jueves, 12 de marzo de 2015

LOS NIÑOS NACEN SIN EGO



LOS NIÑOS NACEN SIN EGO
Los niños nacen sin ego. El ego lo enseñan la sociedad, la religión, la cultura.
Seguramente habréis observado a los niños pequeños. No dicen: «Tengo hambre». Si el
niño se llama Bob, dirá: «Bob tiene hambre. Bob quiere ir al baño». No tiene sentido del
«yo». Se refiere a sí mismo en tercera persona. Bob es como la gente lo llama, y él se
llama a sí mismo Bob. Pero llegará un día... Cuando empiece a hacerse mayor le
enseñaréis que eso no está bien. «Bob es como te llaman los demás; tú no tienes que llamarte Bob a ti mismo. Tienes una personalidad distinta y tienes que aprender a decir
"yo".»
El día en que Bob se convierte en «yo» pierde la realidad del ser y cae en el oscuro
abismo del delirio. En cuanto empieza a referirse a sí mismo como «yo» se pone en
funcionamiento una energía completamente distinta. El «yo» quiere crecer, fortalecerse;
quiere esto, lo otro. Quiere elevarse cada vez más en el mundo de las jerarquías, siente
el imperativo de conquistar más y más territorios.
Si alguien tiene un «yo» mayor que el tuyo, te crea un complejo de inferioridad.
Haces todos los esfuerzos posibles por demostrar que «yo soy superior a ti», «yo soy más
santo que tú», «yo soy más grande que tú». Dedicas tu vida entera a algo absurdo, que
ni siquiera existe. Inicias un sendero de sueños, y seguirás avanzando por él, haciendo
crecer tu «yo» cada día más, lo que te creará la mayor parte de tus problemas.
Incluso Alejandro Magno tenía enormes problemas. Su «yo» interno quería ser el
conquistador del mundo, y casi llegó a conquistarlo. Digo «casi» por dos razones. En su
época, no se conocía la mitad del mundo, por ejemplo América. Y además, entró en la
India, pero no la conquistó; tuvo que retirarse.
No era muy mayor, solo tenía treinta y tres años, pero durante aquellos treinta y
tres años se había limitado a pelear. Se había puesto enfermo, aburrido de tanta
batalla, de tanta muerte, de tanta sangre. Quería volver a su patria para descansar, y ni
siquiera logró eso. No llegó a Atenas. Murió en el camino, justo un día antes de llegar
allí, veinticuatro horas antes.
Pero ¿y la experiencia de toda su vida? Cada vez más rico, más poderoso, y después
su absoluta impotencia, al no ser capaz ni siquiera de retrasar su muerte veinticuatro
horas... Había prometido a su madre que una vez que hubiera conquistado el mundo
volvería y lo pondría a sus pies como regalo. Nadie había hecho semejante cosa por una
madre, de modo que era algo único.
Pero aun rodeado de los mejores médicos se sintió impotente.
Todos dijeron:
—No sobrevivirás. En ese viaje de veinticuatro horas morirás. Será mejor que
descanses aquí, y quizá tengas alguna posibilidad. Pero no te muevas. Ni siquiera
creemos que el descanso te sirva de mucho... Te estás muriendo. Te acercas cada vez
más, no a tu patria, sino a tu muerte, no a tu hogar, sino a tu tumba.
»Y no podemos ayudarte. Podemos curar la enfermedad, pero no la muerte. Y esto
no es una enfermedad. Eres casi como un cartucho descargado. En treinta y tres años
has gastado tu energía vital en luchar contra esta nación y contra la otra. Has
desperdiciado tu vida. No es enfermedad, sino simplemente que has gastado tu energía
vital, inútilmente.
Alejandro era un hombre muy inteligente, discípulo del gran filósofo Aristóteles, que
fuera su tutor. Murió antes de llegar a la capital. Antes de morir le dijo a su comandante
en jefe:
—Este es mi último deseo, que debe cumplirse.
¿Cuál era aquel último deseo? Algo muy extraño. Consistía en lo siguiente:
—Cuando llevéis mi ataúd a la tumba, debéis dejar mis manos fuera.
El comandante en jefe preguntó:
—Pero ¿qué deseo es ese? Las manos siempre van dentro del ataúd. A nadie se le
ocurre llevar un ataúd con las manos del cadáver fuera.
Alejandro replicó:
—No tengo muchas fuerzas para explicártelo, pero para abreviar, lo que quiero es
mostrar al mundo que me voy con las manos vacías. Pensaba que era cada día más
grande, más rico, pero en realidad era cada día más pobre. Al nacer llegué al mundo
con los puños apretados, como si sujetara algo en mis manos. Ahora, en el momento
de la muerte, no puedo irme con los puños apretados.
Para mantener los puños apretados se necesita vida, energía. Un muerto no puede mantener los puños cerrados. ¿Quién va a cerrarlos? Un muerto deja de existir, se le ha
escapado toda la energía, y las manos se abren por sí solas.
—Que todo el mundo sepa que Alejandro Magno va a morir con las manos vacías,
como un mendigo.
Pero me da la impresión de que nadie ha aprendido nada de esas manos vacías,
porque en las épocas posteriores a Alejandro la gente ha seguido haciendo lo mismo, si
bien de distintas maneras.
El EGO ES EL ORIGEN DE TODOS LOS PROBLEMAS DE LA PERSONA, de todos los
conflictos, las guerras, los celos, el miedo, la depresión. Sentirse fracasado, compararse
continuamente con los demás hiere a todos, y hiere terriblemente, porque no se puede
tener todo.
Si hay alguien más guapo que tú, te hiere; si alguien tiene más dinero que tú, te
hiere; si alguien es más culto que tú, te hiere. Existen millones de cosas que pueden
herirte, pero no lo sabes, esas cosas no son las que te hieren, a mí no me hieren. Te
hieren a ti por tu ego.
El ego no para de temblar de puro miedo, porque sabe muy bien que es un recurso
artificial creado por la sociedad para que sigas corriendo en pos de unas sombras.
Este juego del ego es la política de subir cada vez más alto.
El ego y todos sus juegos... El matrimonio es uno de sus juegos, el dinero es otro
de sus juegos, y también el poder. Todos son juegos del ego. Hasta ahora la sociedad
no ha parado con sus juegos; es como si existieran unos Juegos Olímpicos incesantes,
por todo el mundo. Todos intentan subir y todos les tiran de las piernas, porque en la
cima del Everest no hay sitio para tantos.
Es una lucha a muerte, y llega a ser tan importante que acabas olvidando que ese
ego te fue implantado por la sociedad, por tus profesores. ¿Qué hacen desde la guardería
hasta la universidad? Fortalecer tu ego. Cuantos más títulos añaden a tu nombre, más
importante te sientes.
El ego es la mayor de las mentiras, que tú has aceptado como una verdad; pero
los intereses creados lo favorecen, porque si todos aceptaran la ausencia del ego, la
competición olímpica que se desarrolla en el mundo entero sencillamente se paralizaría.
Nadie querría subir al Everest, sino que disfrutaría del sitio donde está y se alegraría de
ello.
El ego te mantiene a la espera: mañana, cuando triunfes, te alegrarás.
Naturalmente, hoy tienes que sufrir, tienes que sacrificarte. Si quieres triunfar mañana,
tienes que sacrificarte hoy. Has de merecerte el triunfo, y para eso haces toda clase de
ejercicios. Solo es cuestión de sufrir durante algún tiempo y después te alegrarás. Pero
ese mañana nunca llega. Nunca ha llegado.
Mañana simplemente significa lo que nunca llega. Supone retrasar la vida, una
estrategia estupenda para seguir sufriendo.
El ego no puede sentir alegría en el presente, no puede existir en el presente; solo
existe en el futuro, en el pasado, es decir, en lo que no es. El pasado ya no existe, el
futuro aún no existe; ambos carecen de existencia. El ego solo puede existir con lo no
existente, porque en sí mismo no existe.
En el momento puramente presente no hallarás ningún ego en tu interior, sino
una alegría silenciosa, una nada silenciosa y pura.
OSHO

TU NIÑO INTERIOR



TU NIÑO INTERIOR
Abraza la soberbia que hay en ti, porque detrás de ella hay un niño no querido.
Abraza la exigencia que hay en ti, porque detrás de ella hay un niño que no ha sentido el Amor.
...
Abraza al “agradador eterno” que hay en ti porque detrás de él hay un niño rechazado.
Abraza la ira y el enojo que hay en ti, porque detrás de ella hay un niño abandonado.
Abraza al solitario que hay en ti, porque detrás de él hay un niño excluido y discriminado.
Abraza el desgano, la apatía, la falta de sentido, porque... detrás de todo esto, está tu niño padeciendo ser quién no es...
Abraza el dolor que hay en ti, porque detrás de él hay un niño lastimado.
Los niños que habitan dentro de nosotros, están empezando a manifestarse y esta vez no paran hasta ser escuchados...
Por favor, desde lo más profundo de mi corazón te pido, no los silencies más...
Aprender a integrarlo, a comprenderlo, a abrazarlo, a liberarlo, devolverlo a la vida, esta es la tarea de hoy. Te aseguro que es el Camino para que tu Divinidad baje a la Tierra.
Clarissa Pinkola Estes

2º TRABAJO DE HERCULES: CAPTURAR EL TORO DE GRETA



1.- El segundo Portal se abrió de par en par.
Euristeo mandó llamar a Hércules y le dijo que debía capturar el
toro sagrado que el rey Minos de Creta poseía, y llevarlo desde la isla
a la tierra firme. No le dio más instrucciones.
Hércules buscó primero y persiguió después al toro sagrado,
guiado por la estrella luminosa que brillaba sobre su frente. Así lo
siguió hasta su refugio y él sólo, lo capturó y lo condujo hasta la costa,
montado en él a horcajadas y, luego, a través de las aguar del mar, que
separaban a Creta de la tierra firme, hasta la ciudad de los cíclopes.
2.- De acuerdo con la ley universal, Hércules ha iniciado su
segundo trabajo en el plano mental.
Porque, en la ejecución de cualquier plan creador, primero es el
impulso del pensamiento y, luego, el del deseo. Primero el estado de
conciencia mental y, luego, el de la sensibilidad, que se desarrolla en
el mundo del deseo.
En este trabajo, hay que comprender perfectamente el
funcionamiento de la Ley de Atracción, que relaciona al que construye
la forma (el espíritu) y la forma misma, o sean, el polo positivo y el
negativo, el Yo y el no yo, el macho y la hembra, etc. Y aprender el
uso correcto y el control de la materia. Así que el aspirante es
probado, primero, en su naturaleza animal y sus motivaciones y,
luego, en la atracción que experimenta por la materia.
La gran ilusión de la materia y el sexo son dos aspectos de la
misma fuerza de atracción expresándose, uno, en el plano físico y el
otro en el plano del deseo o emocional.
3.- Todo aspirante tiene en el sexo un problema importante que
afrontar.
Porque, si su mente no puede resistir la atracción del polo
opuesto, se convierte en una víctima del sexo y puede llegar a ser
controlado por la parte inferior de su animalidad.
En cambio, si conoce la finalidad y correcto uso de su fuerza
creadora sexual y la posibilidad de transmutarla en palabras y escritos,

ideas y actos positivos y altruistas, entonces el aspirante se convierte
en un puntal para la sociedad, porque comprende y defiende la familia
y la reproducción como medio sagrado de proporcionar posibilidades
de renacimiento a otros espíritus hermanos. Y construye y ayuda y
progresa y beneficia a la sociedad en la que está integrado.
En el trabajo de Hércules, pues, el toro representa el deseo
animal, es decir, todos los deseos basados en la materia que, unidos,
dan lugar a la gran ilusión que produce el centrar la conciencia en algo
que no es real, alejándonos de lo que lo es, que es la vida del espíritu.
El discípulo es una parte del conjunto humano, separada de ese
conjunto y sometida a los vaivenes del deseo material. Por tanto, ese
deseo, ese toro, ha de ser perseguido y dominado hasta que se pueda
“cabalgar sobre él” y atravesar así las aguas de la pasión, sin peligro
alguno, hasta llegar a la tierra firme. El toro, pues, ha de ser montado
y conducido por el hombre, el espíritu.
Y, para hacerlo, para controlarlo, hay que emplear el sentido
común. Recordemos el lema rosacruz: Una mente pura, un corazón
tierno y un cuerpo sano, que deben ser utilizados, los tres, como
indican las leyes del lugar en que su propio destino lo ha situado.
Si el propósito es puro y está libre de la atracción de la materia,
la acción será justa y la consecuencia será una vida justa en el plano
físico y en todos los planos.
-------------------------------------------------------------------------------------
Quizá resulte interesante aquí, en el signo de Tauro, considerar
una costumbre española y su origen. Me estoy refiriendo a la Corrida
de Toros:
Nota previa importante: El que la simbología sea perfecta y el
que las corridas de toros, en su origen, en tiempos remotos y con
distintas exigencias morales, fueran una representación religiosa, no
cambia el hecho de que, para la sensibilidad alcanzada por la
Humanidad en nuestros días, se trata de algo innecesariamente
cruel y opuesto a los más elementales principios del amor y el
altruismo y, por tanto, reprobable desde el punto de vista de la
ciencia oculta. Pero resulta ilustrativo meditar sobre sus contenidos
ocultos originarios y que han perdurado formalmente.

El mito de la expedición de los Argonautas en busca del
Vellocino de Oro - representación simbólica del cuerpo-alma -
expresa, sin decirlo, que el acontecimiento relatado tenía lugar cuando
se estaba realizando el paso, por precesión de los equinoccios, de la
era de Tauro a la era de Aries, y ello supuso que las religiones que
habían representado a Dios por un toro (Buey Apis, toros de Asiria y
Babilonia, pueblo judío antes de salir de Egipto, civilización minoica
de Creta, nuestros Toros de Guisando, etc.) pretendiendo poner el
acento en la virtud de la fortaleza divina, estaban pasando a destacar la
mansedumbre, la bondad y la humildad del cordero, cambio que tuvo
lugar entre el tercero y el segundo milenio antes de Cristo.
Pues bien, nuestras actuales corridas de toros tienen su origen en
aquella lejana época en que el toro pasó a ser, de representante de la
deidad, a representante de las pasiones, los vicios y lo negativo que el
aspirante a la vida superior, en la nueva época, había de vencer a toda
costa. Baste recordar al efecto la reacción de Moisés cuando, al bajar
del Monte Sinaí con el Decálogo, descubrió que su pueblo había
vuelto a adorar al becerro de oro, es decir, había regresado a la
religión de la era de Tauro. Seguramente, en las Escuelas de Misterios
de entonces, existieron las corridas de toros.
Vamos, pues, a extendernos sobre este asunto, muy interesante,
sobre todo para los españoles, muchos latinoamericanos y algunos
franceses, contando con que la “fiesta” ha sufrido muchos cambios y
regulaciones pero que, curiosamente, no han hecho, sino destacar sus
simbolismos.
En realidad, una corrida de toros no es sino la escenificación
simbólica de lo que supone la subida del Monte de la Evolución por el
atajo de la Iniciación, sendero que escogen unos pocos, a diferencia
del camino ordinario, elegido por la mayor parte de la Humanidad.
Como Cristo dijo, “el camino es angosto y empinado” y “muchos son
los llamados y pocos los escogidos”.
La simbología, como se comprobará, es perfecta:
La arena, el ruedo, es la vida. El público son nuestros
semejantes, el mundo, en el que hay de todo: Gente avanzada y gente
atrasada, gente buena y gente no tan buena, gente que comprende y
gente que exige, gente que se emociona y gente que razona, gente
ardiente y gente fría... Y todos ellos presencian la corrida y hablan y

gritan y opinan y actúan e intervienen, a su manera, en el desarrollo
del espectáculo. Y, al final, lo juzgan.
La carrera del aspirante comienza como arenero: Nivelando -
antes de iniciarse la corrida - la arena, la materia, es decir, limando las
mayores asperezas de su carácter, eliminando los mayores defectos,
los más ostensibles, los que, de persistir, harían imposible la lidia y,
por tanto, el triunfo.
Cuando se ha dominado ese arte de eliminar los defectos más
importantes, cuando ya se carece de ellos, se pasa a “mono sabio”.
Entonces ya se está cerca del toro. Cierto que la actuación es mínima,
pero el ánimo se va templando al ver al enemigo cara a cara y a su
mismo nivel, aunque sea con la protección del picador y del caballo.
Adquirida la destreza suficiente, se pasa a enfrentarse
directamente con las pasiones. Pero, débil aún, el aspirante les hace
frente desde lejos, hostigándolas mediante una larga pica y subido en
un protector caballo que antes era blanco – símbolo del Yo Superior -
para ir debilitándolas poco a poco. Se aprende entonces a resistir con
brazo firme las embestidas de la fiera y hasta a aprovechar su energía
para debilitarla haciéndole perder fuerza. Y se nota que el cuerpo-alma
o vehículo espiritual del neófito se está desarrollando, puesto que ya
viste un traje de luces; aún modesto, sólo de plata, pero que ya brilla
por sí mismo. A medida que progrese en el Sendero, su traje se irá
enriqueciendo con nuevos destellos.
Dominado ese estado, se puede uno ya enfrentar a la bestia pie a
tierra. Aún no de modo definitivo ni sólo en el ruedo, pero puede
hostigar a sus pasiones, mirándolas de tú a tú, a su mismo nivel y sin
intermediarios. Por eso el banderillero ya no espera la acometida de
las pasiones. Ahora se atreve ya a salirles al paso y atacarlas y
debilitarlas más aún. Y su traje es más rico y más luminoso que antes.
Cuando se ha logrado dominar el arte anterior, se puede uno ya
enfrentar al toro sin más arma que el capote. Antiguamente el capote
era color púrpura, es decir, la suma o la mezcla del azul, el color del
Padre y el rojo, el color del Espíritu Santo, porque en aquella época el
Hijo aún no había hecho su aparición en la Tierra. Aún la muleta
conserva ese color. El capote, sin embargo, ha adoptado ya, en una de
sus caras el color amarillo, el del Hijo. Con la ayuda, pues, de la
Santísima Trinidad, es decir, de su triple espíritu, su voluntad, su
sabiduría y su actividad inteligente, el neófito se enfrenta a sus

pasiones y aprende a detener sus envites y a desviarlas sin que le
afecten.
En un estadio posterior, muleta en mano, aprenderá a
dominarlas, a burlarlas, a amaestrarlas, es decir, a "parar, templar y
mandar".
Y, cuando ya domina ese grado, armado con el estoque de la
voluntad, en el momento oportuno, las matará, – como San Jorge
mataba el dragón - es decir, las destruirá, las eliminará del propio
carácter para siempre.
Y el lidiador, el aspirante, mediante la “alternativa” de un
Maestro, es decir, de un ya iniciado, se convertirá también en un
iniciado, en un "Maestro". Y, curiosamente, aún se les llama así,
"maestros", como a los hierofantes de los Misterios. Por eso el traje
del "matador" de sus pasiones, es de oro, o sea, que se ha desarrollado
completamente y, como el de todos los Maestros, es luminoso y
brillante. Es el "vellocino de oro" de los griegos, el "cuerpo del alma"
de que habla San Pablo, el "dorado vestido de bodas", imprescindible
para asistir al banquete nupcial, de que nos habla la parábola de
Cristo.
Según el nivel alcanzado por el lidiador en su evolución
personal, serán las adquisiciones que su trabajo le proporcione. Y así,
terminada con éxito la lidia, para un primer grado de nivel alcanzado,
la consecución será el dar la vuelta al ruedo, es decir, tendrá que
volver al mundo y vivir en él y mezclarse con los demás hombres. Y
éstos le obsequiarán con los objetos que más estiman y se los
ofrecerán, es decir, lo tentarán. Pero él, agradeciéndolos, los
devolverá, es decir, no caerá en las tentaciones que, de buena o de
mala fe le tiendan sus semejantes. O le increparán e insultarán y
despreciarán, y él deberá saber dominar las emociones que ello le
pueda producir.
En un nivel superior de evolución, obtendrá y se le otorgará una
oreja del morlaco. Lo cual significa que el iniciado habrá adquirido la
clariaudiencia, es decir, la posibilidad de escuchar los sonidos de otros
planos de existencia; las voces de los ángeles, denominadas
esotéricamente como "el lenguaje de los pájaros"; la Sinfonía de las
Estrellas, el concierto que las notas clave de todos los astros
interpretan en la caja de resonancia del Cosmos y que, esotéricamente
se denomina "la Lira de Apolo"; la “Voz del Silencio”, es decir, la del

Cristo Interno, que susurra permanentemente llamándonos por el buen
camino.
En un grado más arriba de progreso, recibirá las dos orejas, o
sea, que habrá desarrollado, además, la clarividencia, la posibilidad de
contemplar los demás planos de existencia; y será capaz de ver a los
difuntos en sus vidas post mortem y a los ángeles y a los Luciferes y a
todos los habitantes de los mundos superiores e inferiores al mundo
físico que todos percibimos.
En un escalón superior evolutivo, la recompensa consistirá en el
rabo, lo cual significa que habrá adquirido la facultad de espantar con
toda facilidad cualquier intento de cualquier habitante de otro plano
que desee influenciarle, de cualquier modo que sea, y que será inmune
a los pensamientos y deseos y maquinaciones ajenas que en otras
circunstancias podrían afectarle negativamente.
Y, en un último grado de desarrollo, el premio será una pata. Lo
cual simboliza la capacidad de poder trasladarse a voluntad por los
distintos mundos.
Concluida la faena, si ésta fue lo suficientemente buena,
obtendrá la Liberación, representada por la salida a hombros por la
Puerta Grande, lo cual significa que se ha elevado sobre el nivel
medio de la Humanidad, pero gracias a ella - y por eso se apoya en los
hombros de otros hermanos a los que será deudor.-, y que se ha
adelantado a sus semejantes en la evolución y por ello, ya que ha sido
capaz de vencer a la muerte, es decir, de adquirir la conciencia
permanente, o sea, la memoria ininterrumpida entre sueño y vigilia y
entre vida y muerte, traspasa a hombros de sus semejantes el Portal
que conduce a la inmortalidad.

Francisco Manuel Nácher.

PRIMER TRABAJO DE HERCULES: (Francisco-Manuel Nácher)



PRIMER TRABAJO DE HERCULES:Capturar las Yeguas Devoradoras de Hombres, de Diómedes
1.- El Primer gran Portal del gran Zodíaco se abrió:
Y Hércules recibió la siguiente orden:
- Ve y captura esas yeguas malignas y detén sus hechos. Libera
a esa tierra y a sus habitantes.
Fue el primer trabajo que Euristeo encomendó a Hércules:
capturar las yeguas de Diómedes.
Diómedes, hijo de Marte, criaba en su reino las yeguas negras de
la guerra, en los pantanos del mismo. Eran salvajes y feroces y todos
las temía, pues mataban a los hijos de los hombres, asolaban las
cosechas y engendraban continuamente caballos igualmente malignos
y feroces.
Hércules le dijo a su amado amigo Abderis, que siempre le
acompañaba:
- Ayúdame en este trabajo.
Abderis así lo hizo. Y ambos se enfrentaron a la tarea juntos.
Planearon su estrategia, siguieron a los caballos a lo largo de las
praderas y los pantanos hasta que, al fin, lograron encerrarlos en un
lugar del que no podían salir. Y entonces les trabaron las patas.
Hércules, orgulloso de haberlo logrado, se consideró demasiado
importante para terminar personalmente el trabajo, así que,.mientras él
seguía adelante, le dijo a Abderis:
- Abderis, ve y lleva las yeguas a través del portal.
Pero Abderis no era como Hércules. Abderis era débil. Y temía a
los caballos. Y éstos se le escaparon y lo agredieron y lo patearon y lo
mataron.
Entonces, Hércules tuvo que tragarse su orgullo y repetir, esta
vez solo, todo el trabajo, mientras su amigo yacía muerto, y conducir
las yeguas a través del Portal, mientras Abderis yacía muerto.
Los pobladores de la región aclamaban a Hércules como su
salvador, cuando pasaba por los pueblos. Pero Abderis estaba muerto.
Al llegar al Portal, el Maestro dijo:
- Has llevado a cabo el primer trabajo. Pero mal. Aprende la
lección y pasa a otro servicio.
2.- Desde el punto de vista cósmico, Aries es el signo de la
Creación. Es el signo de los comienzos. En la evolución humana,
marca el punto en el que se inicia la conciencia subjetiva de la
existencia, en comienzo de la senda de la experiencia.
Aries es el signo del poder evolucionante emanado de Dios y del
hombre, que es un hijo de Dios. Y ese poder fluye hacia dentro del
mundo, hacia la materia, produciendo las formas, y hacia el mundo del
ser o del espíritu. El primer flujo se expresa a través de las formas en
el sendero del descenso, externo; y el otro representa el sendero de
retorno, interior. Y ambos, juntos, completan el recorrido de la
evolución toda.
En Aries se inicia el camino en el que se toma forma y se
aprende a dominarla. Pero también se inicia el desarrollo interior y el
dominio de lo interno sobre lo externo. Las características de este
período son: reorganización, repolarización, reorientación y
regeneración. Todo ello, todo el recorrido depende de la atención
mental que el ser divino y humano, que es el hombre, le dedique.
Durante millones de años, esa fuerza vital se ha usado para
satisfacer deseos. Pero, con el tiempo, durante una serie de recorridos
por todo el zodíaco, el atractivo de la materia va desapareciendo hasta
que, una vez, precisamente en Aries, nace una nueva visión, un nuevo
objetivo. El hombre que es, a la vez, un hijo de Dios, ha descubierto
su naturaleza dual y desea abandonar su aspecto material para
empezar a dejarse influenciar por su aspecto espiritual.
Y se ve en la necesidad de aprender a usar su fuerza vital, ya no
con una finalidad egoísta, sino desinteresada y altruista.
3.- Aries rige la mente. En Aries está la fuerza que construye,
con la materia, la forma exterior y visible, que se convertirá en la
prisión del espíritu. Más adelante, ese espíritu individual pasará a
sentirse integrado en una masa cuando pase por Cáncer y a
considerarse un hombre en Leo. Luego, en Escorpio, alcanzará la
máxima densidad y, por fin, en Piscis, la forma morirá.
En Libra, el signo opuesto a Aries, habrá alcanzado el espíritu el
equilibrio y la armonía entre sus dos aspectos, como consecuencia de
las experiencias acumuladas durante su recorrido por los cinco signos
intermedios.
Aries rige la cabeza y, por tanto, es el signo del pensador y un
potente signo mental.
El aspirante espiritual da comienzo a su trabajo consciente
cuando se convierte en un pensador y toma en sus manos su propio
destino, gracias al conocimiento adquirido con la mente.
Los caballos negros simbolizan la mente inferior, fábrica de
ideas falsas y conceptos errados. Representan la polaridad femenina
de la mente como creadora de conceptos, ideas y teorías. Ideas que,
luego, se lanzan al mundo, devastándolo y destruyéndolo cuando
surgen de la mente inferior, pero construyéndolo y salvándolo cuando
proceden del espíritu.
Por eso, el caballo blanco representa la mente iluminada del
hombre realmente espiritual.
Es de notar que, siendo Marte el regente exotérico de Aries,
Hércules inició este trabajo como militante, guerrero y líder. La
yeguas eran de Diómedes, hijo de Marte. Pero, como el regente
esotérico de Aries es Mercurio, el que “ilumina la mente y media
entre el espíritu y la personalidad”, por eso Hércules pudo realizar su
trabajo.
4.- Conviene, para la mejor comprensión de los trabajos
siguientes, tener claros cuatro conceptos:
a.- Dios. Que es la suma de todas las formas, de todos los
estados de conciencia y de toda la vida energizante.
b.- Sexo: Que es la vida en actividad que atrae a la materia y al
espíritu; la atracción entre espíritu y materia; el deseo; la tendencia a
la creación.
c.- Ley: Que es el conjunto de hábitos nacidos de la eterna
acción recíproca entre materia y espíritu, los dos polos opuestos, y que
el hombre conoce como leyes naturales; el efecto de la incidencia de
la voluntad divina sobre la forma; el reconocimiento de ese efecto por
el hombre.
d.- Pecado: Que es la rebelión de la unidad contra el todo; de la
individualidad contra el grupo; el egoísmo frente al interés universal.
5.- Ahora podemos comprender fácilmente el significado de este
primer trabajo:
Hércules había de empezar a adquirir control sobre la mente en
el mundo del pensamiento. Durante miles de años, las yeguas (que
representan a la mente inferior) habían estado produciendo negros
caballos agresivos y dañinos, es decir, pensamientos erróneos, juicios
equivocados e ideas falsas, que habían devastado la región, es decir, la
tierra.
Y una de las primeras lecciones que todo aspirante ha de
hacer propia es la de convencerse del enorme poder que poseen sus
pensamientos y, por tanto, el enorme daño que puede hacer con ellos
entre los más próximos, entre sus amigos y en el medio ambiente,
mediante esas yeguas madres marcianas que, una vez fecundadas,
siguen devastando la región. Ha de aprender, pues, a usar
correctamente su mente y no dejarla engendrar más caballos
guerreros y agresivos. Porque el egoísmo, la falta de bondad, el amor
a la murmuración y a la crítica, constituyen gran parte del contenido
de su pensamiento; y las yeguas madres de su mente están
constantemente siendo fertilizadas por el egocentrismo y la ilusión.
Estas yeguas madres, en lugar de dar nacimiento a ideas y
conceptos originados en el reino del espíritu, y en vez de ser
fertilizadas desde el reino espiritual, se convierten en madres del
error, la falsedad y la crueldad, que tienen su origen en el aspecto
inferior de la naturaleza humana.
Francisco-Manuel Nácher

EL DESPERTAR DE LA CONCIENCIA


CREA TU ÉXITO, ADAPTA TU MENTE
En la cantidad de variedad existente en la Naturaleza, hay una certeza absoluta, el cambio. Las inmensas galaxias se mueven continuamente en el Cosmos, las estrellas y los planetas cambian de forma y están en continuo movimiento orbital, las montañas se erosionan y aparecen nuevas islas volcánicas desde el fondo del mar. Los ríos fluyen cambiantes hasta fundirse en el océano, las estaciones del año, la noche y el día. Hasta los pequeños átomos, están moviéndose. Y como dice una regla básica en Física:
“LA ENERGIA NO SE DESTRUYE, SE TRANSFORMA”
Nada es fijo ni inamovible, todo varia y fluye, todo es movimiento continuo, las plantas y animales se adaptan constantemente a su entorno, fluyen cada día con las circunstancias que se van encontrando, por ejemplo:
-Las plantas, cuando crecen, buscan la luz solar y agua para desarrollarse y vivir, sus ramas crecen rodeando rocas, doblándose en extrañas formas para alcanzar la preciada luz, las raíces buscan rendijas estrechas, rodean piedras o incluso salen al exterior buscando la necesaria humedad, es su finalidad, nada se plantean, solo se adaptan a donde viven para captar su alimento.
-Los animales hacen lo mismo, las aves, hacen sus nidos en los árboles, en altas rocas, y si no los hay, los realizan en los edificios, en los postes de los cables de electricidad. Cuando llueve o hace mal tiempo, aguardan pacientes a que vuelva la calma, no se plantean nada, aceptan y se adaptan a su entorno. Procuran optimizar la energía, no hacen algo a no ser que sea necesario, satisfacen sus necesidades vitales sin pensar en el pasado o el futuro...
El Ser Humano, comparativamente con otras especies animales, carece de defensas físicas como colmillos y garras para protegerse, cazar... Tampoco tenemos la habilidad de volar ni protección corporal para soportar temperaturas extremas.
Lo que ha permitido al Ser Humano progresar y evolucionar ha sido un poderosa herramienta que ha desarrollado durante milenios: LA MENTE
A través de la observación de su entorno, y la interrelación de todos sus elementos, desarrolló el Cerebro, aportándole poder de discernimiento, capacidad para investigar su entorno, innovar utilizando herramientas, visualizar e anticipar los resultados por medio de la imaginación e intuición. En definitiva, el Ser Humano a logrado el éxito evolutivo gracias a la Observación, Flexibilidad y Adaptabilidad de nuestras maravillosas Mentes.
Hoy día, gracias a la tecnología, el ser humano puede adaptar el medio a su conveniencia, pero actualmente, nos ha ocurrido un proceso “anti-natural” que es la RIGIDEZ MENTAL
Las personas, ya sea por motivos culturales, sociales, familiares.... etc, se ha llegado a un punto en que se perdió la maravillosa cualidad del éxito de nuestra especie, la Adaptabilidad y Flexibilidad de nuestras Mentes.
Hay personas aferradas a patrones fijos de pensamientos, ideas políticas obtusas, egoísta materialismo, fundamentos culturales arcaicos, valores familiares obsoletos....etc. Todo esto hace que vivamos con las Mentes atrofiadas en Programas limitantes de los ni siquiera somos conscientes, que no son nuestros. La capacidad creativa, innovadora, creadora de nuestras vida deseada está fuera de nuestro alcance.
Es necesario tomar el control de nosotros mismos, empecemos a “desempolvar” nuestras capacidades más sublimes, comencemos a observar nuestro entorno objetivamente, con neutralidad, y empecemos a elegir lo que realmente deseamos en nuestra vida, sin miedo a equivocarnos ni el manido “que dirá la gente....”.
Nuestra responsabilidad es vivir como deseamos y queremos, lo demás es nimio y secundario, y para ello, disponemos de nuestra maravillosa herramienta que es la MENTE.
No dejemos que nuestro entorno nos limite, la limitación está en las MENTES RÍGIDAS Y ATROFIADAS. Tomemos ya nuestro poder en la vida y seamos felices con plenitud y gratitud.
!!! Luz, Progreso y Bendiciones para todo/as !!!
DANIEL GARCIA RUIZ
Escritor y Asesor de autoayuda
En mi Blog encontrareis más información:
http://asesordeautoayuda.blogspot.com.es/

NUNCA PIERDAS LA ESPERANZA (PARAMAHANSA YOGANANDA.)



SI HAS ABANDONADO LA ESPERANZA DE LLEGAR A
SER ALGUNA VEZ FELIZ,ANIMATE.NUNCA PIERDAS LA
ESPERANZA,YA QUE TU ALMA SIENDO UN REFLEJO
DEL ESPIRITU SIEMPRE GOZOSO ES,EN ESCENCIA,
LA FELICIDAD MISMA.

SI MANTIENES CERRADOS LOS OJOS DE TU CONCENTRACION,
NO PODRAS VER EL SOL DE LA FELICIDAD
QUE RESPLANDECE EN TU INTERIOR.NO OBSTANTE,
POR MUY CERRADOS QUE MANTENGAS LOS OJOS DE TU
ATENCION,ES UN HECHO IRREBATIBLE EL QUE LOS
RAYOS DEL SOL DE LA FELICIDAD ESTAN SIEMPRE TRATANDO
DE ATRAVESAR LAS CERRADAS PUERTAS DE TU
MENTE.ABRE LAS VENTANAS DE LA SERENIDAD,Y
DESCUBRIRAS DENTRO DE TU PROPIO SER EL SUBITO
RESPLANDOR DEL DESLUMBRANTE SOL DE LA DICHA.
SI RECOGES LA ATENCION EN TU INTERIOR,PODRAS
PERCIBIR LOS GOZOSOS RAYOS DEL ALMA.AL ENTRENAR
TU MENTE EN EL ARTE DE APRECIAR EL HERMOSO
PANORAMA DE LOS PENSAMIENTOS QUE EXISTE EN EL
REINO INVISIBLE E INTANGIBLE QUE MORA EN TU INTERIOR,
PODRAS DISFRUTAR DE ESTAS PERCEPCIONES.
NO BASES TU FELICIDAD UNICAMENTE EN DELICIOSAS
COMIDAS,EN POSESION DE VESTIMENTAS HERMOSAS,
CASAS IMPECABLES CON MUEBLES CONFORTABLES
Y TODA CLASEDE LUJOS.TODAAS ESTAS COSAAS ENCERRARAN
TU FELICIDAD TRAS LOS BARROTES DE LAS APARIENCIAS
Y DE LAS TRIVIALIDADES.EN LUGAR DE ELLO,
VUELA EN EL AEROPLANO DE TU VISUALIZACION SOBRE
EL ILIMITADO IMPERIO DE LOS PENSAMIENTOS,Y
CONTEMPLA ALLI LAS ALTAS CORDILLERAS FORMADAS
POR TUS NOBLES Y FIRMES ASPIRACIONES ESPIRITUALES
DE AUTOSUPERACION Y DE AYUDAR TAMBIEN A
LOS DEMAS A SUPERARSE.
DESLIZATE SOBRE LOS PROFUNDOS VALLES DE LA
COMPASION UNIVERSAL,SOBREVUELA LOS GEISERES DEL
ENTUSIASMO Y LAS CATARATAS DEL NIAGARA DE LA SABIDURIA
PERENNE,Y PRECIPITATE HACIA LAS AUGUSTAS
CUSPIDES FORMADAS POR LA PAZ DE TU ALMA.REMONTATE
SOBRE EL RIO ILIMITADO DE LA PERCEPCION INTUITIVA
HACIA EL REINO DE LA OMNIPRESENCIA DE DIOS.
ALLI,EN SU MANSION DE BIENAVENTURANZA,
BEBE DEL MANANTIAL DE SU SABIDURIA SUSURRANTE
Y SACIA ASI LA SED DE TU DESEO.COME CON EL LOS
FRUTOS DEL AMOR DIVINO,EN LA SALA DE BANQUETES
DE LA ETERNIDAD.SI HAS DECIDIDO ENCONTRAR LA
DICHA DENTRO DE TI,TARDE O TEMPRANO LA HALLARAS,
BUSCALA AHORA MISMO,DIARIAMENTE,A TRAVES
DE LA MEDITACION CONSTANTE Y CADA VEZ MAS
PROFUNDA.HAZ UN VERDADERO ESFUERZO POR
ADENTRARTE EN TU INTERIOR Y ENCONTRARAS ALLI LA
ANHELADA FELICIDAD.
PARAMAHANSA YOGANANDA.

miércoles, 11 de marzo de 2015

¿QUE TE PONE CELOSO? (OSHO)


Los celos en sí mismos no son la raíz.
Amas a una mujer, amas a un hombre; quieres poseerlo solo por miedo a que mañana pueda irse con alguna otra persona.
...El miedo al mañana destruye tu hoy, y es un círculo vicioso.
Si cada día es destruido por el miedo al mañana, tarde o temprano el hombre va a ponerse a buscar a otra mujer porque te conviertes en un incordio, y cuando lo haga o decida irse a vivir con otra mujer, pensarás que tus celos han demostrado tener razón.
De hecho, son tus celos los que han creado toda la situación.
Así que lo primero que hay que recordar es: no te preocupes por el mañana; el hoy es suficiente.
Alguien te ama... deja que sea un día de júbilo, de celebración.
Está tan enamorado hoy que tu totalidad y amor bastarán para que el hombre no se aleje de ti.
Tus celos lo alejarán; sólo tu amor puede retenerlo a tu lado.
Sus celos lo alejarán; su amor puede retenerte con él.
No pienses en el mañana. En cuanto pienses en mañana tu hoy vivo permanece a medias.
Simplemente vive el hoy y olvídate del mañana, que seguirá su propio curso. Y recuerda una cosa, que si el hoy ha sido una experiencia tan bella, una gran bendición... del hoy nace el mañana, así que ¿por qué preocuparse?
Si algún día el hombre al que has amado, la mujer a la que has amado, encuentra a otra persona... es simplemente humano ser feliz, pero tu mujer es feliz con otro...
Da igual que sea feliz contigo o con otro, es feliz.
Y si la amas tanto, ¿cómo puedes destruir su felicidad?
Un amor verdadero siempre será feliz si la pareja se siente jubilosa con otra persona. En esa situación, cuando una mujer está con otro, y tú sigues siendo feliz y le estás agradecido y le dices a ella:
«Tienes libertad absoluta; sé totalmente feliz, esa es mi felicidad. No importa con quién seas feliz, lo que importa es tu felicidad», creo que no podrá permanecer mucho tiempo lejos de ti, regresará.
¿Quién puede abandonar a semejante hombre o mujer?
Tus celos lo destruyen todo.
Tu anhelo de posesión lo destruye todo.
Se trata de un problema universal, y no puede solucionarse, solo se puede trascender.
La gente intenta solucionarlo. Crea más problemas; eso es lo que se está haciendo en todo el mundo.
Estos problemas “los celos, la posesión”, en realidad no son problemas, sino síntomas, síntomas de que aún no sabes lo que es el amor.
Damos por hecho que sabernos lo que es el amor, y que entonces es cuando surge el problema de los celos. No es así. El problema surge porque el amor todavía no está presente, sencillamente muestra que el amor aún no ha llegado, muestra la ausencia de amor.
Así que no puedes solucionarlo.
Todo lo que necesitas es olvidarte de los celos porque se trata de una lucha negativa. Es luchar con la oscuridad; carece de sentido. En su lugar, enciende una vela. Eso es el amor. Una vez que el amor empieza a fluir, los celos y el afán de posesión y todo eso dejan de existir. Te sorprende adónde habrán podido ir, ya que no consigues encontrarlos. Es como cuando enciendes una ve¬la, puedes ponerte a buscar la oscuridad en la habitación, que no vas a dar con ella. Incluso buscas con una luz y no logras encontrarla. No puedes encontrarla con una luz porque ya no está ahí, simplemente se trataba de una ausencia de luz.
Los celos son ausencia de amor.
Mi enfoque es: ni te molestes con los celos, de lo contrario, te meterás en una trampa de la que nunca podrás salir.
¡Olvídalo! Son sintomáticos e indicativos.
Es bueno que indiquen algo: es una señal de que el amor aún no ha tenido lugar. ¡Es bueno!
Aprende algo de ellos, fíjate en ellos y empieza a moverte hacia el amor.
Disfruta más del amor y habrá menos celos.
Deléitate más en el amor y todavía habrá menos celos.
Deja que tu amor se convierta en una totalidad, una locura.
Deja que tenga intensidad y en esa intensidad los celos arderán.
Un amante de verdad jamás ha sabido lo que son los celos.
Así que no te diré que empieces a hacer algo sobre los celos; no, en absoluto. Dale las gracias porque simplemente muestran algo que ha de suceder que todavía no ha sucedido.
Dedica más energía al amor.
En vez de dedicar energía a analizar los celos y luchar contra ellos, pon más energía en el amor. De lo contrario te distraerá: empezarás a seguir a los celos, y eso es un desierto.
Nunca llegarás hasta el final.
Ahí es donde se ha atascado todo el psicoanálisis: confunde los síntomas con los problemas y luego se concentra en penetrar en esos síntomas, en analizarlos.
Puedes continuar pelando la cebolla, puedes seguir sin parar, una capa tras otra, y otra tras otra.
¿Has tratado con una persona que realmente esté psicoanalizada?
No existe nadie en la Tierra cuyo psicoanálisis se haya completado.
¡Es imposible! Puedes ir al psicoanalista un año tras otro, y siempre habrá algo que tendrás que explorar.
Es una dirección estéril, te lleva hacia los costados.
¡Ve en línea recta hacia el amor!
Mi sugerencia es: haz que el amor sea una gran celebración.
Destina toda tu energía a ello, sin pensar en el futuro.
Mientras estés enamorado de alguien, no te contengas.
Si te contienes, al instante eso se convertirá en celos, si te entregas por completo cuando haces el amor, sin reservarte nada, si te encuentras absolutamente perdido en ello, todo tu cuerpo y ser se vuelven orgásmicos; eres salvaje, gritas, cantas y lloras y ríes, y sentirás que de la nada surge una paz tal que nada te podrá distraer, nada podrá perturbarte.
Haz que el amor sea un festejo y todo eso desaparecerá.
Los celos no tienen nada que ver con el amor. De hecho, tu así llamado amor tampoco tiene nada que ver con el amor. Se trata de palabras hermosas que utilizas sin saber qué significan, sin experimentar su significado. No dejas de emplear la palabra «amor». La usas tanto que olvidas el hecho de que aún no lo has experimentado. Es el peligro que se corre al emplear palabras tan bonitas: «Dios», «amor», «oración». No dejas de emplearlas, de repetirlas, y al final esa misma repetición hace que sientas como si las conocieras.
¿Qué sabes sobre el amor? Si supieras algo, no podrías formular esta pregunta, porque los celos jamás están presentes en el amor. Y siempre que los celos están presentes, el amor no lo está.
Los celos no son parte del amor, sino de la posesión.
La posesión no tiene nada que ver con el amor. Tú quieres poseer.
A través de la posesión te sientes fuerte: tu territorio es mayor.
Y si otro intenta entrar en tu territorio, te encolerizas.
O si alguien tiene una casa más grande que tú, te sientes celoso.
O si alguien intenta desposeerte de tu propiedad, te pones celoso y te encolerizas.
Si amas, los celos son imposibles; no son en absoluto posibles.
Hablas mucho sobre la fealdad de los celos.
«Sí, son feos ... » No, no lo sabes.
Simplemente repites lo que yo he estado diciendo.
Si supieras que son feos, con ese mismo conocimiento desaparecerían. Pero no lo sabes.
Me has escuchado, has escuchado a Jesús, has escuchado a Buda y has escuchado opiniones.
Pero no lo sabes. No sale de tu propia sensación que los celos son feos. De lo contrario, ¿por qué los sentirías?
No es algo fácil. Requiere un gran compromiso.
Los celos son como una roca... muy grandes. El afán de posesión es como una roca... es puro veneno. El amor queda destruido, aplastado, fragmentado. Y esos monstruos están dominando a la gente. El amor debe ser liberado de esos monstruos. La única manera es matando la raíz que los causa.
Si puedes destruir los celos, mátalos, y verás que de ti surgen unas energías hermosas. El amor se vuelve tan fácil si puedes destruir los celos; en caso contrario, los celos destruyen el amor. Si destruyes el odio, de pronto tienes tanto amor que te vuelves incondicional. No te molestas en preguntarte si la persona es o no digna de amor. ¿Quién se molesta cuando tiene tanto para dar? Simplemente da y te sientes agradecido de que la otra persona haya aceptado.
Y en cuanto Adán y Eva hubieron comido del árbol del conocimiento, él los expulsó del cielo, fuera del paraíso, por el miedo a que entonces probaran el otro árbol. Y en cuanto comieran del otro árbol se volverían inmortales, serían como dioses. Eso significa que Dios se sintió celoso. Se han vuelto a medias como Dios porque ahora saben, no son más inmortales porque entonces no habría diferencia entre dios y ello: sabrían, Dios sabe; serían inmortales, dios es inmortal. De modo que unos grandes celos surgieron en la mente de Dios. Fue por celos que resultaron expulsados del paraíso. Este no es un concepto muy sano de Dios.
Tus dioses no pueden ser diferentes de ti.
¿Quién los crearía?
¿Quién les daría forma y color? Tú los creas, tú los esculpes; poseen ojos y nariz como tú, ¡mentes como tú!
El Dios del Antiguo Testamento dice:
«¡Soy un Dios muy celoso!».
¿Quién ha creado a ese Dios que es celoso? Dios no puede ser celoso. Y si lo es, entonces, ¿qué tiene de malo ser celoso? Si hasta Dios lo es, ¿por qué creerías que haces algo malo cuando sientes celos? Entonces los celos son divinos.
Los celos significan que otra persona tiene más que tú. Y es imposible ser el primero en todo.
Puede que tengas la máxima fortuna económica del mundo.
Pero quizá no tengas una cara hermosa. Y un mendigo te puede poner celoso... su cuerpo, su cara, sus ojos... y estás celoso.
Un mendigo puede hacer que un emperador sienta celos.
Toda tu vida has sido celoso. ¿Qué has aprendido de ello?
Si no aprendes de esas experiencias, tendrás que repetir otra vez tu vida.
Aprende de todas las experiencias, pequeñas o grandes. Siempre que estás celoso, te encuentras en un fuego, el corazón te arde... y sabes lo que te haces a ti mismo. Sabes lo equivocado que es, pero solo lo sabes porque otros lo dicen. No es propia comprensión, tu propia percepción. Deja que sea tu percepción, para que la próxima vez que surja la situación de estar celoso puedas reírte de ella; para que la próxima vez no te comportes con el mismo y viejo patrón. Puedes salir de ese patrón.
Casi todas las religiones del mundo están en el mismo barco. Dicen: «No deberías estar enfadado».
Pero ¿cuál es el camino? La ira está ahí.
«No deberías estar celoso».
Pero ¿cuál es el camino para deshacerse de los celos?
«No deberías ser competitivo».
¡Falsos mandamientos!
Es hermoso estar en silencio, pero, ¿dónde está la meditación que te trae el silencio?
«No deberías estar celoso»...
Pero ¿dónde está la comprensión de que cuando tienes celos se esta quemando tu propio corazón?
No le haces daño a nadie salvo a ti mismo.
Cómo puedes deshacerte de la competitividad... ya que todos enseñan: «No seas competitivo», y por otro lado te dicen: «Sé algo». Te dan ideales: «Sé como Jesucristo». Pero hay millones de cristianos; tendrás que competir. Te dicen: «No seas celoso», pero obligan a la gente a serlo, ya que atan a un hombre con una sola mujer. Cuando el amor desaparece y la primavera se ha terminado, entonces el hombre comienza a encontrar salidas ocultas... y la mujer también.
¿Quién te ha dicho que estés celoso de alguien que es más inteligente, de alguien que es más fuerte, de alguien que es más rico?
¿Por qué has elegido ser celoso? Tus celos solo destruirán innecesariamente tu energía. En vez de estar celoso, averigua qué puedes hacer con tu energía, qué puedes crear.
- Osho -
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...