y en la pobreza. Mostraos un poco más receptivos y sabréis que todo puede llegar a convertirse en un alimento para vuestra vida interior. "
Pensamiento del miércoles 20 de abril de 2016.
"Nos lavamos todos los días, pero podéis estar limpios físicamente, y, permanecer interiormente tan sucios como si nunca hubierais tocado el agua. Ahora bien, el agua que nos lava en el plano físico, posee exactamente las mismas propiedades en el plano espiritual. El agua que conocemos y utilizamos todos los días, no es más que la materialización de este fluido cósmico que llena el espacio y con el que podemos entrar en contacto por medio del pensamiento. 
La primera condición para ese trabajo de purificación es pues lavarse con la conciencia de que, a través del agua, es posible tocar un elemento de carácter espiritual.
Cuando os lavéis, concentraos en el agua, en su nitidez, en su inocencia, y pronto sentiréis que ella toca en vosotros regiones desconocidas para producir transformaciones. 
No sólo os sentiréis aliviados, purificados, sino que vuestro corazón, vuestro intelecto serán alimentados por nuevos elementos más sutiles y vivificantes. El agua física contiene todos los elementos y las fuerzas del agua espiritual, que es el agua verdadera. Sólo hay que aprender a recibirlas."
Pensamiento del jueves 21 de abril de 2016.
"Las entidades celestiales aman la luz, y cuando perciben a un ser rodeado de esta luz que la Ciencia iniciática llama el aura, corren hacia él.
Si os pregunto: «¿Deseáis verdaderamente el amor, la paz, la salud, la belleza?» todos responderéis: «¡Sí, sólo queremos eso!» Pero entonces, ¿qué hacéis para obtenerlos? Todas las bendiciones no pueden venir a vosotros así, por casualidad. Trabajar sobre el aura es el mejor medio de atraerlas: con vuestro amor la vivificáis, con vuestra sabiduría la ilumináis, con vuestra fuerza de voluntad aumentáis su poder, con vuestra pureza la hacéis cristalina y transparente. Incluso si no hacéis ningún ejercicio de concentración para formar los colores de vuestra aura, sólo trabajando para alimentar en vosotros vuestras virtudes divinas, atraéis todos los colores magníficos que le corresponden. Entonces, las criaturas celestiales que irán a bañarse en ella, os aportarán sus presentes, y a vuestro lado los humanos se sentirán aliviados, reforzados, arrastrados hacia una dirección divina."
Omraam Mikhaël Aïvanhov

LOS PENSAMIENTOS Y SENTIMIENTOS VIENEN POR AMOR

Daisy - tengo muchos en mi jardín!:
Cuando surge un pensamiento, ya no es verdadero. Al surgir, no es verdadero. No puede ser verdadero, porque es simplemente un pensamiento, una imagen, un concepto, mucho más pequeño que Tú. La única verdad es Eso que permite que cada pensamiento surja Y permite que cada pensamiento desaparezca. La única verdad es la Presencia misma, quien Tú eres realmente, este inmenso espacio abierto en el que todos los pensamientos, felices y tristes, aterradores y divertidos, horripilantes y tontos, cómicos y trágicos, pueden llegar, permanecer por un rato e irse. Los pensamientos son sólo sugerencias, opiniones, puntos de vista, voces, sonidos; no son la verdad eterna de Ti. La verdad es algo vivo, y los pensamientos pertenecen al pasado, siempre. La verdad es eternamente presente, y los pensamientos son temporales, como nubes en el cielo de la Verdad. E incluso esto no es verdadero, porque son sólo pensamientos.
Cuando surge un sentimiento, no es un error, sin embargo tampoco se trata de la verdad. Los sentimientos son simples olas de energía surgiendo a través del cuerpo. No son ni positivos ni negativos, ni buenos ni malos, son sólo movimientos de vida. Ningún pensamiento o sentimiento es una imperfección o un castigo, una aberración o inherentemente patológico. Ningún pensamiento o sentimiento es ‘señal’ de que estás lejos del despertar o del sanar o del amor. Ningún pensamiento o sentimiento, sin importar lo intenso o inesperado o incómodo o extravagante que sea, significa que estás inherentemente equivocado, o que eres un inútil, o que estás dañado, o que eres malo, o pecaminoso, o no espiritual, o no libre.
Tú eres presencia pura, siempre inmensa y siempre libre, y cada pensamiento y sentimiento llega para ser abrazado, acogido, amado, recibido. Para ser bendecido, y moverse por doquier hacia destinos desconocidos.
Así es que, ponerte en guerra con los pensamientos y sentimientos es olvidar tu verdadera naturaleza y darles la espalda a tus amados hijos. Sufrir es abandonarte a ti mismo y cerrarte a la Verdad; ese es el verdadero sufrimiento.
Este es tu poder verdadero: El AMOR.
El Amor, que hace que todas las cosas sean nuevas.
- Jeff Foster
http://universo-espiritual.ning.com/

SANANDO LOS CELOS

Soul, to me, means embodied essence. Healing comes through embodiment of the soul. ~Jungian analyst Marion Woodman:
Esto es algo que puede resultar difícil de escuchar: los celos no tienen nada que ver con los demás, siempre se trata acerca de TI – TU sensación de ser ignorado, despreciado, no tomado en cuenta y no amado, y subyacente a todo esto, tu frustrado deseo de controlar a los demás – lo que hacen, lo que quieren, cómo son atendidos por los demás, quién los ama – y en última instancia, tu deseo de controlar el universo. 

¡Auch! Suena fuerte. Los celos como un intento de insurrección que realiza el yo separado contra su peor amenaza: el amor incondicional. 

Admítelo: Alguien más está recibiendo toda la atención, el amor, las recompensas, el éxito, la gloria, y a ti te han dejado fuera, en el frío, aislado, olvidado… todo un fracaso – y nada especial. Los celos ven al otro como una especie de ‘rival’, un ‘enemigo’, una ‘amenaza’ para tu camino. Ellos ven la vida como una gran competencia y a la alegría como un bien sumamente escaso. Y una vez que tomas este camino, observas un millón de rivales, un millón de obstáculos para alcanzar tu alegría… 

¡Los celos hacen que tu paz dependa de algo o alguien más! Te dicen: ‘No puedo estar en paz mientras ellos…’ (llena el espacio). Le otorgas a los demás poder sobre ti, y después te molestas porque toman ese poder – ¡que, por cierto, nunca lo hacen! Tú se los asignas a través de tu atención.

Los celos pueden golpearnos muy fácilmente cuando nos sentimos inseguros o dudosos acerca de nuestro propio camino. Con el fin de evitar nuestro propio dolor, y de evitar ser honestos acerca de nuestras propias inseguridades, desviamos la atención de nosotros mismos hacia los demás y comenzamos a compararnos, a contrastarnos y a luchar mentalmente. Empezamos a querer lo que aparentemente tienen ellos. ‘¿Por qué ESO no me pasa a MI?’ nos preguntamos. Todo se trata acerca de Mí. Mí mí mí mí. El ego se nutre de la comparación y de la lucha de poder. 

¿Dónde y cuándo puede comenzar la sanación de los celos? En el único lugar y tiempo que hay. Aquí y Ahora. 

Comienza por volver hacia tu único punto de poder: este momento presente. Reconoce tu experiencia, profundamente. Siente cómo te consumen los celos, su ardor, su dolor, sus punzadas en la garganta, en el pecho, en tu estómago. Siente el poder que está presente, la fuerza volcánica de la vida misma, el poder que crea universos. Haz a un lado la palabra/etiqueta/concepto ‘celos’ y siente directamente la cruda sensación, sin juicios y sin tratar de convertirla en algo ‘mejor’. Siente la vida. Contáctate con tu propia incertidumbre, con tu inseguridad, con tu duda, con tus sentimientos de impotencia. Siente a ese viejo amigo – la apremiante necesidad de controlar el mundo desde donde estás. 

¡No le des la espalda! – cuando te alejas de tu experiencia corporal inmediata, comienza la separación y, por lo tanto, el miedo. Tómate un descanso. Comienza a iluminar los puntos heridos y olvidados en ti a través de tu presencia consciente. Imbuye de gentileza y amabilidad a esos niños perdidos que hay en ti mismo, esos niños que habían sido ignorados y que tanto habían anhelado sentirse amados y comprendidos, esos niños que siempre se habían sentido ‘alejados’ de la vida y de la diversión. Aquellos que destruirían el universo con tal de llamar tu atención. Siente la inocencia allí… 

Tal vez, desde un lugar de profunda aceptación de ti mismo, tal y como eres, empezarás a sentir compasión por todo aquel a quien llamaste tu ‘rival’. Tal vez hasta serás capaz de celebrar su felicidad y sus logros. Pasarás a formar parte de su abundancia en lugar de convertirte en su juez y jurado. Serás capaz de aprender de tu ex-enemigo, o por lo menos usarlo como fuente de inspiración. O podrías olvidarte de todos, hacer a un lado el intento de conocer su experiencia, ¡y simplemente recorrer tu propio camino! Te darás cuenta que hay espacio suficiente en este universo para que cada quién recorra su propio camino, para que cada quien encuentre su propia felicidad, para que cada quién baile su propia danza. Incluyéndote a ti. 

La alegría nunca viene del intento de recorrer el camino ajeno, ni tampoco de evitar que alguien más recorra el suyo propio. ¡Por supuesto que tampoco proviene de intentar tomar la felicidad de alguien más! Los celos, cuando se resisten y cuando se actúa ciegamente a través de ellos, terminan lastimándote a ti y a los que te rodean, y crean aún más conflicto y división. Sin embargo, una vez reconocidos, entendidos, aceptados, e incluso amados, pueden servir para abrir aún más tu corazón, llevándote hacia un punto de gran humildad, libre de la horrorosa necesidad de controlar todo y a todos los que te rodean. 

Deja que los celos te sirvan como otra ingeniosa invitación a tu Presencia. Permite que te rompan el corazón de par en par, aquí y ahora. Aprende de ellos cómo ser humilde y a ir más despacio. Deja que te recuerden jamás volver a descuidarte. Reconoce que nunca eres víctima, excepto bajo tu propia percepción. 

- Jeff Foster 

INCORPORA LA MAGIA EN TU VIDA

Energy Heals:
No importa quién seas, ni dónde estés, ni cuáles sean tus circunstancias actuales, ¡la magia de la gratitud cambiará toda tu vida! He recibido cartas de miles de personas que estaban en las peores situaciones posibles y que han cambiado completamente sus vidas practicando la gratitud. He visto milagros en la salud de personas que parecían desahuciadas. He visto matrimonios que se han salvado, y relaciones rotas que se han transformado en relaciones maravillosas. He visto personas que estaban en la más absoluta pobreza y que ahora gozan de prosperidad, y he visto personas deprimidas que ahora viven felices y se sienten realizadas. La gratitud puede transformar mágicamente tus relaciones para que sean felices y significativas, sea cual sea el estado en que se encuentren ahora. La gratitud puede volverte milagrosamente más próspero para que tengas el dinero que necesitas para hacer lo que quieres hacer. Aumentará tu salud y te aportará un grado de felicidad que trascenderá todo lo que hayas sentido antes. La gratitud obrará su magia para acelerar tu carrera, incrementar tu éxito y proporcionarte el trabajo de tus sueños o lo que quiera que desees. De hecho, sea lo que sea lo que desees ser, hacer o tener, la gratitud es la forma de conseguirlo. ¡El poder mágico de la gratitud convierte tu vida en oro! Cuando practiques la gratitud comprenderás por qué ciertas cosas puede que te hayan ido mal en la vida, y por qué puede que te falten ciertas otras. Cuando conviertas la gratitud en tu forma de vida, te despertarás cada mañana entusiasmado por estar vivo. Descubrirás que estás completamente enamorado de la vida. Todo te parecerá fácil. Te sentirás tan ligero como una pluma y serás más feliz que nunca. Aunque se te presenten dificultades, sabrás cómo superarlas y aprenderás de ellas. Cada día será mágico; cada día tendrá mucha más magia que cuando eras pequeño. ¿Es Mágica tu Vida? En este momento puedes saber cuánto has usado la gratitud en tu vida. Revisa todas las áreas principales de tu vida: dinero, salud, felicidad, carrera, hogar y relaciones. Las áreas de tu vida que son maravillosas y donde hay abundancia, son aquellas en las que has utilizado la gratitud, y por lo tanto, estás experimentando la magia. Todas las áreas en las que no experimentes abundancia y no sean maravillosas, es por tu falta de gratitud. Es un hecho muy simple: cuando no eres agradecido no puedes recibir más a cambio. Has frenado la continuidad de la magia en tu vida. Cuando no eres agradecido interrumpes el flujo de mejorar tu salud, mejorar tus relaciones, ser más feliz, tener más dinero y progresar en tu trabajo, carrera o negocio. Para recibir has de dar. Es la ley. La gratitud es dar gracias, y sin ella te privas de la magia y de recibir todo lo que deseas en la vida. A fin de cuentas, lo que sucede con la ingratitud es que cuando no somos agradecidos, estamos tomando; estamos tomando las cosas de la vida como si no les diéramos valor. Cuando no valoramos las cosas, sin querer, nos estamos robando a nosotros mismos. La ley de la atracción dice que lo semejante atrae a lo semejante, así que si no damos valor a una cosa, el resultado será que nos será sustraído. Recuerda, «A quienquiera que no tenga gratitud, incluso lo que tenga, le será arrebatado». No cabe duda de que has sido agradecido en distintos momentos de tu vida, pero para ver la magia y conseguir que provoque un cambio radical en tus circunstancias actuales, has de practicar la gratitud y convertirla en tu nueva forma de vida.

La Magia, una adaptación especial del libro de Rhonda Byrne.

http://universo-espiritual.ning.com/
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...